Cómo Hacer Jabón De Marsella
Instrucciones
El jabón de Marsella es un jabón natural muy conocido por su capacidad para limpiar la piel y mantenerla suave. Apareció por primera vez en Francia en el siglo XI y sigue siendo una forma popular de hacer jabón. Hacer tu propio jabón de Marsella es algo complicado, pero hay varios pasos para conseguir los mejores resultados.
Paso 1: Preparar Los Ingredientes
Necesitarás los siguientes ingredientes:
- Aceite de oliva: 1 litro.
- Aceite de coco: 1/4 taza.
- Cera de abejas: 2 cucharadas.
- Agua: 3 tazas.
- Sosa cáustica: 1 ½ cucharadas.
Paso 2: Mezclar Los Ingredientes
En una sartén grande, mezcla el aceite de oliva y el aceite de coco a fuego lento. Luego, añade la cera de abejas al aceite. Mezcla todos los ingredientes hasta que se ablanden. Apaga el fuego cuando los aceites se derritan por completo.
Paso 3: Agregar La Sosa Cáustica
En un recipiente grande, agrega el agua y la sosa cáustica y mézclalos bien hasta que estén completamente disueltos. Luego, agrega la mezcla de aceite a la mezcla de agua y sosa cáustica y mézclalos todos juntos.
Paso 4: Mezclar Y Dejar Enfriar
Mientras la mezcla se está mezclando, continúa mezclándola a fuego lento. Deja que la mezcla se enfríe y cuando se forme una masa sólida, tapa el recipiente y déjalo reposar durante unas horas para que el jabón solidifique.
Paso 5: Cortar El Jabón
Cuando el jabón se haya solidificado, saca la masa de jabón del recipiente y colócala en una superficie limpia. Luego, con un cuchillo o una espátula, corta el jabón en discos del tamaño que desees. Deja que el jabón se seque durante unas horas antes de usarlo.
Paso 6: Conservación
Debes guardar el jabón en un recipiente limpio y seco. El jabón durará mucho tiempo si se conserva en un lugar fresco y seco. Disfruta de tu jabón de Marsella natural y orgánico.
¿Qué tiene de especial el jabón de Marsella?
El jabón de Marsella se considera como un jabón suave, muy reconocido por sus propiedades hipoalergénicas. Una de sus principales ventajas es que no irrita la piel como los jabones sintéticos. Los dermatólogos suelen aconsejarlo para las pieles con problemas o intolerantes. contiene aceite de oliva y sal marina, que aportan un mayor porcentaje de ácidos grasos. Estos ácidos grasos suavizan la piel y son beneficiosos para la hidratación de la misma. Además, el jabón de Marsella contiene una cantidad significativa de ácido láctico, que favorece la eliminación de exceso de aceites naturales, perfecto para pieles grasas o con tendencia al acné. Muchas veces también se añaden aceites esenciales al jabón para añadirle propiedades terapéuticas. Esto le hace uno de los jabones más versátiles para el cuidado de la piel.
¿Cómo se hace el jabón de Marsella?
¿Cómo se fabrica el jabón de Marsella? 4 ingredientes componen el jabón de Marsella: sosa, aceite vegetal (olivo, copra, cacahuete…), agua y sal marina. Para obtener la forma cúbica que conocemos, los ingredientes son cocidos y bajo la acción combinada de la sosa y del calor, el aceite se endurece. El proceso se llama saponificación y esencialmente se compone de tres fases:
1. Coccion: Los ingredientes se mezclan en una vasija y se calientan en un fuego abierto durante varias horas, hasta que alcanzan una consistencia pastosa.
2. Prensado: La mezcla de aceite y sosa se coloca en moldes de madera y se prensan a mano para que queden con la forma deseada.
3. Enfriamiento y curado: Después de prensar la mezcla de aceite y sosa, los jabones se dejan enfriar durante varias semanas hasta que alcanzan la consistencia deseada. Durante este período los jabones se mejoran, ya que absorben la humedad del ambiente adquiriendo las propiedades curativas y nutritivas que los hacen tan apreciados.
¿Qué es jabón tipo Marsella?
El jabón de Marsella es un jabón tradicional de Francia fabricado únicamente con aceites vegetales. Inicialmente fue fabricado con aceite de oliva, pero ahora también se hace con aceite de palma. Su consistencia es muy suave y esponjosa, y al contener aceites naturales es un jabón muy suave y accesible para todos los tipos de piel. El jabón de Marsella también se ha convertido en un producto muy conocido en el mundo entero debido a sus propiedades beneficiosas para la piel. Su uso regular mejora la apariencia y suavidad de la piel y también ayuda a prevenir el envejecimiento cutáneo.
¿Cómo se prepara el jabón paso a paso?
Cómo hacer jabón casero y natural (receta fácil y segura) Paso 1: Derrite la cera virgen en el aceite, Paso 2: Diluye la sosa cáustica en el agua, Paso 3: Mezcla el aceite y la sosa cáustica, Paso 4: Añade aceites esenciales para que tenga aroma, Paso 5: Dale forma al jabón, Paso 6: Deja que repose 1 mes antes de usarlo.