Como Hacer Alfeñiques


Cómo Hacer Alfeñiques

Crear unos alfeñiques caseros es rápidos y fácil. Con el equipo y los ingredientes correctos, la satisfacción de hacerlos tú mismo lo harán todavía mejor.

Equipo necesario

  • Caldero
  • Cuchara grande
  • Aceite
  • Cortador de alfeñiques
  • Ganchos o ganchillos
  • Agua fría

Ingredientes

  • 250g de Harina
  • 4 huevos
  • 1 cucharada de Azúcar

Instrucciones

  1. En un caldero grande mezcla la harina con el azúcar.
  2. Agrega los huevos y amasa con la cuchara hasta formar una pasta suave.
  3. Unta aceite a lo largo de la superficie donde estás amasando. Cubre con agua fría y amasa hasta que estés satisfecho con la consistencia.
  4. Aplasta la masa con un rodillo para formar una lámina.
  5. Usa el cortador de alfeñiques para cortar figuras. Puedes usar ganchos para formar líneas curvas, orificios o formas geométricas.
  6. Lloviza aceite sobre la sartén donde se cocinarán los alfeñiques.
  7. Calienta la sartén durante un minuto a fuego bajo y cocina los alfeñiques durante unos dos minutos.
  8. Coloca los alfeñiques sobre una toalla de papel para absorber el aceite y sirve caliente.

Una vez que hayas terminado de hacer tus alfeñiques caseros, ¡disfrútalos! ¡Son una delicia!

¿Qué tipos de alfeñiques existen?

Comúnmente sus formas son: calaveras, ataúdes con su calavera dentro, angelitos, animalitos y frutas. Los alfeñiques pueden variar en tamaño, forma, color y sabor. Estos dulces se pueden decorar con detalles de láminas de oro, figuritas, colores brillantes, etc.

¿Cuánto dura un alfeñique?

¿Cuándo es la Feria del Alfeñique 2022? Del 4 de octubre hasta el 6 de noviembre se realiza esta feria que reúne a productores locales del dulce para que los asistentes puedan degustar de todo tipo de ‘calaveritas’ y golosinas. La próxima edición de la Feria del Alfeñique ocurrirá, si es que se lleva a cabo, del 3 al 5 de noviembre del 2022.

¿Cómo son los alfeñiques?

Alfeñique es una especie de palo negro o confitura procedente de España con base en azúcar pura de la caña preparada en pasta alargada y retorcida a la que pueden sumarse otros componentes; es una confitura folclórica desde tiempos coloniales en gran parte de Hispanoamérica. Los alfeñiques son dulces amargos y crujientes, generalmente cocinados con una combinación de azúcar, clavo, canela, anís, limón y a veces almendras. Estos tienen una consistencia similar al del caramelo, pero también tienen un gusto y aroma único. Son notables por su consistencia firme y su típica forma retorcida. Además de comerse como golosina, los alfeñiques también se suelen decorar y poner en piñatas y en pasteles.

¿Cómo se llaman los caramelos de caña de azúcar?

Se utiliza para la elaboración del «melao» o «miel de panela» (una especie de caramelo) que es base de muchos postres y dulces tradicionales. Es un edulcorante natural que se obtiene a partir de la evaporación, concentración y cristalización del jugo de la caña de azúcar. Se conocen como «melaos», «panela», «jutía», «panocha», «papelón», «tapa boca», «mascabado», etc.

LEER   Como Tener Cuentas Netflix Gratis