Como Funciona El Motor De Un Coche

¿Cómo funciona un motor de un coche?

Un motor de un coche es la pieza más esencial para hacer que un automóvil se mueva. El motor es un dispositivo que transforma la energía mecánica para hacer que el coche avance. Esta energía se genera principalmente a través de la combustión del combustible.

Los Procesos Los Pasos Básicos

Los pasos básicos del motor de un automóvil que se inician cuando el interruptor de encendido se presiona y se completan una vez que el vehículo se detiene son:

  • Admisión: La mezcla de aire y combustible ingresa al cilindro del motor mediante el sistema de admisión en el cual el aire entra primero.
  • Compresión: La mezcla aire-combustible se comprime dentro del cilindro.
  • Expansión: Una vez comprimido, el combustible se enciende con una bujía, provocando una explosión. Esta explosión genera una cantidad de energía mecánica, que contribuye a la rotación del cigüeñal.
  • Escape: Los gases provenientes de la explosión son liberados a través de la válvula de escape.

Resumen

Los motores de los automóviles transforman la energía mecánica para hacer que el coche avance, utilizará los pasos básicos de admisión, compresión, expansión y escape para generar la energía mecánica necesaria. Estos pasos juntos crean un proceso conocido como el ciclo de combustión interna, el que permite que el motor de un coche genere suficiente energía para moverse.

¿Cómo se lleva a cabo la combustión?

Un proceso de combustión es un tipo de reacción química exotérmica que origina un proceso de oxidación rápida de elementos combustibles que están formados, principalmente, por carbono e hidrógeno y en ocasiones, por azufre. A través de dicho proceso, se liberan grandes cantidades de energía térmica. La combustión puede ser llevada a cabo de forma natural, como la que se producen durante un incendio, o forzosamente con una fuente externa de calor o energía, en el caso de la combustión provocada por un mechero o una vela.

¿Cuáles son las partes de un motor?

Bloque del motor y Cilindros Alberga varios de los componentes centrales del motor, como el cigüeñal, los pistones y las bielas y está dividido en 3 partes principales: el bloque; la culata o tapa del motor; y el cárter. Sus orificios contienen los cilindros que, según el diámetro, determinan la cilindrada del motor.

Válvulas Están presentes en los cilindros y cada una cumple la función de admisión y escape de combustible y aire. Componen el sistema de admisión, junto a la pipa de admisión, la bomba de combustible, los inyectores, etc.

Cigüeñal Es un elemento que se usa para transmitir la potencia generada por la combustión a los pistones. Tiene forma cilíndrica y está hecho de acero para reducir su peso.

Bielas y Pistones Sirven para convertir la energía generada por el combustible en energía mecánica para la transmisión. Los pistones regulan y controlan la combustión realizada en la cámara de combustión y realizan el trabajo de fuerza. Las bielas se conectan a los pistones y, a su vez, al cigüeñal para transmitir el movimiento.

Juego de Armas Contiene el cigüeñal, el eje de equilibrado y las árboles de levas. Está concebido para regular la explosión realizada en los cilindros y, al mismo tiempo, transmitir la energía generada a los pistones.

Sistema de Refrigeración Esta parte del motor se encarga de disipar el calor generado en la combustión y evitar que el motor se sobrecaliente. El sistema de refrigeración funciona por medio de un líquido refrigerante, el cual circula por los componentes.

¿Cuáles son las partes del motor y sus funciones?

Las partes y el funcionamiento del motor de un coche Bloque motor. Es la pieza principal, que aloja los cilindros, ​Pistones. Son los cilindros del bloque motor los que los accionan, Cigüeñal. Sincroniza el movimiento de los pistones, ​Cárter, Culata, Correa de distribución . Mantiene la presión de aceite constante, ​Bujías. Encienden la mezcla de combustible de los cilindros, ​Válvulas. Permite que entren y salgan los gases, ​Y biela. Transmite la fuerza del pistón al cigüeñal.

¿Cómo funciona el motor de un coche?

El motor de un coche es un dispositivo mecánico que convierte la energía química almacenada en combustibles como la gasolina en energía mecánica en forma de una fuerza motriz. Esta fuerza es la que proporciona a las ruedas del vehículo el movimiento para moverse.

Partes principales del motor

  • Cilindros: un motor en línea tiene dos o más cilindros, todos alineados en línea para generar la fuerza motriz.
  • Engranajes: los engranajes conectan el cigüeñal a los demás componentes para proporcionar el movimiento a los otros componentes.
  • Arbol de levas: transfiere el movimiento del cigüeñal a los árboles de levas conectados a los resortes para abrir y cerrar las válvulas.
  • Válvulas: permiten que la mezcla de combustible y aire entre en los cilindros y después se escape.
  • Bujías y bujías: accionan una descarga eléctrica al combustible para provocar una combustión.
  • Radiador: elimina el calor del motor para mantener una temperatura adecuada.

Proceso de funcionamiento

  • La mezcla de combustible y aire entra al cilindro.
  • Las válvulas se abren para permitir que la mezcla entre.
  • La bujía produce una descarga eléctrica para provocar una combustión que da lugar a la expansión de los gases.
  • Las válvulas se abren para expulsar los gases de combustión.
  • Los engranajes transferirán el movimiento del cigüeñal a las ruedas.
  • El calor producido por los gases en el interior del cilindro será eliminado por el radiador

En resumen, el motor de un coche funciona al recibir una mezcla de combustible y aire que provoca una combustión en los cilindros. Esto da lugar a la expansión de los gases de combustión que se expanden y permiten al cigüeñal transferir el movimiento a las ruedas para mover el auto. Por último, el calor generado en el interior del cilindro es eliminado por el radiador.

LEER   Como Ver Mi Contraseña De Facebook Desde Mi Celular