Como Ser Vegano


Cómo Ser Vegano

Ser Vegano es una gran forma de comer saludablemente y de mejorar la vida de los animales alrededor del mundo. Iniciar una vida vegana es más fácil de lo que piensas. Sigue estos consejos y tendrás éxito en el camino para convertirte en vegano:

1. Aprende sobre la dieta vegana.

Es importante entender que comer vegano no se trata simplemente de no comer alimentos de origen animal como la carne o los productos lácteos. Se trata de comer una dieta que incluye alimentos como frutas, verduras, granos y semillas. Además, también hay una variedad de alimentos veganos procesados ​​disponibles, como veganos postres, galletas vegetarianas y opciones vegetarianas para comidas rápidas.

2. Haz una lista de comestibles.

Haz una lista de los alimentos que típicamente comes y encuentra versiones veganas de ellos. Por ejemplo, si te gusta comer las galletas Oreo, ahora existen versiones veganas. Si te gusta la pizza, hay opciones veganas de pizza de coliflor en el supermercado. Encontrar alimentos veganos asequibles facilitará el proceso de convertirse en vegano.

3. Visite algunos restaurantes veganos.

Visitar restaurantes veganos es una excelente forma de probar comidas veganas creativas. Esto te ayudará a encontrar nuevas ideas de platos para agregar a tu alimentación vegana.

4. Prepárate comidas veganas saludables.

Prepárate comidas a base de alimentos saludables como granos completos, legumbres, frutas frescas, verduras y frutos secos. Pruébalo con nuevas recetas de cocina cada semana para mantener tus comidas interesantes.

LEER   Como Actualizo a Windows 10

5. Busca recetas veganas en línea.

Existen una variedad de recetas veganas en línea para casi cualquier comida que desees, desde los bocadillos hasta la cena. Explora estas recetas, crea tus propios platos saludables y saldrás satisfecho con tu comida vegana.

Consejos Adicionales:

  • Sustituye los productos de origen animal. Cuando te estés preparando comidas veganas, trata de sustituir alimentos de origen animal por ingredientes veganos, como salsa de soja en lugar de queso, o una pasta vegana a base de tofu.
  • Busca productos veganos étiquetados. No todos los productos con etiquetas como «libres de productos de origen animal» o «veganos» son cien por cien veganos, así que lee las etiquetas de los productos cuidadosamente.
  • Compra una variedad de alimentos. Trata de usar alimentos integrales como parte de tu dieta vegana, como arroz integral, trigo entero y alimentos integrales ricos en proteínas. Esto te ayudará a asegurarte de que obtendrás suficientes nutrientes de sus comidas.
  • Haz tu propia comida. Come comidas saludables y veganas al prepararlas a partir de cero usando ingredientes frescos. Esto te ayudará a controlar exactamente los ingredientes y nutrientes que obtienes de tus comidas.

Siguiendo estas sugerencias, comenzar una dieta vegana puede ser una tarea sencilla. Ser vegano es una gran forma de comer saludablemente y alimentar a los animales alrededor del mundo.

¿Cómo comer como vegano?

Lo ideal es comer 50% de verduras, 25% de proteína y 25% de cereales integrales. Una primera recomendación es ser conscientes de las dificultades y la segunda no dejar de comer carne, huevos, queso o miel de la noche a la mañana.

Entre las proteínas veganas más comunes se encuentran las legumbres (judías, garbanzos, lentejas, etc.), la soja y sus derivados (tempeh, tofu, etc.), nueces y frutos secos, semillas, cereales y pseudocereales.

Para obtener suficientes nutrientes, es recomendable comer alguna de estas proteínas en cada comida. Las verduras, frutas, frutos secos y cereales integrales son las principales fuentes para una alimentación vegana. Otras opciones saludables y nutrientes, además de los hierbas como el ajo y la cebolla, son los aceites vegetales y el chocolate amargo. Los alimentos dietéticos veganos como productos con fibra, edulcorantes y suplementos también pueden ser ingeridos.

Además de incorporar estos alimentos a la dieta vegana, es importante comer una variedad rica y equilibrada para realmente obtener los nutrientes necesarios. Se recomienda comer entre cinco y ocho porciones diarias de frutas y verduras, así como lácteos alternativos para obtener proteínas y calcio, granos integrales para obtener hierro, ácidos grasos omega-3 para obtener bienestar cardiovascular y minerales como el calcio y el zinc.

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando eres vegano?

Según el informe publicado por el PNAS (Proceedings of National Academy of Sciences), si todo el mundo adoptara una dieta vegetariana las emisiones de gases de efecto invernadero emitidas durante el proceso de producción de comida disminuirían un 63%, y un 70% si el mundo se volviera vegano. Esto hace que la alimentación vegana sea una opción más amigable con el medio ambiente que no solo ayuda a reducir las emisiones contaminantes, sino también brinda beneficios a tu salud. Una dieta vegana te puede ayudar a mantenerte saludable, mejorar tu bienestar y prevenir enfermedades crónicas.

Los beneficios para la salud de una dieta vegana incluyen:

1. Un menor riesgo de contraer enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

2. Una mayor ingesta de alimentos ricos en antioxidantes, que ayudan a combatir el envejecimiento prematuro.

3. Un mayor consumo de fibra, lo que contribuye a una mejor digestión.

4. Una disminución del consumo de alimentos grasos, lo que ayuda a bajar el colesterol y el control de la presión arterial.

5. Una mayor ingesta de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales para una salud óptima.