Cómo dejar de amamantar a un bebé de 1 año
Dar el pecho es una parte importante del desarrollo de un bebé, proporcionando nutrición y la seguridad que todos los bebés necesitan. Si su bebé tiene un año, sin embargo, es probable que sea el momento de comenzar a dejar de amamantar. Aquí hay algunas recomendaciones para ayudar:
1. Poco a poco
Es recomendable reducir gradualmente la cantidad de veces que amamantas al bebé a lo largo de un periodo de semanas o meses. Esto le dará a tu bebé un tiempo para asimilar el cambio, entender que no recibirá alimento de ti y puede ayudar a reducir la ansiedad de los dos. Si su bebé está acostumbrado a amamantar a intervalos regulares durante todo el día, trate de dejar de alimentarlo cada vez más, repitiendo su misma frase para que entienda.
2. Distraiga a su bebé
Uno de los mejores consejos para dejar de amamantar a un bebé es distraerlo. Ofrecerle un juguete para que se relaje, hablar o cantarle canciones o incluso caminar por la casa. Los bebés son curiosos e investigadores por naturaleza, por lo que aproveche la oportunidad para descubrir algunos nuevos juguetes o pasar un rato a solas con tu bebé.
3. Ofrezca alimentos sólidos
Por supuesto, cuando su bebé deja de amamantar, tendrá que proporcionarle algunos otros alimentos, como leche en polvo, frutas y verduras, carne magra y diferentes granos y vegetales. Intente mezclar un poco de todos los alimentos para que su bebé tenga una dieta variada. Asegúrese de que comience con porciones pequeñas para que su bebé se acostumbre a los alimentos sólidos y no esté demasiado lleno después de comer.
4. Descuide el pecho
Una vez que la lactancia materna ya no es una opción diaria para su bebé, es importante descuidar el seno para que él comprenda que la alimentación ya no es una opción. Esto también ayudará a su bebé a entender el concepto de que está creciendo y no tendrá que amamantar. Siempre busque maneras de reemplazar la teta, como un abrazo caluroso, palabras de aliento y un poco de caricias.
Además, se recomienda hablar con el pediatra para obtener más consejos sobre cómo dejar de amamantar a un bebé de 1 año de edad. De esta manera, podrás asegurarte de que tu pequeño se mantenga saludable y contento mientras navega por ese nuevo capítulo en su vida.
¿Cómo destetar a un bebé de 1 año que no quiere biberón?
Consejos para que el bebé acepte el biberón con mayor facilidad Ofrece el biberón tras una toma de pecho, Deja que otra persona lo haga, Crea un ambiente relajado, Cambia la tetina, Déjalo que juegue con la tetina y el biberón, Coloca un poco de leche materna en la tetina, Prueba con distintas opciones de biberón.
¿Cómo hacer que un bebé de 1 año dejé la teta?
El destete es más sencillo si el niño ya recibió la leche en biberón. Entonces, una vez que la lactancia materna esté bien establecida, intente, de vez en cuando, darle un biberón de leche materna a su pequeño. Aun cuando siga dándole el pecho, esto puede facilitar el destete más adelante. Si la lactancia materna aún no está bien establecida, haga todo lo posible para asegurar que tenga la cantidad de leche que necesita antes de comenzar la alimentación con biberón.
Tenga en cuenta que replantear el destete no hará que el proceso sea más fácil para el bebé. Poco a poco, trate de reemplazar sesiones de pecho por biberones. Al mismo tiempo, trate de fomentar la independencia de su hijo, de modo que él se acostumbre a estar sin la teta presente. reduzca la cantidad de tiempo diario que el pequeño mama a la teta.
Trate de comenzar el destete durante un período en el que su hijo se sienta tranquilo y cómodo. Esto para asegurar que él dé la menor Resistencia a esta nueva etapa. Si le resulta difícil ahorrar los momentos de teta, distraiga a su hijo con juegos divertidos.
Cuando el niño esté más cerca del año, se recomienda retirar los pechos al menos dos horas antes de acostarse. Poco a poco puede reducir la cantidad de tomas de pecho y finalmente retirar el pecho del horario diurno.
Se recomienda no dejar de amamantar de repente, sino hacerlo de manera gradual. Durante el destete recuerde que es importante ofrecer otros alimentos nutritivos para reemplazar los nutrientes y calorías que la leche materna provee.
¿Qué me puedo poner en el pecho para destetar a mi bebé?
Aplicar una sustancia con un sabor fuerte o amargo sobre el pezón. Cuando el niño quiere mamar se le ofrece el pecho. A algunos no parece importarles el sabor del pecho y siguen mamando. En el caso de los esmaltes, que son muy amargos, suelen ser más efectivos. El limón, el vinagre y la mostaza son algunos ejemplos. También hay algunos productos específicos que contienen sustancias amargas y sirven para ayudar a destetar a los niños. Estos suelen tener en su composición extracto de hinojo, amargo melón y semillas de cardamomo. Una buena alternativa son los supositorios o parches para el pecho con sustancias amargas. Estos productos se colocan en el pezón y alivian el dolor del destete.