Como Hacer La Cartilla Del Paro

Cómo hacer la Cartilla de Paro

La Cartilla de Paro, también conocida como Autorización de Trabajo, es un documento imprescindible para cualquier trabajador que aspire a disfrutar de la protección por desempleo que ofrece la Seguridad Social. Siendo este documento indispensable para solicitar cualquier prestación por desempleo, a continuación, le detallamos los pasos a realizar para conseguir la cartilla:

1. Realizar una Autorización de Trabajo

La primera etapa para obtener una Cartilla de Paro reside en la solicitud y autorización del trabajo. Para ello, deberá dirigirse al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y allí realizar dicha autorización.

2. Solicitar datos personales

El SEPE solicita los datos personales, como el NIE, la dirección, el teléfono móvil, etc. También tendrá que presentar cierto tipo de documentación, como el DNI, la tarjeta de Seguridad Social, un justificante de manutención, el Derecho de Estancia y el certificado de empadronamiento, entre otros.

3. Solicitud de Permiso de Trabajo

Una vez autorizado el trabajo, el solicitante debe presentar la solicitud de Permiso de Trabajo. Esta solicitud incluye los mismos datos personales y documentación a los que se mencionaron en el paso anterior. Una vez presentada la documentación y autorizados los datos, el solicitante obtendrá un número de Referencia.

LEER   Como Se Llama La Hija De Vegeta Y Bulma

4. Impresión de la Cartilla de Paro

Por último, para imprimir la Cartilla de Paro, el solicitante tendrá que dirigirse a la web del SEPE y verificar su perfil con su número de Referencia. Una vez conectado con su perfil, el trabajador simplemente tendrá que seleccionar la opción de «Imprimir Cartilla de Paro» para descargar el documento.

En resumen, los pasos a seguir para obtener una Cartilla de Paro son:

  • Realizar una Autorización de Trabajo
  • Solicitar los datos y documentación personales
  • Realizar una solicitud de Permiso de Trabajo
  • Imprimir la Cartilla de Paro

Recuerde que la obtención de la Cartilla de Paro es indispensable para poder disfrutar de las prestaciones por desempleo que ofrece la Seguridad Social.

¿Cómo se puede fichar en el paro?

¿Cómo sellar el paro y donde hacerlo? Acudiendo a la oficina de empleo (9 a 14 horas) el día que tenemos indicado en el documento DARDE o tarjeta del paro. No es necesario solicitar cita previa, Por internet, durante las 24 horas del día que tenemos que sellar podemos acceder a la página del SEPBLAC – Sistema Electrónico de Prestaciones por Desempleo. Allí tenemos que hacer la selladura del paro.

Además, hay algunas oficinas que permiten que llevemos nuestro propio comprobante de sello de paro, el cual debe tener el sello de la oficina de empleo. Para esto, podemos solicitar el comprobante de sellado de paro a través de la Sede Electrónica del SEPE en el apartado “Mis trámites y actuaciones».

¿Cuántos días tengo para sellar la cartilla del paro?

No es necesario que se renueve el mismo día, sino que desde esa fecha el Servicio Público de Empleo Estatal da un margen de 15 días para que el desempleado renueve su demanda de empleo.

Cómo Hacer La Cartilla del Paro

La Cartilla del Paro es una tarjeta esencial para poder cobrar el subsidio de desempleo y hay que actualizarla cada mes. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Paso 1: Acércate al SEPE

Debes acudir a cualquier oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Allí, pedirán tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y explicarás que necesitas actualizar tu cartilla del paro.

Paso 2: Llenar la Declaración de Solicitud

Se te entregará un imprimir de la Declaración de Solicitud, al que tendrás que rellenar con tus datos personales.

Paso 3: Aportar los Documentos Necesarios

Tendrás que aportar una copia simple del DNI y una declaración responsable indicando que tu situación económica no ha cambiado desde la última vez que solicitaste el subsidio.

Paso 4: Entregar la Documentación

Una vez hayas llenado la declaración de solicitud y hayas aportado tus documentos, los encargados del SEPE procederán a actualizar tu cartilla.

Paso 5: Revisa los Detalles

Revisa detenidamente toda la documentación, para asegurarte de que todo esté correcto.

Paso 6: Toma nota de tu Número de Identificación

Tomarás nota de tu número de identificación, que será el que debas indicar a la hora de cobrar el subsidio de desempleo.

¡Listo!

Con estos sencillos pasos, ya sabes cómo hacer tu cartilla del paro. ¡No esperés más para actualizarla cada mes!