Como Deshidratar Verduras


Cómo Deshidratar Verduras

¿Qué Es Deshidratar?

Deshidratar alimentos es una técnica de conservación de alimentos para prolongar su vida útil. Esto se consigue removiendo las propiedades líquidas y/o húmedas del alimento. El concepto se logra colocando frutas, verduras y otros alimentos en un lugar adecuado para extraerles la humedad, con el fin de darle más vida al alimento sin necesidad de emplear procesos industriales o compuestos químicos.

¿Qué Ventajas Trae Deshidratar?

  • Mejora el sabor de los alimentos.
  • Mantiene la frescura de los alimentos.
  • Caidad en el procesamiento y almacenamiento.
  • Almacena los alimentos por un período prolongado sin refrigeración.
  • Disminuye el peso y la volumen.
  • Es un proceso orgánico de conservación de alimentos.

¿Cómo Deshidratar Verduras?

La deshidratación de verduras es una técnica muy sencilla, la cual también puede realizarse en casa. A continuación, se detallan los pasos para el correcto deshidratado de verduras:

  • Paso 1: Se deben elegir las verduras frescas más sanas posibles y lavarlas adecuadamente con agua limpia.
  • Paso 2: Luego se debe cortar en rodajas finas para facilitar la extracción del líquido del alimento.
  • Paso 3: Se colocan las verduras cortadas en una superficie usando papel absorbente para que se deseche el líquido adicional.
  • Paso 4: Se colocan las verduras en una bandeja de horno forrada con una lámina y se les agregan hierbas para potenciar su sabor.
  • Paso 5: La temperatura debe ser de aproximadamente 70-80°C para que la deshidratación sea mucho más eficaz y se conserven su sabor y nutrientes.
  • Paso 6: Se deben de tener en cuenta los tiempos de deshidratación para cada alimento ya que todos requieren tiempos distintos para desaezar.
  • Paso 7: Cuando los alimentos estén secos, se retiran del horno y se almacenan en un frasco de cristal o bolsas de papel resistentes al calor.

Si se realiza todos los pasos correctamente, se podrá disfrutar de verduras deshidratadas saludables y con mucho sabor.

¿Cómo deshidratar más rápido?

Con un horno casero pueden conseguirse buenos resultados y sobre todo mucho más rápidos que con el método tradicional, pues bastan unas pocas horas (se dejan a 60 ºC y con la puerta medio abierta). Los hornos de gas tienen respiraderos para que escapen los gases generados por la llama, lo que facilita el secado. Otra opción es utilizar un deshidratador para alimentos, el cual permite alcanzar algunos resultados muy buenos. Mientras que con hornos tradicionales hay que dejar la puerta entre abierta y media cerrada, con un horno de microondas es necesario tener la puerta bien cerrada. Este propiciará que el proceso de deshidratación sea mucho más rápido y eficiente, aunque tampoco hay que abusar ya que es muy fácil quemar los alimentos.

¿Qué verduras se pueden deshidratar?

Puedes utilizar cualquier verdura como patatas, nabos, champiñones, col rizada e incluso tomates. Las manzanas reciben una mención especial en esta lista debido a lo versátiles que son. Deshidrata una variedad de frutas, como plátanos, uvas, limones, arándanos y frambuesas. Y no olvides las verduras, como guisantes, maíz, champiñones, espinacas, calabacines, calabazas, judías verdes y mucho más.

¿Cómo hacer un deshidratador en casa?

Cómo hacer un deshidratador solar casero – YouTube

1. Gather los materiales y herramientas necesarias.

2. Decide dónde colocarás tu deshidratador para optimizar la energía solar.

3. Construye la estructura del deshidratador. Necesitarás madera, clavos, tornillos y herramientas de carpintería para hacerlo.

4. Instala un soporte para los alimentos, una parrilla o estantes. Estos pueden hacerse de redes de alambre o de los materiales utilizados para construir la estructura.

5. Instala un sombreado para proteger los alimentos del exceso de luz solar y evitar la formación de moho.

6. Vierte agua en el interior del deshidratador para aumentar la humedad y prolongar el tiempo de deshidratación de los alimentos.

7. Ajusta la temperatura. Para esto podrás utilizar agua caliente o hielo, dependerá del producto al que estés deshidratando.

8. Cierra la puerta del deshidratador para aislar el calor.

9. Coloca los alimentos sobre los estantes y cúbrelos con una tela fina para evitar que entren insectos.

10. Deja el deshidratador al aire libre durante el proceso.

11. Controla el tiempo de deshidratación para evitar que los alimentos se quemen.

12. Retira los alimentos y comprueba si están listos.

13. Guarda los alimentos o disfruta de ellos inmediatamente. ¡Buen provecho!

LEER   Como Hacer Letra Capital en Word