Como Es La Planta De Citronela


La Planta de Citronela

Acerca de la Planta de Citronela

La planta de citronela es una planta ornamental antizancudos conocida también como el tomillo cítrico, hierba de limón o hierba de gato. De nombre científico Cymbopogon, crece en formas masivas que llegan a pesar hasta unos 15 kg.

Beneficios de la Planta de Citronela

  • Aroma a limón fresco: Al desgarrar una de sus hojas se libera un agradable aroma a limón que es muy refrescante.
  • Repelente natural: Se utiliza como repelente de mosquitos y en algunos casos de otros insectos.
  • Tónica para peones: Sus hojas se usan generalmente para sopas, ensaladas, pescados y carnes.

Cómo Cultivar La Planta de Citronela

Luz
La planta de citronella necesita mucha luz solar directa para crecer bien. Esto significa que debe ser colocado en una ventana soleada o en un área que reciba luz solar directa.

Riego
Riege la planta moderadamente durante el verano, asegurándose de permitir que el suelo se seque entre riegos.

Mantenimiento
Durante los meses más calurosos, quíteles las flores marchitas para evitar que la planta se vuelva leñosa. Además, puede podar las plantas para limpiar hierbas muertas y puede contribuir a una nueva forma de crecimiento.

¿Cuál es la verdadera planta de citronela?

Muchos consideran al Cymbopogon nardus o limoncillo de Ceilán como la verdadera planta de la citronela, quizás por ser una de las especies más utilizadas por su aceite esencial. Esta herbácea perenne y muy cespitosa gracias a su gran rizoma rastrero puede llegar a pasar el metro de longitud. Es de poco exigente en materia de cultivo, pero le agradece un sustrato y clima cálido. Sin embargo, también hay otras variedades de Cymbopogon citratus con las que se consiguen los mismos resultados, como el limoncillo de Java.

¿Cómo es la planta de citronela y para qué sirve?

La citronela es una planta aromática cuyo uso más conocido es el de repelente de mosquitos, debido a su intenso aroma cítrico. Sin embargo, en zonas como India o Sri Lanka, esta planta y su aceite esencial se utilizan como un ingrediente terapéutico para su consumo o uso tópico. Esta planta también se destaca por su belleza y por el frescor que otorga a los espacios abiertos.

La citronela pertenece a la familia de la menta. Se podría describir como un arbusto resistente, con hojas largas y delgadas y finos tallos en ramilletes. Presenta flores amarillentas que se encuentran dispuestas de manera ládica. Tiene un olor muy intenso y agradable que se hace más intenso al exprimir sus hojas. Su sabor resulta muy ácido y refrescante.

La citronela se usa como repelente natural para mosquitos y otros insectos, a causa del aceite especialmente aromático que contiene. Puesto en vasos en la casa, suele hacer efecto por hasta 20 días aproximadamente. También se suelen colgar rama de esta planta a la entrada de las casas. Los aceites esenciales de la citronela se usan en aromaterapia y se aplican a la piel para combatir el insomnio, dolores musculares y tensiones.

¿Qué otro nombre se le da a la citronela?

La citronela (también denominada Cymbopogon winterianus) es una planta de la especie de las gramíneas procedente originalmente de las zonas tropicales del Sudeste de Asia, e Indonesia.

La Planta Citronela

La planta de Citronela es una planta medicinal conocida por sus beneficiosos efectos contra los mosquitos. Es una de las plantas más utilizadas en el área de la salud, especialmente porque es muy aromática y refrescante. A continuación conocerás un poco más profundamente detalles sobre la Planta de Citronela.

Origen y Características

La Planta de Citronela es originaria de la Asiática, particularmente de la India, China y Vietnam. Esta planta llegó a América a través de la colonización europea.

Las características físicas de la Planta de Citronela son;

  • Es una hierba perenne
  • Tiene ramas flexibles
  • Tiene una altura de 1 a 2 metros
  • Sus hojas son amarillentas que crecen en forma de roseta
  • Sus flores son blancas, filiformes y picudas
  • Emana un olor agradable y refrescante

Propiedades

La Planta de Citronela cuenta con un fuerte olor a cítrico que aparta a los mosquitos, hormigas, cucarachas, pulgas y otros insectos. También posee propiedades antibacterianas y antiinflamatorias debido a sus aceites esenciales y por lo tanto se ha usado para tratar y curar diferentes enfermedades. En el área de la salud se recomienda su uso como preventivo para evitar enfermedades como el dengue y la malaria. Hoy en día también se utiliza como ingrediente en aceites y productos naturales para el cabello, piel y cuidado personal.

Cuidado

Para asegurar la vida útil de la Planta de Citronela, su cultivo debe tener en cuenta ciertos aspectos como control de plagas, cantidad de riego y, especialmente, exposición al sol. Todo esto dará como resultado una planta saludable y productiva.

Con estas pautas podemos garantizar que la Planta de Citronela brindará beneficios a nuestra salud.

Consejos

  • Deben evitarse los excesos de riego o el exceso de exposición al sol
  • Es importante verificar la aparición de huevos de insectos sobre la planta
  • Las identaráceas también son un problema para la planta, asi que hay que tener cuidado con ellas
  • Debe evitarse el uso de productos químicos para el tratamiento y prevención de enfermedades.

LEER   Como Quitar Marcas De Granos en Las Piernas