Pedir tu vida laboral por internet
¿Por qué pedir la vida laboral por internet?
Cada vez más empleadores te piden tu vida laboral al presentarte una oferta de trabajo. Es un documento oficial que te acreditan como trabajador y que describe tu periodo laboral. Pedirlo de forma tradicional genera demoras y perder el tiempo de manera innecesaria.
Ventajas de pedir la vida laboral por internet
- Es muy fácil y cómodo. No necesitas desplazarte para recogerla.
- La obtienes en unas 48 h o incluso antes. La recibes por correo postal o por correo electrónico.
- Ahorras dinero: dependiendo de la comunidad autónoma donde reside obtendrás tu vida laboral gratuitamente.
¿Cómo pedir la vida laboral por internet?
- Dirígete a www.sepe.gob.es.
- En la página principal, selecciona la opción Vida laboral.
- Introduce tu clave de la Seguridad Social.
- Selecciona la información que quieres recibir.
- Confirma tu pedido de vida laboral.
- Espera la llegada del documento a tu domicilio o compruébalo en la sección Vida laboral donde confirmaste el pedido.
Más información en https://www.sepe.gob.es/servicios/empleo/imprimirVidaLaboral.html
¿Cómo pedir la vida laboral desde el móvil?
Cómo solicitar la vida laboral por SMS con móvil y ordenador – Housage.es Entrar a la web de la Seguridad Social, Pinchar en la opción «Vía SMS», Rellenar datos personales, Introducir código recibido en el móvil, Acceder a la vida laboral, Descargar vida laboral .
¿Cómo pedir la vida laboral gratis por internet?
Entra en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Selecciona la opción ciudadanos. Selecciona la opción Informes y Certificados y pulsa la opción Informe de Vida laboral. Pinchamos en Certificado Digital; nos saldrá nuestro certificado digital y le damos a aceptar. Introducimos la contraseña. Teóricamente, cuando se hace una solicitud inicial, se le solicitará una contraseña que debe completar con el formulario que se le ha enviado por correo postal. Una vez hecho todo esto, deberá seleccionar la opción «Descargar Electrónico» para descargar la vida laboral. Después tendrá que rellenar unos datos y aceptar. Una vez hecho esto, recibirá el informe de vida laboral en su correo electrónico.
¿Cómo pedir vida laboral en 5 minutos?
Pedir la vida laboral en 5 minutos Acceder a la web de la Seguridad Social mediante este enlace, Elegir la opción ‘Certificado digital’, Aparecerán los diferentes trámites que se pueden realizar, Una vez dentro, pulsar en ‘Informe de tu vida laboral’, Seleccionar ‘Solicitar informe’ y rellenar el formulario con los datos personales, Confirmar la solicitud y descargar el certificado digital en formato PDF o XML.
¿Cómo obtener la vida laboral al instante?
Sigue estos pasos: Accede a la página de la Seguridad Social para obtener la vida laboral, Pulsa sobre Consulta tu vida laboral y elige Vía SMS, Introduce los siguientes datos: DNI/NIE, fecha de nacimiento y teléfono móvil. Pulsa en Enviar, Recibirás un SMS con un código de seguridad de seis dígitos y un solo uso , Introduce el código y pulsa Aceptar. Recibirás tu vida laboral en unos segundos.
Cómo solicitar la vida laboral por internet
Pasos a seguir:
- Recopilación de documentos: para solicitar la vida laboral por internet, debes reunir los siguientes documentos: carnet de identidad, N.I.F., N.I.E. y pasaporte (en el caso de extranjeros).
- Acceder a la web: Accede a la siguiente dirección: sepe.es
- Suscribirse: une una suscripción a través de la opción «Unirse a SEPE».
- Pedir Cita: realiza una cita para recoger tu vida laboral. En la página web encontrarás todos los trámites a seguir para realizar este trámite.
- Documentación necesaria: Recuerda llevar la documentación necesaria para realizar el trámite: N.I.F., N.I.E., pasaporte o documento nacional de identidad.
- Finaliza el trámite:una vez hayas entregado los documentos, se te entregará un justificante de solicitud.
Puntos importantes a tener en cuenta:
- La vida laboral se expide en un plazo máximo de tres meses.
- Debes estar inscrito en el servicio de empleo, para hacer el trámite.
- Lo puedes solicitar por internet o en la oficina de empleo.
- Recuerda llevar la documentación necesaria.