Como Superar La Muerte De Un Gato


Cómo superar la muerte de un gato

Para muchos, una mascota es más que un animal. Los gatos tienen muchas cualidades únicas que los hacen entrañables miembros de la familia. Por esta razón, cuando un gato fallece, la pérdida suele ser devastadora para aquellos cercanos a él. Afrontar este tipo de situación puede ser difícil, pero hay algunas formas que puedes utilizar para superar la muerte de un gato.

1. Acepta el duelo

Aceptar que tu gato ha fallecido es importante para poder avanzar con tu proceso de duelo. Estar en negación sobre la situación no hará sino empeorar las cosas. Te ayudará a empezar a llorar su pérdida y empezar el proceso de superación.

2. Encuentra una forma de recordarlo

Encontrar alguna forma de preservar sus recuerdos es una forma útil y constructiva de lidiar con la pérdida. Puedes hacer un álbum de recuerdos, enterrar sus cenizas en un lugar especial o tener una fotografía en tu hogar. Estas actividades ayudarán a cerrar el ciclo con tu gato.

3. Aprende de la experiencia

Los seres humanos aprendemos de nuestra propia experiencia. Algunos gatitos nos enseñan tanto que el proceso de duelo se vuelve más profundo que en el caso de una persona. Aprovecha este viaje emocional para alcanzar una mejor comprensión de ti mismo.

LEER   Como Eliminar a Las Hormigas

4. Entiende que el dolor pasará

El proceso de duelo puede ser intenso, pero llegará un momento en que comprendas que el dolor de la pérdida ha disminuido. Mira hacia adelante y acepta que el dolor pasará con el tiempo.

5. Háblalo con alguien

Tener una conversación con alguien que entiende la situación por la que estás pasando es una forma excelente de afrontar el duelo. Ayudará a sanar la herida emocional y te ayudará a ver la situación desde una perspectiva diferente.

6. Convierte la tristeza en algo positivo

Convirtiendo la tristeza en algo positivo serás capaz de canalizar la energía de la pérdida de una forma constructiva que te ayudará a seguir adelante. Puedes hacer cosas como donar a una institución animal beneficiosa, apoyar legislación animalista o ayudar a mascotas sin hogar buscando un hogar permanente.

Aunque la muerte de un gato es una experiencia difícil para todos los que lo amaban, hay formas de superarla. Enfrenta la tristeza y aprende a vivir con la pérdida que sentiste. Espera y verás cómo paulatinamente comenzarás a sentirte mejor.

¿Qué pasa después de la muerte de un gato?

¿Cómo es la vida después de la muerte de las mascotas? Las almas de los animales cuando mueren pasan al reino espiritual al igual que las de los seres humanos. En el momento de la muerte, dejan su cuerpo físico y se convierten en un cuerpo etérico o también conocido como cuerpo astral. Esto les da la capacidad de viajar libremente a través del tiempo y el espacio, lo que les permite conectarse con sus seres queridos que han partido, así como con aquellas personas que conocieron en la tierra y también pueden visitar a aquellos que aún viven. Aunque estén alejados en forma física, los animales siempre estarán cerca de nosotros por el mero hecho de compartir el mismo vínculo de amor.

LEER   Como Ordenar Libros

¿Cuánto dura el duelo por la muerte de un gato?

Perder a tu mejor amigo peludo, ya sea can o felino, puede ser realmente duro. Según un estudio del departamento de ciencias animales de la Universidad de Hawai (Estados Unidos), el 30% de los dueños sienten dolor seis meses o más, mientras que para un 12% supone un suceso muy traumático en sus vidas.

En cambio, para un 30% de los dueños el duelo por la muerte de su gato no se prolonga mas allá de unos días. Cada persona es un mundo, pero generalmente el duelo por la muerte de un gato dura entre uno y seis meses.

¿Cómo decir adiós a mi gato?

Para algunas personas, es realmente importante poder despedirse de su gato. Si lo duerme el veterinario, éste te permitirá casi siempre quedarte con él durante el proceso. Aunque no puedas estar en la sala, siempre podrás pasar un rato con él y darle el último adiós después. Si optas por hacerlo en casa, trata de ofrecerle mucho cariño, amor y afecto en la etapa final de su vida para darle la mejor despedida. Besa y abraza a tu gato y dile cuántos buenos momentos compartiste juntos. Déjale que se sienta seguro y en paz.

¿Qué significa la muerte de un gato en la casa?

Las opciones existentes son, básicamente, tres: la incineración colectiva, la individual, o acudir a un cementerio de animales autorizado para ello.

La incineración colectiva consiste en llevar el cadáver a un horno crematorio junto con otros. No se da devolución de las cenizas, pero el servicio suele ser económico, al alcance de cualquier presupuesto. Solo hay que tener en cuenta que hay un máximo de peso para enviar los fallecidos al horno, un límite no excesivamente elevado.

LEER   Como Libero Mi Celular at&t

La incineración individual, que puedes encontrar en veterinarios o empresas dedicadas a la eliminación de restos de animales, es un procedimiento más caro, pero al que se recurre cuando el propietario desea tener el recuerdo de sus mascotas en forma de cenizas. El precio oscila entre los 50 y los 100 euros aproximadamente.

Finalmente, hay una tercera solución que puede implementarse para despedir a un gato: acudir a un cementerio de animales. Estos lugares albergan tumbas y esculturas especialmente preparadas para los gatos, además de recintos donde los seres queridos pueden llorar en silencio ante la pérdida. El precio, evidentemente, es mucho más caro que los anteriores, pero suele estar justificado por los servicios y el comfort que ofrecen.