Cómo Checar la Presión Manualmente
La presión arterial es una medición muy importante para la salud del corazón y todo el sistema vascular. Aunque muchas personas suelen acudir al consultorio de su médico o una farmacia para realizar la medición, hay ciertos métodos para checarla manualmente.
Utiliza un esfigmomanómetro manual
Un esfigmomanómetro manual es un dispositivo utilizado por profesionales médicos, que te ayudará a medir tu presión arterial. Estos dispositivos pueden encontrarse en línea, farmacias o algunas tiendas.
Sigue estos pasos:
- Prepara la zona: Busca una zona cómoda para tus brazos que esté a una altura adecuada para que el manguito quede al nivel de tu corazón. Quita la ropa de tus brazos y aplica alcohol en el área donde estará el manguito.
- Pon el manguito en el brazo: Infla el del manguito con mangueras y conectalo al esfigmomanómetro. El manguito debe quedar a la altura del corazón.
- Comienza la medición: Ahora, inicia la medición. Asegúrate de observar la pantalla para detectar cuando la presión pulse se lea. A medida que sientas que tu pulso comienza a disminuir, libra lentamente el aire del manguito y observa la medición que aparece.
- Apunta los números: Toma nota de los números que hallas medido. El primer número es el de tu presión arterial sistólica. El segundo número es tu presión arterial diastólica.
- Anote sus resultados: Anota tus resultados en donde tengas registro de ellos, ya sea en un libreta o por computadora, para poder ver si se halla alguna variación en el futuro.
Recuerda que para una medición correcta, el lugar debe ser cómodo, no hay que hablar durante la medición, tomar la medición más de una vez para tener mejores resultados y es importante consultar al médico para recibir mayor información.
¿Cómo saber si la presión está alta?
Ahora la presión arterial alta generalmente se define como 130 o más para el primer número, u 80 o más para el segundo número (anteriormente los números eran 140/90). Tu médico también puede usar diferentes números para lo que es «normal» según tu edad, peso y condición de salud. Entonces, para determinar si tienes una presión arterial elevada, harías bien en tener un chequeo médico.
¿Cómo se mide la presión de manera manual?
La técnica manual se realiza colocando un esfigmomanómetro de mercurio en el brazo y auscultando el latido en la arteria interna del brazo con un fonendoscopio. Es la técnica de referencia pero depende en parte de la persona que realiza la toma. Es poco invasiva, asequible y segura. Se realiza una toma en un brazo y se miden las dos cifras de la presión arterial.
¿Cómo se mide la presión arterial sin aparatos?
Coloque las puntas de los dedos índice y medio en la parte interna de la muñeca por debajo de la base del pulgar. Presione ligeramente. Usted sentirá la sangre pulsando por debajo de los dedos. Use un reloj de pared o un reloj de pulsera en la otra mano y cuente los latidos que siente durante un minuto. Anote el número de latidos que cuenta durante el minuto para obtener su lectura de presión sistólica. Luego relaje la presión de sus dedos y espere 10 segundos antes de contar otro minuto. Esta es su lectura de presión diastólica.
Cómo checar la presión manualmente
Una de las formas más comunes de controlar la presión arterial es checando manualmente. Esto se puede realizar con un dispositivo llamado esfigmomanómetro.
Pasos a seguir
- Prepara todos los materiales necesarios. El esfigmomanómetro, un manguito para ajustar a tu brazo y una almohada para apoyar tu brazo.
- Alinea los materiales. Coloca el manguito alrededor de tu brazo y coloca la almohada para tener una correcta alineación de tu brazo y el dispositivo.
- Asegúrate de estar relajado. Tomando una respiración profunda, procura estar relajado.
- Empieza con la medición. Ahora que el dispositivo está listo, puedes empezar a medir la presión arterial. El monitoreo debe ser de aproximadamente 1 minuto.
- Anota los resultados. Anota los resultados obtenidos para la presión arterial sistólica y diastólica.
Recomendaciones al checar la presión arterial
- Descansa antes. Asegúrate de descansar por 10 minutos antes de checar la presión arterial para tener resultados más precisos.
- No fumas ni tomas café. Si fumas y tomas café, procura esperar al menos 30 minutos antes de checar la presión. Esto porque el tabaco y el café incrementan momentáneamente la presión.
- Chequea varias veces. Es recomendable checar la presión arterial varias veces para asegurarte de que los resultados son correctos
Checar la presión arterial manualmente es un metodo fácil de hacer y no necesita asistencia médica. Los resultados son precisos siempre y cuando los pasos sean seguidos correctamente.