Como Realizar Una Planeacion Estrategica


Como Realizar Una Planeacion Estrategica

La planeación estratégica ayuda a que los propietarios de negocios, empresas y emprendedores establezcan objetivos y determinen las mejores formas de alcanzarlos. Esto significa que los gerentes de negocios examinan primero sus objetivos, luego establecen planes y evalúan posteriormente los resultados. El objetivo es lograr un crecimiento constante a través de la identificación y eliminación de cuellos de botella.

Pasos para realizar una Planeación Estratégica

Siga los siguientes pasos para llevar a cabo una planeación estratégica efectiva:

  • Evaluación de situación actual: examine cuidadosamente su negocio actual y sus objetivos para entender mejor la situación actual.
  • Investigación y análisis: examine el entorno competitivo y las tendencias. Analice las oportunidades y los desafíos existentes.
  • Establecimiento de objetivos estratégicos: identifique objetivos a corto, mediano y largo plazo para lograr un crecimiento orgánico a largo plazo.
  • Planes de acción: elabore pasos específicos para alcanzar cada objetivo estratégico. Establezca tareas específicas y tenga un sistema de seguimiento para vigilar el progreso.
  • Evaluación: asegúrese de evaluar sus planes y resultados de manera frecuente. Esto le ayudará a identificar áreas en las que pueda mejorar y garantizar que sigue avanzando hacia sus objetivos.

Cuando se trata de planeacón estratégica, hay muchos factores a tener en cuenta. Sin embargo, si sigue estos pasos manifestará un entendimiento más profundo de su negocio y de los objetivos que debe alcanzar. Esto le ayudará a alcanzar las metas comerciales que desea lograr y aumentará su riqueza y también la satisfacción.

¿Cómo elaborar un planeación estratégica?

7 pasos clave para elaborar un plan estratégico Conocer el entorno, Definir la Misión, Visión y valores corporativos, Establecer metas y objetivos, Realizar un análisis interno de la empresa, Definir las estrategias, Involucrar a todo el equipo de trabajo, Hacer seguimiento y los cambios necesarios .

¿Qué es planeación estratégica y un ejemplo?

Una planeación estratégica es un proceso de gestión empresarial. Este procedimiento permite establecer los pasos a seguir para conseguir determinados objetivos. Incluye todos los procesos para medir los resultados de la planificación y realizar un análisis para mejorar de forma continua.

Un ejemplo sería una empresa que se compromete a desarrollar una nueva línea de productos. Empieza con la definición de los objetivos, una revisión del mercado, un análisis de la competencia y un estudio de la cadena de valor. Luego identificaría la metodología, recursos y procesos necesarios para lograr la meta. Esta planeación estratégica incluiría la realización de pruebas para garantizar el éxito antes de la implementación del producto en el mercado. Por último, el paso final consistiría en medir los resultados obtenidos y realizar un mapeo de la tendencia del mercado.

¿Cuáles son los pasos para realizar una planeación?

Etapas del proceso de planeación Análisis de situación. Se basa en la recopilación y el estudio detallado de la información relevante, Establecimiento de metas y cursos de acción alternativos, Evaluación y selección de la meta y del plan, Implementación, Control y verificación .

1. Análisis de la situación: recopilación y estudio de la información relevante.
2. Establecimiento de metas y cursos de acción alternativos.
3. Evaluación y selección de la meta y del plan.
4. Implementación del plan.
5. Control y verificación.
6. Evaluación de resultados.
7. Ajuste de la estrategia en función del progreso.

Cómo realizar una Planeación Estratégica

Una planeación estratégica es un proceso a través del cual una empresa determina en qué dirección se orientará en el futuro. Esta planeación consite en realizar un análisis profundo de la empresa y su contexto al fin de definir sus fortalezas y puntos potenciales de mejora.

Pasos para realizar una Planeación Estratégica

  • Definir el Objetivo. Se trata de identificar el foco de la planeación, es decir, el objetivo que la empresa quiere alcanzar.
  • Analizar el Entorno Estratégico. Un punto importante para la correcta toma de decisiones, ya que el entorno influye de manera directa en los resultados.
  • Analizar los Recursos Internos. Para esto es necesario reconocer las fortalezas de la empresa, sus capacidades, competencias y recursos disponibles.
  • Analizar la Competencia. Esto ayuda a saber en qué dirección están moviéndose los competidores, así como forcepzarlos en qué están aventajandose.
  • Toma de Decisiones. Esta es la parte crucial del proceso, en la cual se subordinan todos los elementos anterios con el fin de tomar acciones personalizadas y efectivas.
  • Ejecutar los Planes. Se trata de implementar los planes en la relidad con el fin de obtener los resultados deseados.

Realizar una planeación estratégica profesional no es algo fácil, pero requerido para lograr buenos resultados.

LEER   Como Poner Una Imagen en Google De Fondo