Como Es La Luna
Aspectos Generales
La Luna es un objeto celestial, conocido desde los tiempos antiguos. Está compuesta principalmente por materiales inorgánicos y algunos minerales. Su diámetro puede variar desde 2.384 Km hasta 3.475 Km. Existen dos caras completamente diferentes, cada una representando el pasado y el futuro.
Características Físicas
- Forma: La Luna es un cuerpo esférico hecho de roca
- Superficie: La superficie de la Luna está compuesta por cráteres, montañas y planicies
- Color: El color de la Luna es gris claro
- Temperatura: La temperatura de la Luna varía entre –180°C a 100°C
- Gravedad: La Luna posee una baja gravedad, 1/6 de la gravedad terrestre
- Atmósfera: La Luna no tiene atmósfera
Características astronómicas
- Vuelta al Sol: La Luna realiza una vuelta al Sol cada 27.3 días
- Periodo de rotación: La Luna tarda 27.3 días para dar una vuelta completa alrededor de su eje
- Velocidad de órbita: La velocidad orbital de la Luna es de 36.710 Km/s
- Órbita: La órbita de la Luna esta inclinada con respecto a la órbita de la Tierra
- Gravedad: La gravedad de la Luna es 1/6 (1/17) de la gravedad terrestre
- Excentricidad: La excentricidad de la órbita de la Luna es de 0.0549
Conclusiones
Todos estos datos nos muestran que la Luna es un objeto celestial con muchas características únicas, y que desde hace miles de años siempre ha sido una parte importante de nuestro Sistema Solar. Es un cuerpo esférico con una superficie compuesta por cráteres, montañas y planicies, de color gris claro y con una variación de temperaturas extremas. Además, la Luna realiza una vuelta al Sol en 27.3 días y su velocidad orbital es de 36.710 km/s. Es por esto que la Luna sigue siendo uno de los objetos más sorprendentes y misteriosos del universo.
¿Cuál es la forma de la Luna?
Y aunque vista desde la Tierra lo parezca, su verdadera forma no es una esfera perfecta. Es más, dicen los científicos, el satélite natural de nuestro planeta se parece más bien a un limón. Su cara visible desde la Tierra tiene una forma aproximada de esferoide, con una forma elíptica cuyos límites no están definidos. Esto es debido a la fuerte desigualdad entre los dos polos que tienen diferentes diámetros. La desigualdad entre ellos alcanza un máximo de alrededor de 105 km.
¿Qué es la Luna y de qué está hecha?
Si las tomamos como base, podemos saber que la Luna está formada en su mayoría por rocas de 4,5 billones de años, rocas magmáticas, creadas a partir de volcanes que hicieron erupción hace 3,85 billones de años, rocas basálticas y brechas, rocas que se formaron por el impacto de asteroides y meteoritos. Además, una parte significativa de su superficie está compuesta de polvo lunar y varios elementos de la corteza terrestre. Por último, en la Luna hay pequeñas cantidades de agua, hidrógeno y otros materiales, como helio, oxígeno y nitrógeno.