Cómo cuidar peces en casa
Por qué tener peces en casa
Tener peces en casa mejora la calma, la composición y el bienestar mental. Los peces aportan un estado de ánimo más alegre e inspirador. Un estudio patrocinado por la Asociación Internacional para la Ciencia y Aplicaciones Acuáticas sugiere que “las personas que tienen peces en su entorno pueden sentirse beneficiadas mental y físicamente, incluso miles de años después de que el peceado original de la naturaleza se haya hecho”.
Consejos para criar peces
- Encuentra el lugar adecuado: Los tanques adecuados para peces deben ser resistentes a los rayos ultravioleta y tienen un diseño anti reflejo para proporcionar la mejor calidad de luz. Los peces necesitan bastante espacio para nadar, de modo que hay que comprar un tanque adecuado.
- Limpie la unidad: Limpie el tanque una vez a la semana para evitar la acumulación de suciedad. Usa agua tibia y un suave cepillo para limpiar el fondo, el cristal y los objetos decorativos.
- Instala los equipos apropiados: Estos incluyen difusores de aire, bombitas, filtros de agua, calentadores de agua, bombas de aire, luz ultravioleta y alimentación.
- Prepara una dieta balanceada: Todos los peces requieren diferentes dietas, así que lee la etiqueta para saber qué debes alimentar a tus peces. Intenta darles alimentación completa e incluye algunos alimentos en conserva como camarones y algas.
- Mantén el tanque saludable: Alimenta a todos tus peces una vez al día y evita exceder la porción. Prueba periódicamente el pH del agua para asegurarte de que los niveles sean adecuados. Comprueba los niveles de oxígeno y filtra apropiadamente el agua.
- Cuidado adecuado: Observa a tus peces muy de cerca para ver si hay señales de enfermedades o algún comportamiento extraño. Siempre mantén la calma en el tanque para prohibir el estrés entre los peces.
Conclusión
Tener peces en casa puede ser extremadamente relajante y satisfactorio. Sin embargo, mantenerlos con un buen cuidado también puede ser divertido y gratificante. Al seguir estos consejos, estás más que listo para comenzar tu propia familia de peces.
¿Qué peces se pueden criar en un estanque?
(cantidad de peces por entrada de agua al estanque)….GENERALIDADES: Oreochiomis mosambicus o mojarra negra, Oreochiomis niloticus o mojarra plateada, Oreochiomis urolepis hornorum, Oreochiomis aureus o Mojarra azul, Tilapia rendalli o mojarra herbívora , Cyprinus carpio común o carpa, Cyprinus carpio koi o carpa koi, Channa argus o pez león, Carassius auratus o pez dorado, Gambusia affinis o pez mosquitofago, Hypostomus Plecostomus o pez limpiavidrios. En cuanto a la cantidad, depende del tamaño del estanque, pero se estima en aproximadamente 1 – 2 peces por cada 10 litros de agua.
¿Qué se necesita para criar un pez?
Procura mantener el agua de los peces en perfecto estado para que puedan estar cómodos y disfrutar. Además la calidad del agua va a determinar el buen estado de salud del pez. Renovación del agua: se recomienda cambiar el 30% del agua de la pecera un par de veces por semana. Esto evitará que el agua se vuelva demasiado tóxica para los habitantes.
Alimentación: los peces tienen distintas necesidades alimentarias. Algunos requerirán alimentos específicos para su especie, mientras que otros necesitan ser alimentados con alimentos congelados o comerciales. Asegúrate de que el alimento que compras esté bien especificado.
Acondicionamiento: los peces requieren un ambiente acondicionado para nadar libremente. Utiliza plantas artificiales, rocas, arenas húmedas, grava y guijarros para crear su hábitat. Esto os ayudará a darle vitalidad y divertirse dentro de su pecera.
Sustento: hay muchos tipos de peces en el mundo, algunos viven solos, mientras que otros requieren compañía para que se sientan cómodos. Además debes tener cuidado con las especies que puedes tener en una misma pecera. Cuando selecciones tus cohabitantes asegúrate de que sean adecuados para el espacio apretado.
Asegúrate de que el lugar donde guardas tu pecera esté limpio y libre de plagas. Los peces son sensibles a los cambios repentinos de temperatura por lo que es importante que mantengas un ambiente estable para ellos.
¿Cómo se reproducen los peces en una pecera?
La reproducción de peces en un acuario casero va más allá de simplemente juntar un macho y una hembra de la misma especie para luego cruzar los dedos y esperar a que las cosas se den, sino que requiere preparación y vigilancia cuidadosas.
Para facilitar la reproducción de los peces, se deben considerar algunos factores esenciales en la pecera, como el tamaño, el equipamiento, los niveles de pH, la temperatura del agua y los compañeros de acuario. Antes de que los machos y las hembras empiecen a aparearse, los peces también necesitan condiciones nutritivas adecuadas, conduciendo a un mejor desarrollo del ciclo reproductivo.
Para realizar una reproducción exitosa de peces en un acuario casero, se deben seleccionar predominantemente el macho y la hembra de la misma especie de pez para mantener los valores genéticos. Cuando se coloquen los peces en la pecera, se deben observar para determinar cómo se cogen y qué tipo de territorio establecen.
Una vez que estén preparados, los peces construirán un nido. Luego, el macho seguirá a la hembra para liberar el semen y fertilizar los huevos. Cuando los huevos se abren, el macho los trabajara para oxigenarlos y evitar que se sequen. Si la madre o el padre se sienten amenazados, entonces se trasladarán a una zona segura con los huevos. Los padres deberán mantenerse juntos para proteger sus pequeños del resto de los habitantes de la pecera.
Los nuevos eclosionamientos tendrán hambre y cambiarán el agua de la pecera para alimentarlos, así como un suministro constante de alimento para ayudar a su crecimiento. A medida que los pequeños peces crezcan, los padres deberán ser retirados para evitar que los más grandes los coman.