Cómo Forzar la Salida en Windows
¿Qué es la salida forzada?
La salida forzada es un método para apagar un equipo, sin pasar por la operación normal de apagado.
Cuando la salida forzada es la mejor opción
Hay algunos casos en los que la salida forzada es la mejor opción:
- Cuando un equipo se queda «colgado»: la operación de apagado normal no se completa, y se genera un bloqueo que hace imposible el uso normal del equipo.
- Cuando un equipo se ha bloqueado sin que se puedan realizar operaciones en él.
Cómo forzar la salida en Windows
- Utilizar una tecla «Especial»:
- En los equipos equipados con un teclado «Multimedia», se puede presionar simultáneamente las teclas Windows + L. Esto generará una salida forzada del equipo.
- En los equipos equipados con un teclado «Standard», se puede presionar simultáneamente las teclas Ctrl + Alt + Supr. Esto generará una salida forzada del equipo.
- Utilizar la función «Apagar Sistema»:
- Presionar el botón «Inicio» del equipo.
- En la barra de tareas, presionar el botón derecho sobre el botón «Inicio».
- Seleccionar la opción «Apagar Sistema».
- Seleccionar la opción «Apagar» para iniciar el proceso de salida forzada.
- Utilizar la consola «CMD»:
- Presionar las teclas Windows + R para abrir la ventana de «Ejecutar».
- Escribir en el cuadro de texto el comando «CMD» y presionar la tecla «Enter».
- Una vez abierta la consola, escribir el comando «shutdown -s -t 0» y presionar la tecla «Enter».
- Esto generará una salida forzada del equipo.
¿Cómo cerrar un programa que no se cierra?
La primera, pulsando en el icono de cierre, que suele ser una equis. Este icono suele estar en la ventana de la aplicación, en la esquina superior derecha. Si eres más de usar el teclado, puedes agilizar el cierre con la combinación de teclas ALT + F4.
Cómo forzar salida en Windows
En ocasiones, cuando un sistema operativo no puede cerrar correctamente los programas, es necesario forzar salida en Windows para poder cerrar la sesión y cerrar el equipo correctamente.
¿Por qué es necesario forzarla?
Cuando un programa no responde o no se cierra correctamente, se debe forzar su salida para evitar que este dañe el sistema. Si se forza la salida se detiene el programa sin guardar ningún cambio, por lo tanto no produce ningún daño en el equipo.
¿Cómo forzar salida en Windows?
Existen varias formas de forzar salida en Windows. Entre los principales métodos encontramos:
- Utilizando el administrador de tareas de Windows (Task Manager)
- Presionamos simultáneamente las teclas Ctrl + Alt+supr.
- En el Administrador de tareas, seleccionamos el programa o servicio que deseamos cerrar, presionamos finalizar tarea.
- Utilizando comandos
- Presionamos las teclas Windows + R para abrir la ventana de ejecutar.
- Encontramos el proceso del programa que deseamos forzar la salida, para ello hay que escribir en el cuadro de diálogo cmd.
- Cuando la ventana de comandos se abra, escribimos tasklist para listar los procesos activos.
- Buscamos el proceso del programa, Copiamos el ID de proceso, para ello hay que prestar atención a sus nombres de archivos.
- Una vez hecho esto, escribimos taskkill e [id], donde [id] es el identificador que hemos copiado anteriormente.
Por último, si cuentas con herramientas de limpieza de Windows, también puedes intentar forzar salida de los programas con ellas.
¿Cómo salir de una aplicación?
Cerrar una app: Desliza hacia arriba desde la parte inferior, mantén presionado y suelta. Luego, desliza hacia arriba en la app. Cerrar todas las apps: Desliza el dedo hacia arriba desde la parte inferior, mantén presionado y suelta. Desliza el dedo de izquierda a derecha.
Como Forzar Salida en Windows
Introducción
Muchas veces, al momento de cerrar nuestra sesión en Windows podemos encontrar errores que pueden provocar el cese forzoso de la sesión y la imposibilidad de cerrar sesión normalmente. La alternativa posible para este caso es forzar la salida, así que aquí explicaremos como hacerlo.
Pasos para Forzar Salida
- Paso 1: Pulsamos la tecla Ctrl+Alt+ Supr en el teclado para abrir el menú de Inicio de Sesión
- Paso 2: Seleccionamos la opción «Cerrar Sesión».
- Paso 3: En caso de ser necesario, realizamos lo siguiente:
- Abrimos la ventana de «Gestionar la Carpeta de Inicio de Sesión»
- Marcamos la opción «Finalizar Todos los Procesos de Usuario»
- Hacemos clic en «Finalizar Sesión»
Con el segundo método podemos forzar la salida de nuestra sesión de la computadora en caso de recibir algún error al momento de cerrar sesión.