Como Protege Facebook Mi Información


Cómo Protege Facebook Mi Información

Facebook se enorgullece de proporcionar a sus usuarios un entorno seguro para compartir. Utilizan herramientas y tecnologías para mantener su información segura y darles control sobre cómo se comparte. Aquí hay algunas formas en que Facebook protege su información:

Control sobre quién ve tu información

Facebook le ayuda a controlar quién puede ver su perfil y la información que comparten. Estas son algunas de las formas en que puede controlar quién ve la información que comparte:

  • Configuración de privacidad: Puede ajustar sus configuraciones de privacidad para que solo los amigos, personas en grupos específicos o todos puedan ver su contenido.
  • Herramientas de confidencialidad: A través de la herramienta «Controles de actividad», puede ver cómo llegó su contenido a Facebook desde otros sitios web y eliminarlo si lo desea.
  • Bloquea a alguien: Si una persona le resulta molesta, puede bloquearla para que no vea su información o contactarlo a través de Facebook.

Herramientas de seguridad

Facebook le da varias herramientas para mantener su cuenta segura. Estas herramientas son especialmente útiles si piensa que su cuenta ha sido comprometida:

  • Cambio de contraseña: Siempre que quiera, puede cambiar su contraseña desde la configuración de su cuenta.
  • Reconocimiento facial: Cuando inicia sesión, se le pedirá que detecte un rostro conocido para verificar que es realmente usted.
  • Inicios de sesión recientes: Esta función le muestra quién ha utilizado recientemente su cuenta para iniciar sesión y desde dónde.

Compartir información segura

Facebook también le ofrece algunos consejos sobre cómo compartir información de manera segura. Estos consejos incluyen los siguientes:

  • Leer antes de compartir: Siempre revise dos veces antes de publicar algo en su línea de tiempo. No comparta nada que sea perjudicial para usted o para otros.
  • Usa contraseñas seguras: Use contraseñas seguras para proteger su cuenta. Evite usar la misma contraseña para cada una de sus cuentas en línea.
  • No comparta información sensible: Nunca comparta información sensible como contraseñas, números de seguro social o información financiera a través de mensajes en Facebook ni por ningún otro medio.

Facebook le ofrece varias herramientas y tecnologías para mantener sus datos seguros. Utiliza estas herramientas para controlar quién ve su información y evitar compartir información privada. Así, tú puedes estar seguro de que tu información estará a salvo.

¿Qué tipo de seguridad usa Facebook?

El sistema de seguridad de Facebook es uno de los más extensos y avanzados de todo internet. Más de 25.000 millones de operaciones lectura-escritura tienen lugar cada día. Todas ellas están vigiladas por el FIS (Facebook Immune System) para evitar el spam y otros ataques. Para proteger la privacidad de las cuentas los usuarios, Facebook también usa cifrado HTTPS para encriptar todos los datos entrantes y salientes. Además usa sistemas de gestión de acceso, SSO (Single Sign On), lógicas de autorización de recursos, autenticación de dos factores, análisis de archivos desconocidos, inteligencia de amenazas, IA (Inteligencia Artificial) basada en la nube para protegerse de las nuevas amenazas. Facebook usa también algunos mecanismos de autenticación como el reconocimiento facial para verificar la identidad de los usuarios en momentos específicos. Por último, también se ofrece la seguridad en dos pasos, en la que un usuario debe ingresar un código enviado a su teléfono móvil una vez que inició sesión.

¿Cómo se pueden proteger los datos personales?

¿Cómo protejo mis datos personales? Usá contraseñas seguras con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, Usá el modo incógnito para que no se guarden tus contraseñas y tu historial de navegación, No uses la misma contraseña para los sitios a los que accedés y para las redes sociales , Evita dar tus datos personales a sitios dudosos o que no tienen credibilidad, Desactivá las cookies en los navegadores, Usá un antivirus y programas de seguridad que protejan tu equipo contra ataques y malware, Almacena los datos confidenciales en tu dispositivo o en servidores cloud seguros y confiables, Usá acceso seguro mediante la verificación de varios factores, Usá VPN para proteger más la información, si es posible, Está al tanto de las actualizaciones y revise los términos de las apps a las que accedés para saber qué hacen con tus datos.

LEER   ¿Cómo cambiar correo electrónico principal en Facebook?