Como Se Fabrica Un Lápiz


¿Cómo Se Fabrica Un Lápiz?

El lápiz es uno de los instrumentos de escritura más antiguos, y todavía se fabrican de la misma manera en la que se hizo mucho tiempo atrás.

Proceso De Fabricación

He aquí una mirada detallada a la información básica sobre cómo se fabrica un lápiz:

  • Cortar el Grafito – El grafito se corta y se separa de la roca y luego se molino en pequeños trozos.
  • Mezclar con Arcilla – En seguida, la arcilla se añade al grafito para producir una masa suave, y la masa se moldea en el extremo de una varilla, el cual formará el lápiz.
  • Cocinar en un Horno – Después la varilla se coloca en un horno durante horas a temperatura alta para cocer el lápiz.
  • Sellado – Una vez que el lápiz se cocinó en el horno, se pinta con un barniz para sellarlo.
  • Termine el Proceso de Fabricación – Finalmente, el lápiz se agrega con una línea blanca en una línea negra para indicar el fin del proceso de fabricación.

El proceso de fabricación de lápices es muy sencillo, y es un proceso que se ha estado realizando durante siglos. Debido a la popularidad de los lápices, hay muchas empresas que fabrican lápices de todas las formas y tamaños. Este simple proceso ha ayudado a hacer que los lápices sean tan populares y asequibles como lo son hoy en día.

¿Dónde se fabrican los lápices?

En el estado mexicano de Sonora se produce uno de los mejores grafitos para lápices: es blando y negrísimo. La madera del lápiz debe ser bastante blanda, para que pueda rebajarse con facilidad a medida que se va gastando el grafito. La mejor madera es la de árboles de 150 a 200 años de antigüedad. Los pinos de Sonora, en México, tienen esa característica. Esta madera se procesa y se envía a fábricas en Estados Unidos y en Canadá, donde se corta y se fabrica el producto. Una vez hechos, los lápices se comercializan en todo el mundo.

¿Cómo se fabrica el lápiz?

Los lápices que utilizas comúnmente en tu escuela y en tu casa para hacer la tarea están formados por dos partes: la mina y la madera. Las minas están hechas de una mezcla de grafito, arcilla y agua que se deja reposar, La pasta de grafito y arcilla se estira a través de un rodillo a una muy alta presión . Esta forma de pasta larga se conoce como «chatón». Luego se enrolla en cilindros. Estos se calientan luego en un horno para endurecer el «chatón». Estos cilindros se cortan en trozos del tamaño deseado para los lápices y se colocan en una máquina para formar los lápices. Las partes exteriores de los lápices son generalmente hechas de madera, aunque también hay lápices hechos de plástico. Se enrollan las minas dentro de los tubos de madera o plástico. Los lápices se terminan a continuación con aceite para suavizar sus partes exteriores de madera. Luego se les da una capa de barniz para proteger su madera. Finalmente, se les coloca la cinta de metal en la parte superior de la mina para mantenerla controlada dentro del lápiz.

¿Cómo se fabrican los lápices de colores paso a paso?

Materiales Lápiz Color. Se fabrican de la misma forma que los de grafito, salvo que las minas no se calientan en un horno porque destrozaría los pigmentos. Las barras de pigmento se sumergen en cera derretida para que adquieran las propiedades necesarias para el dibujo.

Paso 1: Seleccionar los componentes. Selecciona el material de los componentes, incluido el tipo de madera a usar, así como el pigmento y/o materiales colorantes a usar para el lápiz.

Paso 2: Construcción de la barra de pigmentos. La barra se elabora al mezclar todos los componentes y una porción de cera. Ésta se mezcla para obtener una pasta de alto punto de fusión.

Paso 3: Molde. En un molde se coloca la mezcla obtenida, cuya forma corresponderá a la del lápiz deseado.

Paso 4: Enfriamiento. El molde se coloca en un horno donde se enfriará la pasta de pigmentos formando el lápiz deseado.

Paso 5: Afilado. Una vez enfriado y endurecido, el lápiz se afila con una lima fina para su uso en papelería.

¿Cómo se fabrica un lápiz negro?

Los lápices modernos se fabrican industrialmente mezclando el polvo de grafito y arcilla molidos finalmente, agregando agua, formando minas largas que se cuecen en un horno (compartimientos térmicamente aislados). Esto produce una «mina madre» maciza a partir de la cual se fabrican lápices usando herramientas como punzones y matrices para fabricar un cilindro de madera. Paso a paso, la producción termina con el barnizado del lápiz para terminar. Una capa de cera se aplica para suavizar y proteger la superficie de la madera. Luego se aplica una banda metálica y se acorta la mina madre para obtener lápices del tamaño deseado. Finalmente, el lápiz se envía a las instalaciones de embalaje donde se empaqueta el lápiz para su envío en cajones, cestas o cajas.

LEER   Como Poner Fraccion en Word