Cómo producir un árbol de aguacate
Tener un árbol de aguacate en casa es una forma excelente de darle forma a tu jardín y asegurar la presencia de frutas saludables en tu hogar. Si bien el proceso de cultivar un árbol de aguacate desde cero puede ser un poco intimidante, sigue siendo un proceso relativamente sencillo de realizar.
Paso 1: Encuentra un pistilo de aguacate
Para producir un árbol de aguacate desde cero, necesitarás un pistilo de aguacate. Puedes encontrar un pistilo de aguacate en un árbol de aguacate saludable o comprarlo en una ferretería o tienda de jardinería. Para obtener el mejor resultado, elija un pistilo de aguacate que esté maduro, pero todavía enterrado, evite los que estén demasiado maduros.
Paso 2: Hierva el pistilo de aguacate
Una vez que tengas un pistilo de aguacate, necesitarás hervirlo durante alrededor de cinco minutos. Esto ayudará a limpiar el pistilo de aguacate, a eliminar cualquier bacteria que pueda estar presente y ayudará a estimular la germinación.
Paso 3: Sumerja el pistilo de aguacate en agua y déjelo reposar
Sumerja el pistilo de aguacate en agua por alrededor de una semana. Al sexto día, regálelo con un poquito de fertilizante. Esto estimulará la germinación.
Paso 4: Establece un diseño de maceta
Luego de esto, elige un recipiente adecuado para tu árbol. Cualquier tamaño es apropiado, pero elige la maceta según el tamaño que desees que tenga tu árbol cuando sea adulto. Puedes armarte la maceta con tierra y un aditivo de compost para mejorar la calidad de la tierra. Asegúrate de agregar agujeros en los bordes para permitir el flujo adecuado de agua.
Paso 5: Plantar el pistilo de aguacate
Ya con la maceta preparada, es hora de colocar el pistilo de aguacate dentro de ella. Asegúrate de profundizar un poco el pistilo de aguacate en la tierra para ayudar a la germinación. A continuación, riega el árbol ligeramente con agua.
Paso 6: Esperá un año completo
Después de plantar el pistilo de aguacate, tendrás que esperar alrededor de un año para que tu árbol se desarrolle por completo. Durante este tiempo, asegúrate de regarlo regularmente para mantener la tierra húmeda. Para asegurar el mejor desarrollo, aplica fertilizante cada tres meses.
Paso 7: Talega y disfruta tus aguacates
Una vez que tu árbol de aguacate haya crecido, puedes comenzar a disfrutar de los frutos. Estos frutos a menudo son cosechados cada 12-14 meses. Cosecha los frutos cuando estén maduros, pero todavía un poco verdes, para obtener el sabor y la textura óptimos.
Características comunes a considerar a la hora de producir un árbol de aguacate
- Tiempo: El proceso llevará alrededor de un año para que el árbol llegue a su tamaño potencial
- Riego: Nececitas regar el árbol regularmente para asegurar el crecimiento saludable de éste
- Maceta: Elegí una maceta adecuada, con agujeros en la parte inferior para permitir el flujo adecuado del agua
- Fertilizante: Aplica fertilizante cada 3 meses para asegurar un desarrollo saludaable
¿Cómo saber si un árbol de aguacate es macho o hembra?
Los diferentes tipos de palta se clasifican en dos grupos (A o B) en base a su comportamiento floral. En las plantas de tipo A, las flores abren de mañana en estado femenino, se cierran a mediodía y se abren durante la tarde del día siguiente, se abren en estado masculino.
Consejos Para Cultivar Un Árbol de Aguacate
1. Elige la Variedad de Aguacate adecuada
Antes de iniciar tu plantación de un árbol de aguacate, primero debes seleccionar la mejor variedad. Las principales variedades de aguacat en México son: Hass, Fuerte, Bacon y Pinkerton.
2. Selecciona el lugar adecuado
El lugar donde plantarás el árbol de aguacate es importante, ya que permitirá al árbol recibir el suficiente sol, agua y nutrientes. Las mejores ubicaciones son aquellas que reciben sol irrigado durante seis a ocho horas diarias.
3. Prepara el suelo
El suelo donde será plantado el árbol de aguacate debe ser lo suficientemente esponjoso para permitir el drenaje del agua. Para mejorar la estructura del suelo se recomienda agregar una capa de fertilizante y suficiente materia orgánica.
4. Plantación y abonado del árbol
Una vez seleccionada la variedad y el lugar adecuado, ahora es el momento de plantar el árbol de aguacate. La plantación debe ser de tal forma que el tronco esté al nivel de tierra, de modo que al momento de aplicar el abono pueda ser repartido por toda la planta.
Una vez hecha la plantación, aplique una mezcla de fertilizantes orgánicos a la base del árbol para proporcionar los nutrientes que necesita el árbol.
5. Riego del Árbol
Es importante mantener el suelo húmedo para una buena salud y desarrollo del árbol. Dependiendo de las condiciones climáticas, el árbol necesitará regarse cada semana o dos.
6. Protección del árbol
El árbol de aguacate puede ser afectado por una variedad de plagas y enfermedades. Para prevenir esto, es importante tener una rutina de mantenimiento que incluya:
- Eliminar las hojas secas y las ramas desnudas para evitar la propagación de plagas o enfermedades.
- Bajar la copa del árbol para mejorar la penetración de sol y ventilación.
- Aplicar un control mensual de plagas para el control de insectos o enfermedades.
- Mantener limpio el área alrededor del árbol para prevenir enfermedades y desarrollo de malezas.
7. Cosecha
La recolección de los aguacates puede comenzar a partir del segundo año de plantación. El momento de recolección depende de la variedad de aguacate que haya plantado. La madurez de los frutos puede ser verificada con una ligera presión de los dedos sobre los frutos.