Cómo eliminar malware
¿Qué es el malware?
El malware es un término general para software malintencionado,en el que se incluyen virus, troyanos, gusanos, rootkits, ransomware y adware. Estas amenazas de seguridad infectan tu equipo o dispositivo móvil para realizar actividades sospechosas que pueden ser muy dañinas para tu privacidad.
Pasos a seguir para eliminar el malware
- Instala una aplicación de seguridad. Si tu equipo no cuenta con una herramienta de seguridad, esta es la primera acción que realizar para prevenir una infección por malware. Escoge una buena solución antimalware capaz de detectar y eliminar las amenazas existentes.
- Actualiza tus programas. Mantener los programas, el sistema operativo y el navegador siempre actualizados es fundamental para proteger tu equipo de los efectos del malware. Estas actualizaciones a menudo contienen parches de seguridad que ayudan a prevenir los intentos de piratería.
- Usa sitios web seguros. Las actividades en línea también pueden poner en riesgo tu seguridad. Al navegar, mantente alejado de sitios fraudulentos que contengan malware. Si tu equipo está infectado, descanta del uso de sitios web desconocidos o controvertidos.
- Conéctate a redes seguras. Evita la conexión a redes desconocidas o sin contraseña, ya que pueden estar infectadas de virus. Estas redes pueden acceder a tu información sin aprobación, lo que te dejará expuesto a los ciberataques.
- Escanea el equipo. Si crees que tu dispositivo ha sido infectado, es importante realizar un escaneo completo con antimalware para verificar si hay presencia de virus. Una vez detectadas las amenazas, sigue las instrucciones para eliminar el malware.
Conclusiones
Mantener nuestro equipo libre de malware es importante si queremos mantener nuestros datos privados y nuestra privacidad segura. La instalación de herramientas de seguridad, el mantenimiento de nuestros programas actualizados, el uso de sitios web seguros, la conexión a redes seguras y el escaneo del equipo son los pasos a seguir para garantizar la seguridad cibernética.
¿Cómo eliminar un malware de Chrome?
También puedes buscar software malicioso de forma manual. Abre Chrome, En la esquina superior derecha, haz clic en Más. Configuración, Haz clic en Restablecer y limpiar. Limpiar la computadora, Haz clic en Buscar, Cuando se te pregunte si quieres quitar el software no deseado, haz clic en Quitar , si está disponible. Una vez que haya terminado, reiniciar Chrome.
¿Cómo eliminar el malware gratis?
Los mejores programas para eliminar malware y virus de tu PC… Free eScan Anti-Virus Toolkit, AVG AntiVirus Gratis, Bitdefender, MalwareBytes Anti-Malware, ESET, Tencent, Spybot Search & Destroy, Windows Defender, un gran antivirus que todos tenemos disponible en Windows 10, Avast Antivirus Gratis, Kaspersky Free Antivirus, Adaware, Avira Free Antivirus, ClamWin Free Antivirus, etc.
¿Cómo se detecta el malware?
Signos comunes de daños por malware en su dispositivo Rendimiento lento del dispositivo, Su navegador web lo lleva a sitios que no tenía la intención de visitar (redireccionamientos del navegador), Ve advertencias de infección, frecuentemente acompañadas de solicitudes para comprar software para solucionarlas , Anuncios emergentes que no puedes cerrar, Nuevos programas instalados en su sistema desconocidos por ti, Barras de herramientas o extensiones del navegador cambian sin tu conocimiento, Programas y archivos extraños corriendo de fondo (en la ventana del administrador de tareas), Cambios no deseados en la configuración de tu sistema, Configuraciones de páginas de inicio modificadas, Archivos adicionales o registros creados sin tu autorización, etc.
¿Qué es un malware y cómo se combate?
Malware es un término general para referirse a cualquier tipo de “malicious software” (software malicioso) diseñado para infiltrarse en su dispositivo sin su conocimiento. Hay muchos tipos de malware y cada uno busca sus objetivos de un modo diferente. Pueden estar diseñados para espiarte, robarte información o destruir tu sistema o la información de tus archivos. Para combatir los malware, es importante seguir algunas medidas básicas de prevención, como mantener siempre un buen antivirus y usar un firewall. Es importante también mantener sus aplicaciones y sistema operativo actualizados, para que las vulnerabilidades no sean explotadas por los cibercriminales. Las medidas de seguridad básicas son un sistema de prevención eficaz contra los malware, pero si se detecta una infección, es importante asegurarse de desinstalar y eliminar el malware de tu sistema.