Como Dejar De Sincronizar Iphone Y Ipad
A menudo los usuarios de iPhone y iPad necesitan separar sus dispositivos para que cada uno se sincronice de forma independiente. Desactivar la sincronización de los dispositivos de Apple es importante para preservar la privacidad y seguridad de su información, así como para ahorrar tiempo y recursos.
Cómo desactivar la sincronización entre iPhone y iPad
- Desde la aplicación de configuración, vaya a Usuarios y grupos.
- Luego haga clic en iCloud.
- Desde la página iCloud, busque su cuenta Apple.
- En la parte inferior de la página, se encuentran las opciones de sincronización. Desactive las casillas que desea desactivar.
- Cierre la aplicación de configuración.
Una vez que desactive la sincronización entre sus dispositivos, se acabó el intercambio de información entre ellos. Los cambios realizados en un dispositivo no se propagarán al otro.
Pasos adicionales para garantizar la seguridad
Además de desactivar la sincronización, aquí hay algunos pasos adicionales que puede tomar para garantizar la privacidad y seguridad de su información:
- Cambiar la contraseña: Siempre es buena idea cambiar la contraseña de su cuenta Apple de vez en cuando para mantener su información segura.
- Habilitar la encriptación de dispositivos: Esta característica codificará toda la información en su dispositivo para garantizar que nadie pueda acceder a ella sin la contraseña.
- Habilitar la verificación en dos pasos: Esta característica le permite verificar su identidad mediante la autenticación de dos factores cada vez que inicie sesión en su cuenta.
Siguiendo estos pasos, habrá garantizado la seguridad de su información y evitado la sincronización entre sus dispositivos.
¿Cómo quitar sincronizacion de 2 iPhone?
Para desactivar la sincronización de llamadas de teléfono, ve a «Ajustes» > «Teléfono» > «Llamadas en otros dispositivos» para desactivar «Permitir en otros dispositivos». Para desactivar la sincronización de datos como mensajes, correos, contactos, calendario, etc., ve a «Ajustes» > «Tu nombre» > «iCloud» para desactivar cada uno de los servicios de iCloud que quieres desactivar.
¿Cómo saber si mi iPhone está vinculado a otro dispositivo?
Utilizar la web para saber dónde has iniciado sesión Inicia sesión en appleid.apple.com, y selecciona Dispositivos, Si no ves los dispositivos directamente, haz clic en Ver detalles y responde a las preguntas de seguridad . Utiliza la aplicación Centro de control para encontrar teléfonos a los que estás vinculado En tu iPhone, abre el Centro de control y toca Buscar mi [dispositivo]. Inicia sesión en la cuenta de iCloud asociada al dispositivo que deseas encontrar. Utiliza la aplicación Buscar mi Para descubrir de forma remota si te has vinculado a un iPhone, descarga la aplicación Buscar mi en un dispositivo compatible vinculado a tu cuenta de Apple, abre la aplicación y toca el botón «Buscar mi iPhone» para ver todos los dispositivos.
¿Cómo se sincroniza el iPhone con el iPad?
Para empezar, como ya sabes, inicia iTunes y conecta tus dispositivos. Cuando aparezca el ícono del dispositivo, haz clic en él. Ve al menú «Opciones». Haz clic en la casilla junto a «Sincronizar con esto (iPhone o iPad) por Wi-Fi». Confirma que quieres habilitar la sincronización Wi-Fi. Una vez que haya activado la sincronización Wi-Fi, tu iPhone y iPad estarán conectados. Entonces puedes sincronizar tu iPhone con el iPad.
Cómo dejar de sincronizar iPhone y iPad
Si los datos de tu iPhone y tu iPad se están sincronizando entre sí, entonces sigue leyendo para aprender cómo desactivar esta función. Esta es una forma sencilla de asegurarte de que la información de dos dispositivos diferentes sea separada y se mantengan de forma totalmente privada.
Pasos a seguir para dejar de sincronizar al iPhone y al iPad
- Desconecta los dispositivos – Desconecta el iPhone y el iPad del uso de la misma cuenta de Apple ID. Esto asegurará que los datos entre ambos dispositivos estén totalmente desconectados.
- Reinicia ambos dispositivos – A continuación, reinicia tanto el iPhone como el iPad. Esto hará que los cambios recién realizados se lleven a cabo de manera efectiva.
- Desactiva la sincronización – Ve a Ajustes>iCloud y desactiva la sincronización para los diferentes servicios. De nuevo, esto hará que la información almacenada en los dos dispositivos no se comparta.
Beneficios de dejar de sincronizar
Quizás hayas visto una buena cantidad de beneficios en la sincronización entre un iPhone y un iPad, y si es así, entonces desactivar la sincronización de los dos dispositivos puede parecer un paso atrás. Sin embargo, hay varios beneficios a mantener los dispositivos en una separación completa, entre los cuales se incluyen:
- Los datos que se encuentran desprotegidos se mantienen mejor protegidos.
- La información privada se mantiene privada.
- Los datos no corren el riesgo de ser se mezclados.
- Un dispositivo puede ser utilizado al mismo tiempo que el otro sin causar interrupción.
En general, las personas optan por desactivar la sincronización entre sus dispositivos si están utilizando diferentes cuentas de Apple. Esto garantiza que la información se mantenga privada y protegida, y que cada dispositivo pueda funcionar de forma independiente.