Windows 11: ¿Cómo crear una memoria USB de arranque?.
Si llevas mucho tiempo manejando PCs, seguro que has oído hablar del término «Memoria USB». Incluso puede que sepas cómo crearlas. Es bastante sencillo crear una: necesitarás una memoria USB. Aunque es un proceso rápido y fácil, los principiantes pueden necesitar algo de ayuda para crear su primera memoria USB de arranque. ¿Quieres instalar Windows 11 en una memoria USB pero no sabes por dónde empezar? Estamos aquí con una elaborada guía para crear una memoria USB de arranque para una instalación limpia de Windows 11. Sigue leyendo para saberlo.
¿Qué es una unidad USB de arranque y para qué sirve?
Una unidad USB de arranque te permitirá instalar un sistema operativo en tu PC desde el principio. Si has comprado antes un CD de instalación de Windows, ese CD es en realidad una unidad de arranque para Windows. Sin embargo, está creado previamente por Microsoft para tus necesidades. Una unidad flash USB de arranque puede ayudarte a recargar tu sistema operativo en momentos de necesidad e incluso a restaurar los datos si tienes una copia de seguridad. Entonces, ¿cómo podemos crear una unidad flash de arranque para uso personal? Antes de pasar a la guía, asegúrate de que tienes una unidad USB de 8 GB (como mínimo). Además, te guiaremos sobre cómo crear una unidad USB de arranque para Windows 11. Puedes utilizar el mismo proceso para Windows 10, Windows 8 y sistemas operativos basados en Linux (Ubuntu) también.
Windows 11 aún no está disponible como unidad de CD de arranque en las tiendas, a diferencia de Windows 10. Por lo tanto, una unidad flash USB de arranque para Windows 11 puede ser extremadamente útil en caso de una situación de borrado de datos o de instalación limpia. Esto es especialmente cierto si tienes un ordenador de sobremesa con Windows 11.
Instala Windows 11 en tu memoria USB (de arranque)
Lee también: ¿Cómo añadir un Flipclock en Windows 11?
Sigue estos pasos para crear una memoria USB de arranque para Windows 11:
1) Introduce la memoria USB en tu PC.
2) Visita la página sitio web oficial de Microsoft para las descargas de Windows 11.
3) A continuación, haz clic en el botón Descarga botón de abajo Crear medios de instalación de Windows 11. O bien, haz clic en este enlace para descargarlo.
4) Una vez completada la descarga, ábrela y selecciona Sí cuando se te pregunta si quieres permitir esta aplicación.
5) En la siguiente ventana, selecciona Aceptar. A continuación se te pedirá que elijas la edición y el idioma. Si quieres seleccionar otro idioma en lugar del recomendado, desmarca la casilla junto a Utilizar las opciones recomendadas. A continuación, selecciona el idioma que desees en el desplegable. Una vez hecho esto, selecciona Siguiente.
6) En la siguiente ventana, se te pedirá que elijas el soporte que vas a utilizar. Elige el Unidad flash USB y selecciona Siguiente.
7) Ahora, selecciona la unidad USB que quieres utilizar. Asegúrate de elegir el nombre correcto de la unidad.
8) Selecciona Siguiente. Y, ¡eso es todo! Windows 11 se instalará en la memoria USB que hayas elegido.
Una vez completada la instalación, puedes expulsar la unidad USB y guardarla para cuando necesites hacer una instalación limpia de Windows 11. Espero que esta guía te haya ayudado a crear tu propia memoria USB de arranque para Windows 11. Para más artículos de este tipo, ¡permanece atento a Androidgram!
[youtubomatic_search]