Como Transmitir en Twitch Con Obs

Cómo Transmitir En Twitch Con OBS

El Broadcasting es una parte importante de Twitch. Siendo el streaming de contenido de calidad lo que realmente marcará la diferencia. Aprender a usar software de streaming profesional puede ser complicado. Entonces ahí es donde entra OBS. OBS es una potente herramienta de streaming que te permite configurar tu canal de forma libre.

Pasos Básicos para Transmitir con OBS

  1. Descarga e instala OBS
  2. Crea una cuenta de streamer en Twitch.
  3. Crea una llave de streamer para Twitch.
  4. Configura el streaming de Twitch en OBS.
  5. Configura el formato de los streams.
  6. Configura el contenido para tu stream.
  7. Comienza a transmitir!

Configuración Detallada de OBS

Si deseas obtener un resultado óptimo de la transmisión, deberás configurar OBS correctamente. Puedes comenzar con algunas configuraciones básicas:

  • Ajusta la tasa de bits y resolución de acuerdo con lo permitido por la definición de los streams.
  • Ajusta la tasa de cuadros.
  • Ajusta el «keyframe interval» para el stream.
  • Ajusta el formato de compresión de video.
  • Añade una escena para mostrar cualquier cosa adicional durante los streams.
  • Añade fuentes para datos adicionales como el conteo de seguidores.

Conclusión

Si ya has configurado tu canal para streaming con OBS, entonces estás listo para comenzar a transmitir. Mantén un horario estable de transmisión para asegurarte de mantener la atención de tus potenciales audiencias. Lo que hagas a partir de ahí depende de la iniciativa del streamer y la creatividad para mantener los streams interesantes.

¿Qué OBS usan los streamers?

Streamlabs OBS, el programa que usan los streamers para grabar, tendrá que cambiar de nombre. De ahora en adelante, se llamará Streamlabs, una extensión de OBS Studio. Streamlabs OBS, ahora ofrece una selección de plantillas preconstruidas, además de herramientas intuitivas para editarlas. Estas herramientas se activan con un clic y permiten a los streamers agregar elementos como encabezados personalizables, animación de artículos, programación de conteo regresivo, etc. Estas herramientas facilita mucho grabar y configurar el contenido sin necesidad de programación. Patreon, Twitch, Twitter y otras plataformas de streaming, también son compatible con Streamlabs OBS.

¿Cómo hacer una transmisión en Twitch con obs?

Configura tu Primer STREAM con OBS en 1 MINUTO 2021 – YouTube

Cómo Transmitir En Twitch Con OBS

Twitch es una plataforma en línea que atrae a jugadores de todo el mundo, pero también puede ser una gran plataforma para transmitir tu propio contenido. Si quieres transmitir en Twitch con OBS (Open Broadcasting Software), tienes que configurarlo correctamente para que todo funcione bien. Este artículo explica el proceso paso a paso.

1. Prepara tu equipo

Antes de transmitir en Twitch, no olvides preguntarte a ti mismo qué equipo necesitas para conseguir los mejores resultados. Asegúrate de que tu equipo sea lo suficientemente bueno para que la transmisión sea fluida sin ningún problema técnico.

  • Hardware: necesitarás al menos una GPU (Graphics Processing Unit) de al menos 2 GB de VRAM y un procesador de doble núcleo.
  • Software: necesitas una versión actualizada del software OBS y el cliente Twitch.
  • Conexión a Internet: necesitarás una conexión estable de al menos 5 Mbps.

2. Configuración de OBS

La segunda parte es configurar el software OBS para que todo funcione de forma correct. Primero, agrega una fuente a la escena. Entenderás que hay muchas opciones para una fuente, como escáner de juego, imagen o video o texto. Debes asegurarte de agregar la fuente correcta para que tu transmisión sea fluida. Después de agregar tu fuente, necesitas agregar tu cuenta de Twitch para que OBS se conecte a ella. Simplemente inicia sesión en tu cuenta para completar el proceso.

3. Testea tu transmisión

Una vez que hayas configurado correctamente tu OBS, es hora de comprobar que la calidad de tu transmisión es lo suficientemente buena. Para ello, prueba la conexión de tu transmisión en diferentes velocidades de bits. Puedes hacer esto en el menú “Ajustes” en el lado izquierdo de la ventana de OBS. Verifica también si hay algún problema con los gráficos, el audio y la latencia, ya que estos también afectan la calidad de tu transmisión. Finalmente, puedes transmitir tu prueba a un dispositivo conectado a tu red local para comprobar que funcione correctamente.

4. Prepárate para transmitir

Cuando estés listo para transmitir, abre la ventana de streaming de OBS para recibir la entrada de audio y video. Asegúrate de que todos tus ajustes sean los correctos, configura la resolución de la pantalla, calidad de la imagen, etc., y luego selecciona tu cuenta de Twitch como destino para la transmisión. Comienza la transmisión pulsando el botón “Live Stream”.

5. Finaliza tu Transmisión

Una vez que hayas terminado de transmitir en Twitch con OBS, recuerda detener la transmisión para ahorrar tu ancho de banda y asegurar que nadie te siga transmitiendo. Finalmente, si deseas guardar tu video para verlo más tarde o compartirlo en otras plataformas, hay un botón para eso en la ventana de streaming. Asegúrate de guardar todas las configuraciones para que puedas usarlas de nuevo la próxima vez que transmitas.

LEER   ¿Cómo puedo afinar la imagen?