¿Cómo transcribir un audio?
La transcripción de audios es una tarea muy novedosa y exhaustiva a través de la cual se puede convertir una grabación de audio a texto. Esta técnica se usa mucho hoy en día para facilitar el procesamiento de datos 2020. Te mostraremos cómo transcribir un audio para que puedas comenzar a trabajar con él de inmediato.
Pasos para la transcripción de audio:
- Paso 1: Obtén el audio que deseas transcribir y asegúrate de que se encuentre en el formato adecuado, como MP3, WAV o WMA. Si el audio no está en el formato correcto, puedes usar un software como Switch para convertirlo.
- Paso 2: Usa un software de reconocimiento de voz para transformar el audio en texto. Muchos programas como Dragon Naturally Speaking o Express Scribe son perfectos para esta tarea.
- Paso 3: Utiliza un editor de texto y comienza a corregir y editar el texto. Limpia el audio de todos los errores de misma, corrige los acentos y asegúrate de que el texto se corresponda con exactamente con el audio.
- Paso 4: Guarda el texto como un archivo de texto plano, como un documento de Word. Esto te permitirá compartir y reutilizar el documento con facilidad.
Una transcripción de audio es un excelente método para procesar contenido de audio para usar en proyectos posteriores. Si bien es cierto que la tarea puede ser intensa, siguiendo estos pasos podrás obtener el resultado deseado de manera rápida y sencilla.
¿Cómo se puede transcribir un audio?
Puede transcribir la voz de dos maneras: Grabar directamente en Word. Cargar un archivo de audio….Grabar en Word Asegúrate de haber iniciado sesión en Microsoft 365, con la nueva Microsoft Edge o Chrome, Vaya a Inicio > lista desplegable Dictar > Transcripción, En el panel Transcripción , seleccione Iniciar grabación y hable en la computadora. Se encenderá el micrófono. Cuando hayas terminado de hablar, presiona Esc para finalizar la grabación.Cargar un archivo de audio:También puede cargar un archivo de audio para transcribirlo. Solo tienes que abrir el archivo de audio, presionar el botón «Subir» en el panel Transcripción y cargar el audio. Cuando esté listo, puede usar el Panel de edición para limpiar errores comunes.
¿Cómo transcribir gratis un audio?
Los mejores programas para transcribir audio a texto Online Dictado por voz de Google Docs. Ya sabemos que podemos utilizar las búsquedas por voz para encontrar en Internet lo que queramos, Dictation, Text From To Speech, Talktyper, SpeechLogger, oTranscribe, Bear File Converter, SpeechNotes y más.
¿Cómo transcribir un audio a texto rápido?
¿Cuáles son los 5 trucos transcribir más rápido un audio a texto? No mires el teclado ni el monitor, Elegir un lugar adecuado es muy importante, Procura usar siempre el mismo teclado de la misma computadora, Utiliza un programa especial de transcripción para reducir el número de pulsaciones y errores tipográficos , Escucha con atención varias veces el audio para releer en voz alta lo que has escrito para evitar errores de transcripción.
Cómo transcribir un audio
1. Prepare la grabación de audio
Antes de empezar a transcribir un audio, es importante que suene claro y nítido. Para asegurarse de esto, recomendamos usar un buen micrófono y documentar cada audio en un lugar silencioso.
Además, para ahorrar tiempo, se recomienda grabar solo la parte del audio que será necesaria para la transcripción.
2. Escoga una opción para transcribir audio
Existen varias maneras para llevar a cabo la transcripción de audio. Sea cual sea la opción que elija, es importante asegurarse que sea fácil de usar, confiable y asequible.
- Usar herramientas de transcripción en línea: Estas herramientas suelen ser gratuitas, pero limitan la cantidad de audios que pueden transcribirse. Además, el grado de confiabilidad de los resultados varía.
- Usar herramientas de transcripción de software: La mayoría de estas aplicaciones requieren una inversión inicial, pero permiten la transcripción de más audios y usualmente ofrecen mejores resultados.
- Usar servicios de transcripción profesional: Estos servicios ofrecen transcripción de audio de calidad profesional pero suelen costar más.
3. Empiece a transcribir
Una vez hayas seleccionado la herramienta o el servicio para transcribir audio, es momento de empezar. Si usaste una herramienta en línea, solo tienes que cargar el audio y esperar a que el proceso se complete. Si optaste por una herramienta de software o por un servicio profesional, ya puedes iniciar la transcripción.
Es importante recordar siempre mantener el contexto de la conversación en mente mientras se transcribe. Esto ayudará a asegurar que la transcripción sea precisa. Se recomienda revisarlo cuando se haya terminado para buscar errores.
4. Comparta la transcripción
Una vez que has terminado de transcribir un audio, la transcripción deberá compartirse con quienes resulten pertinentes. Si pasas por una herramienta de software, puedes exportar la transcripción a un documento de texto y compartirlo. Si usaste un servicio profesional, ellos lo harán por ti.
¡Y listo! ¡Eso es todo lo que necesitas saber para transcribir un audio! Con esta guía, seguramente ahora podrás llevar este proceso a cabo con facilidad.