Como Cambiar El Flotador Del Tinaco


¿Cómo cambiar el flotador del tinaco?

Los tinacos son un componente importante para la realización de diversas tareas en el hogar, entre ellas la de abastecer de agua los elementos del hogar. Su bajo precio de maquinaria, junto con su diseño y resistencia, lo hacen una excelente opción para tener en casa.

Sin embargo, es importante saber cómo se instalan y mantienen correctamente estos elementos para mantenerlos en optimas condiciones. En este sentido, uno de los factores a tener en cuenta es el flotador del tinaco, el cual es responsable de indicarnos cuándo debe rellenarse nuevamente el tinaco de agua.

Pasos Para Cambiar El Flotador De Un Tinaco:

  • Apague los suministros de agua del tinaco: Antes de iniciar cualquier trabajo con el tinaco, asegúrese de que los suministros de agua estén cerrados de forma segura. Esto lo puede hacer abriendo una válvula cercana al tinaco.
  • Quite el flotador viejo: Una vez que los suministros estén cerrados, quite el flotador antiguo para removerlo correctamente. Se recomienda utilizar un destornillador para hacer esto. Es probable que encuentre algunos restos de materiales internos en la base del flotador.
  • Limpie el interior del tanque: Una vez que se haya retirado el flotador viejo, es importante limpiar el interior del tinaco. Esto se debe realizar para evitar acumulación de materiales dentro del tinaco que puedan obstruir su rendimiento.
  • Instale el flotador nuevo: Una vez que el interior del tinaco esté limpio, puede proceder a colocar el nuevo flotador. Esto es un proceso sencillo, pero se recomienda realizarlo con cautela para que la instalación sea correcta.
  • Abra los suministros de agua: Por último, después de terminar con la instalación del flotador, es importante abrir de nuevo los suministros de agua para que el tinaco pueda funcionar correctamente.

Siguiendo estos pasos, puedes cambiar con éxito el flotador de un tinaco y así evitar problemas futuros con el funcionamiento de estos equipos. Es recomendable que, si el procedimiento resulta un poco complicado, recurra a un técnico con experiencia para la instalación del nuevo flotador.

¿Qué flotador es mejor para tinaco?

El switch tipo flotador más ocupado en el mercado, ya que es ideal para la automatización de bombas en los tinacos y cisternas, ayuda a controlar y ordenar al motor de la bomba si entre en función o inicia el arranque. Esta acción permite controlar la cantidad de líquido en el tanque sin tener que dejar encendido el motor de la bomba.

Otra opción que también es muy buscada es el flotador de mercurio, aunque esta opción es menos común hoy en día. Estas celdas flotantes utilizan mercurio para crear un circuito eléctrico, que se activa cuando un nivel de líquido preestablecido se alcanza. Esta activación, a su vez, activa la bomba para que el nivel del líquido no se exceda.

Cada tipo de flotador tiene sus propias ventajas y desventajas. Un switch tipo flotador es una solución sencilla, barata y confiable para controlar el nivel de líquido en un tinaco, mientras que un flotador de mercurio es menos común pero aún podría ser una solución segura y duradera. La mejor opción depende de las preferencias y presupuesto del usuario.

¿Por qué se sale el agua del tinaco?

Por la corrosión, puede suceder que la válvula no cierre correctamente y el nivel del agua suba más de lo debido y se desborde el tanque de agua. El tanque de agua también cuenta con un asiento o tapón de goma, que sirve para generar presión por donde entra el agua cuando el tanque se llena. Si el asiento de goma se deteriora, el agua puede comenzar a salir por el borde del tinaco. Adicional a esto, también debe verificarse que no hay alguna obstrucción en la tubería, esto a veces también genera que el agua salga por el tinaco.

¿Cómo se cambia un flotador de tinaco?

Es indispensable recubrir con teflón la entrada de la llave de paso al tinaco para evitar derramamientos o filtraciones. Posteriormente, desde adentro del tinaco se une con la llave de paso, cerciorándote de que la rosca para sellar se encuentre entre la válvula flotador y la entrada hembra de la llave de paso. Una vez conectadas, dar un giro hacia la derecha para unir la rosca, luego cerrar la válvula flotador en la parte superior para abrazar el eje dentro y asegurar su traba. Por último, abrir la llave de paso para comprobar que no hay ninguna fuga. Si el nivel de agua sube como indicativo de una filtración, es necesario corregir los pasos mencionados anteriomente para sellar la unión.

Cómo cambiar el flotador de un tinaco

El flotador en el tinaco sirve para indicar cuando la cisterna está llena y para parar el flujo de agua después de cerrar la llave. Si el flotador está mal o si te has topado con algún problema durante su instalación, tendrás que cambiarlo.

Instrucciones:

  • 1. Desconecta la alimentación del agua y desenchufa la cisterna.
  • 2. Retira la perilla del flotador. Usa un destornillador para desbloquear los tornillos.
  • 3. Desmonta el flotador del tubo de descarga e instala el nuevo flotador en su lugar.
  • 4. Vuelve a conectar la alimentación del agua y enciende la cisterna.
  • 5. Comprueba si funciona correctamente el flotador. Abre la llave del agua para que la cisterna se llene. Una vez que el flotador alcanza el nivel marcado en el tanque, el flujo de agua debería parar automáticamente.

Esperamos que los consejos de este artículo te hayan sido de ayuda para cambiar el flotador del tinaco. Si tienes cualquier duda, puedes contactar con un profesional para que te dé una solución adecuada para tu caso.

LEER   Como Conectar Mi Celular Samsung a Mi Smart Tv Lg