¿Cómo Usar Virtualbox?
VirtualBox es un software de virtualización de código abierto que permite ejecutar varios sistemas operativos diferentes en una sola máquina. Esta herramienta gratuita puede ser una excelente manera de probar aplicaciones, probar nuevos sistemas operativos y configurar un entorno de pruebas. Si quieres saber más sobre las herramientas de virtualización, ¡no busques más! A continuación te explicamos paso a paso cómo usar VirtualBox.
¿Qué es VirtualBox?
VirtualBox es un software de virtualización escalable y gratuito que es adecuado tanto para usuarios no profesionales como para administradores de sistemas profesionales. Esta herramienta le permite ejecutar varios sistemas operativos en su computadora, permitiéndole tanto ejecutar distintos tipos de software como probar una serie de aplicaciones sin riesgo. Además, VirtualBox es una excelente herramienta para probar una nueva versión de Windows, así como configurar un entorno de prueba seguro utilizando una única máquina.
Instalar VirtualBox
Lo primero que necesitas para usar VirtualBox es descargar e instalar el software en tu computadora. Para descargar VirtualBox, visita la página web oficial de VirtualBox y descarga la versión correspondiente. Una vez que hayas descargado VirtualBox, haz doble clic en el archivo para iniciar la instalación. Sigue los pasos de instalación que se muestran en la pantalla para completar la instalación.
Crear una máquina virtual
Una vez que VirtualBox esté instalado en tu computadora, la siguiente etapa es crear una máquina virtual. VirtualBox viene con un asistente simple que te guiará a través de los pasos necesarios para crear una máquina virtual. Para crear tu primera máquina virtual, sigue los pasos a continuación:
- Paso 1: Abra VirtualBox y haga clic en el botón «Nueva» para crear una máquina virtual.
- Paso 2: Selecciona el sistema operativo que deseas instalar y haz clic en el botón «Siguiente».
- Paso 3: Selecciona la cantidad de memoria RAM que deseas asignar a tu máquina virtual y haz clic en «Siguiente».
- Paso 4: Asigna un nombre a tu máquina virtual y haz clic en «Siguiente».
- Paso 5: Selecciona la ubicación del disco duro virtual y haz clic en el botón «Crear».
Una vez que hayas creado tu máquina virtual, el siguiente paso es instalar un sistema operativo en la misma. VirtualBox permite instalar cualquier sistema operativo que desees, incluyendo Windows, Linux y Mac OS X. La forma más fácil de instalar un sistema operativo es obtener una imagen ISO de la distribución de tu elección e importarla en VirtualBox. Esto le permite instalar el sistema operativo directamente desde la imagen ISO sin tener que configurar un dispositivo de almacenamiento virtual.
Comenzar a usar VirtualBox
Una vez que hayas instalado un sistema operativo en tu máquina virtual, ya estás listo para usar VirtualBox. Si quieres ejecutar una aplicación diferente en cada máquina virtual, es posible configurar varias máquinas virtuales con diferentes sistemas operativos. Esto le permitirá ejecutar aplicaciones que solo sean compatibles con un sistema operativo determinado, y también le ofrecerá la posibilidad de probar el mismo software en diferentes sistemas operativos. Una vez que hayas terminado de utilizar la máquina virtual, VirtualBox te ofrece la opción de cerrarla o guardarla para un uso posterior.
VirtualBox es una excelente forma de probar aplicaciones, probar varios sistemas operativos y configurar un entorno de pruebas. El uso de la herramienta es fácil y, una vez que hayas aprendido a usarla, ¡ya nunca mirarás a los sistemas de virtualización de la misma manera!
¿Cómo usar Virtualbox?
VirtualBox es un programa de virtualización de código abierto que te permite ejecutar un sistema operativo adicional dentro del que ya tienes instalado. Esta particularidad permite que los usuarios prueben aplicaciones de manera segura sin cambiar la configuración de sus ordenadores personales. Desde la versión 5.0 de VirtualBox, se ha añadido una cantidad importante de características como por ejemplo el soporte para USB 3.0. A continuación, se explica cómo usar VirtualBox y se muestra su funcionalidad.
Instalación
Para instalar VirtualBox hemos de seguir los siguientes pasos:
- Descargar la última versión de Virtualbox.
- Ejecutar el archivo de instalación para completar el proceso de instalación.
- Una vez instalado, abrir VirtualBox. Tendremos una ventana como la siguiente:
Uso básico
- Para usar VirtualBox es necesario crear una máquina virtual. Para ello, pulsaremos el botón Nueva. Tendremos que elegir un nombre, elegir el sistema operativo que instalaremos y su versión. Tras estos pasos, la máquina se habrá creado.
- Ahora, elegiremos la máquina que hemos creado y pulsaremos Iniciar, seleccionaremos el archivo ISO que contiene el sistema operativo que queremos instalar.
- Una vez elegida la ISO, tendremos en pantalla el sistema operativo que hemos instalado. A partir de ahora ya lo podremos usar como si lo tuviésemos instalado de manera completa en nuestro equipo.
Configuración avanzada
VirtualBox también permite configurar con detalle la máquina virtual. Podemos elegir la cantidad de RAM, número de procesadores, uso de tarjetas gráficas, etc. Estas opciones nos permiten hacer pruebas de programas de diferentes formas. Además, también existen configuraciones adicionales como la sincronización entre la máquina virtual y la máquina real. Estas opciones permiten compartir carpetas entre ambos sistemas.
Conclusiones
VirtualBox es una solución muy útil para poder probar aplicaciones de manera segura sin cambiar la configuración de tu equipo en caso de que pienses instalar un sistema operativo diiferente al que ya tienes. También es útil para el desarrollo y las pruebas. Las nuevas características de la versión 5.0 hacen que su uso sea mucho más sencillo.