Como Desbloquear Paginas De Internet Bloqueadas
Si usted está tratando de desbloquear páginas web bloqueadas en la web hay varias formas de hacerlo. Dependiendo de la seguridad de bloqueo muchos de ellos son bastante sencillos y le permitirán tener nuevamente acceso a páginas web bloqueadas en Internet.
Métodos para Desbloquear:
- Usar un Proveedor de Proxy
Utilizando un proveedor de proxy le permitirá abrir y navegar libremente en páginas web bloqueadas. Esto se logra reenviando el tráfico de Internet a través de un servidor de proxy, lo que resulta en una dirección IP diferente.
-
Usar una VPN
La Red Privada Virtual (VPN) proporciona una conexión privada a una red de área local segura (LAN), entre un servidor remoto y un aparato, por lo que es una excelente opción para saltar todos los bloqueos de Internet.
-
Cambiando el DNS
Cambiando manualmente su configuración de DNS es otra forma de conseguir eludir los bloqueos de Internet. Realizar esto le dará una nueva configuración DNS que le permitirá abrir contenido bloqueado en la web sin problemas.
-
Accediendo desde un teléfono móvil
Esto funciona bien a veces, ya que los bloqueadores de Internet normalmente no funcionan en un dispositivo móvil, así que desde un teléfono inteligente le será posible eludir los bloqueos de seguridad de Internet.
Esperamos que estos consejos sean útiles para que usted pueda acceder a la mayor cantidad posible de páginas web bloqueadas.
¿Cómo desbloquear el navegador Google Chrome?
Si Chrome sigue bloqueado tras estos estos pasos, recupera el Chromebook….Desbloquear Chrome Selecciona tu Chromebook en esta lista y, a continuación, sigue las instrucciones para recuperar el hardware, Inicia sesión en tu Chromebook, Abre Chrome, En la esquina superior derecha, haz clic en la para cerrar la ventana
Cómo Desbloquear Páginas de Internet Bloqueadas
¿Encuentras que tu navegador está bloqueado en una página web? Sucede a menudo que la red a la que estás conectado restrinja, o bloquee ciertas webs. Esto puede ser frustrante, pero hay soluciones. Aquí hay algunas formas de desbloquear estas páginas:
1. Utilizar un servidor VPN
Un servidor VPN (Virtual Private Network) te conecta a una red segura a través de otra red. Esto significa que si estás conectado a una red restringida, puedes usar un VPN para obtener acceso a páginas bloqueadas.
2. Usar el modo incógnito en tu navegador
En la mayoría de los navegadores, puedes entrar al modo incógnito, que borrará la historial de búsqueda y cualquier información relacionada con tu navegación. Esto significa que tu navegador no estará bloqueado por sitios específicos ya visitados.
3. Descargar una extensión para el navegador
Hay una variedad de extensiones y complementos para los navegadores web que pueden ser útiles para desbloquear sitios. Estas extensiones se pueden utilizar para desbloquear sitios específicos, o para desbloquear todas las restricciones impuestas por la red a la que estás conectado.
4. Utilizar direcciones IP
En lugar de ingresar un nombre de dominio como www.example.com, puedes ingresar la dirección IP asociada a dicho sitio. A veces, esto puede ayudar a acceder a sitios bloqueados. Puedes encontrar la dirección IP de un sitio web entrando a la sección de configuraciones de tu navegador y buscando el dominio en cuestión.
5. Utilizar una herramienta de desbloqueo
Hay muchas herramientas en línea que pueden usarse para desbloquear sitios web. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a acceder a páginas web restrictivas y pueden ser útiles en la mayoría de los casos.
Esperamos que estas sugerencias te ayudos a desbloquear páginas de internet bloqueadas. ¡Buena suerte!
¿Cómo desbloquear páginas de internet bloqueadas?
Las páginas de internet bloqueadas pueden ser inaccesibles para muchos usuarios, sin embargo, existen varios métodos para liberarlas y poder volver a acceder a ellas de nuevo.
Usar un proxy web
Los proxys web actúan como verdaderos intermediarios entre tu computadora y el sitio a acceder, disfrazan tu IP real y actúan como tu conexión para entrar a la página bloqueada. Esto te permite acceder a contenido restringido, como por ejemplo contenido de otro país que, generalmente, está bloqueado en tu ubicación.
Existen muchos tipos de servidores proxy tanto gratuitos como de pago que puedes usar para desbloquear sitios bloqueados.
Redefinir la configuración de DNS
Las configuraciones DNS son definidas por el proveedor de tu conexión a internet y determinan qué dirección IP asignar a un sitio web determinado. Cambiar estas configuraciones manualmente te puede permitir tener acceso a una página bloqueada.
Para hacer esto, necesitas acceder a la configuración de tu conexión de internet. Ahí puedes cambiar los DNS preestablecidos generalmente por otros que ofrezcan mejor acceso a ciertas páginas web.
Usar aplicaciones para VPN
Las VPN (Redes Privadas Virtuales) funcionan como un túnel virtual entre tu computadora y diferentes servidores, y con ello se genera una conexión segura a internet. Esto también puede ayudarte para desbloquear páginas web.
Las VPN tienen la ventaja de que, al igual que los proxies, son capaces de cambiar tu IP real y te permiten aparentar que estás conectado desde otro lugar. Además, ofrecen una verdadera cifrada para que tu información no sea accesible a terceros. Actualmente hay multiples aplicaciones que ofrecen este tipo de servidores VPN, tanto gratuitas como de pago.
Usar DNS dinámico para evitar bloqueo geográfico
A muchas páginas y servicios se les hace un bloqueo geográfico para restringir su uso, sobre todo servidores de streaming. Existen servicios dinámicos que actualizan tu conexión desde diferentes ubicaciones, simulando que eres un usuario local.
Estos servicios suelen ofrecer muchas ubicaciones de diferentes países, con lo que es posible ganar acceso a contenido bloqueado que se encuentra en otros países. Sin embargo, algunos de estos requieren un pago para poder tener acceso.
Ventajas y desventajas
- Ventajas
- Permite acceso a contenido inaccesible.
- Puede proveer mayor seguridad a la conexión.
- Ayuda a evitar el seguimiento de muchos sitios.
- Desventajas
- Muchos pueden ser de pago.
- Algunos proveedores pueden ser inseguros.
- Pueden ocasionar disminución en la velocidad de conexión.