Cómo escribir una Bibliografía
Una bibliografía es una lista de libros, documentos y otros materiales utilizados para un estudio. Esta puede formar parte de un trabajo u ofrecer una perspectiva para el tema que se está tratando. Las normas sobre la forma de compilar la bibliografía varían de acuerdo a la disciplina y tipo de referencia utilizada.
Definir el propósito
Antes de empezar a compilar la bibliografía, es importante definir el propósito de la misma. Esto implica considerar el área de estudio que se está abordando, los materiales a ser consultados, así como el enfoque específico que se desea tomar. Esta información sirve como base para determinar la extensión de la bibliografía, cantidad de entradas requeridas, así como el formato correcto para esto.
Selección de entradas
Una vez que se define el propósito de la bibliografía, se puede proceder a buscar la información adecuada. Esto puede incluir libros, archivos, artículos, etc. Los materiales seleccionados deben ser relevantes al tema y ofrecer información que será de utilidad para el estudio.
Organizar las entradas
Las entradas de la bibliografía deben seguir el formato y estilo requerido. Por lo general, el formato moderno para la bibliografía es el estilo de referencia de la Asociación Americana de Psicología (APA). Las entradas deberán figurar en orden alfabético y anotar títulos completos, autores, fechas, editoriales, etc.
Siguiendo Normas
Es importante seguir las normas y el formato correcto para la bibliografía. Esto asegurará que los materiales estén correctamente referenciados y la información sea legible y fácil de seguir. Las referencias incorrectas pueden comprometer la credibilidad de todo el trabajo.
Características importantes a notar
- Título: Nombre principal del documento y el autor principal.
- Autor: Autor del documento.
- Fecha de publicación: Año en que se publicó el trabajo.
- Editores: El editor del documento.
- Título de la publicación: Nombre de la publicación.
- URL: Dirección de internet, si corresponde.
Siguiendo estos pasos, se puede escribir una bibliografía con facilidad. Una vez escrita, es recomendable revisar en busca de errores y comprobar que la información esté completa y correcta.
¿Cómo se debe anotar la bibliografía?
Se debe citar la fuente completa, ej.: autor, año y número de página. Al final del texto se colocará entre paréntesis la fuente de consulta (autor o autores y año) y el número de página. – En la bibliografía final aparecerá entre corches, al final de la descripción bibliográfica, la letra que corresponda.
Libro:
Rojas Sánchez, P. (2014). Matemáticas básicas. Madrid: McGraw-Hill.
En el texto:
Los números son la base de la matemática (Rojas Sánchez, 2014, p. 10).
En la bibliografía:
Rojas Sánchez, P. (2014). Matemáticas básicas. Madrid: McGraw-Hill.
¿Qué es una bibliografía y un ejemplo?
El término bibliografía es el término designado a una lista de fuentes (por ejemplo, libros, artículos, sitios web) utilizados para escribir un trabajo académico. Una página de bibliografía o cita enumera las fuentes que se utilizaron para crear el desarrollo, en orden alfabético, ubicado al final del trabajo.
Ejemplo :
Bibliografía
De los Santos, L. (2018). La cultura visual en la era digital. Barcelona: Estudio Visible.
Kassim, M.R. (2014). Fenómenos visuales en tiempos posmodernos. Madrid: Palabras & Imágenes.
Miller, C.J. (2017). El arte de ver. Londres: Vista Imágenes.
Ruiz, R. (2019). Arte moderno: una breve historia. Madrid: Akal Editores.
Cómo anotar una bibliografía
Una bibliografía es una lista de referencias bibliográficas al material utilizado al escribir un artículo, libro o documento.
Anotar una bibliografía correctamente puede dar un buen aspecto a tu trabajo y ayudar a convencer a tu lector de que has sido riguroso en tu investigación. Asegurarse de que sea correcta te dará los resultados esperados.
1. Establecer el estilo
Existen diferentes estilos para anotar una bibliografía, por ejemplo, el estilo APA es ampliamente utilizado en el ámbito científico, aunque cada disciplina tiene sus propias pautas. Asegurarse de elegir el estilo adecuado para el contenido que estás anotando es primordial.
2. Incluir los detalles correctos
Todo el material que hayas utilizado para crear tu trabajo debe ser incluído en la bibliografía. Los detalles necesarios para citar una referencia vienen indicados en el estilo que hayas elegido y pueden variar en función de lo que hayas utilizado. Pueden incluirse desde libros hasta páginas web.
Estos son los principales elementos que cada referencia debe tener:
- Autor/es
- Título
- Editorial/Publicación/Sitio web
- Fecha de publicación
3. Revisar la bibliografía
Una vez que hayas terminado de anotar la bibliografía, no te ofusques y revísala para asegurarte de que está todo correcto y que has escrito los detalles correctamente. Incluso pequeños errores pueden deslucir tu trabajo finamente investigado.
Anotar una bibliografía correcta es una parte importante de cualquier trabajo académico. Si sigues estos pasos, ¡podrás impresionar a tus lectores con una bibliografía perfecta!