Como Calmar Un Perro Asustado


Cómo Calmar a un Perro Asustado

Los perros son animales tímidos y susceptibles a los ruidos y situaciones aterradoras. Cuando sucede algo que los asusta, puede sentirse abrumado por el nivel de estrés. ¡No te preocupes! ¡Aprende cómo calmar a un perro asustado para volver a la calma!

1. Distráelo

Distráelo con sus juguetes o actividades divertidas. Busca un lugar tranquilo y con poca luz (si es al aire libre, busca una sombra) y trata de entretenerlo con juegos como atrapar una pelota, retriever con un palo o simplemente acariciándolo.

2. Hable en un tono tranquilo

Evita, si es posible, hacer mucho ruido. Cuando hablas, siempre usa un tono amable y calmado para tranquilizarlo. Esto le ayudará a sentirse más tranquilo, así que no dude en hablarle dulcemente.

3. Masajea suavemente

Los masajes son una excelente forma de ayudar a un animal asustado. Masajea suavemente la nuca, las patas y las orejas del perro. Esto le ayudará a relajarse y calmarse.

4. Ofrécele algo dulce

Ofrécele algo que le guste como una galleta o un hueso para ayudarlo a tranquilizarse mientras realiza actividades relajantes. Esto ayudará a ocupar su mente y ayudará a aliviar su estrés.

5. Ofrécele un lugar seguro

Lleva al perro a su lugar de descanso preferido y ofrécele una manta para que se sienta lo más cómodo posible. Esto ayudará a suelta la tensión del animal y se sentirá seguro.

LEER   Como Instalar Camera Raw en Photoshop Cs6

Conclusión

Aunque puede ser una experiencia de estrés para el perro, hay muchas formas de calmar un perro asustado. Desde el masaje hasta los premios dulces, todos estos consejos los ayudarán a revertir el miedo del perro. ¡Provee la atención y cariño necesario para que el perro se sienta seguro en presencia de situaciones que puedan asustarlo!

Cómo calmar a un perro asustado

Cuando un perro se asusta, notará:

  • Piel de gallina
  • Ojos muy abiertos
  • Cola entre las piernas
  • Respiración profunda

1. Calma tu propia energía

La intimidación alimenta el miedo. Por eso, para ayudar a tu perro a calmarse, primero debes calmar tú tu propia energía. Respira profundamente por la nariz, con la boca cerrada durante al menos 8 segundos. Repite esto varias veces. Procura mantener una posición yacente.

2. Ofrecele refugio

Si tu perro está muy asustado, ofrecele un lugar seguro al que acudir. Puede ser una cama profunda, una casa de perros o un colchón plegable. Mantén la puerta abierta y acerca unos cuantos juguetes u otros objetos con los que entretenerte.

3. Distrae su energía

Intenta distraer la energía aterrorizada de tu perro con una actividad ambientada en el bienestar. Puedes jugar con una pelota, pasearte con el, hacer cosquillas en su estómago, caminar con él alrededor del patio. Esto hace que su mente se vuelque en divertirse y su sociabilización, y le ayuda a relajarse.

4. Comunicación tranquila

Ponte a su altura, mira hacia otro lado y emite sonidos calmados. Evita el contacto físico. Las caricias, acariciar o hablarle suave puede parecer acogedor para tu perro, pero esto le incita a la energía alerta, en lugar de a la tranquilidad.

5. Potenciar sus habilidades
Recompénsale con golosinas cada vez que tu perro implemente cualquier comportamiento seguro. Esto le ayudará a generar un vínculo entre el comportamiento deseado y la recompensa por conseguirlo. Esto estimula la asociación mental de la calma con el premio, y ayudará a tu perro a relajarse en situaciones de estrés.

6. Alimentación saludable
Asegúrate de que tu perro esté recibiendo la cantidad de alimentos y vitaminas necesarias. Haz que la comida se convierta en tiempo para relajarse. Dale tiempo para comer con tranquilidad y ofrecele alimentos de calidad y naturales elegidos por su veterinario.

7. Masajes calmantes
Procura relajar los músculos tensos y mantener el estado físico y mental de su perro siempre saludable. Siéntate en el suelo con tu perro, sostenlo con suavidad para que sepa que estás ahí. Dale lentos masajes en su pecho, su cara y su cuello. Esto aportará una sensación de tranquilidad.

8. Reconocer los límites
Ten cuidado con los límites que estás estableciendo. Si tu perro comienza a asustarse, debes prestar atención a su reacción y entender que sus límites son diferentes a los tuyos. Procura respetarlos para no provocar un sentimiento aún mayor de ansiedad.

Recuerda que calmando la energía del perro tenderá a relajarse. Esto servirá para crear una relación más cercana y segura entre ambos. El objetivo final es que el perro se sienta seguro en presencia de situaciones que puedan asustarlo.