Cómo Hacer Pastes Caseros
¿Quieres preparar ricos y deliciosos pastes caseros? Esta simple guía te guiará en los pasos básicos para preparar la receta. El resultado final te alucinará.
Ingredientes
- 300 gramos de harina
- 150 mililitros de agua tibia
- 3 cucharadas de aceite
- 1 cucharadita de sal
Preparación
- Coloca en un tazón la harina y la sal, mezcla bien.
- Agrega luego el agua tibia y comienza a amasar con las manos.
- Luego agrega aceite y continúa amasando hasta formar una bola.
- Colócala en una superficie plana, sobre la harina, y sigue amasando hasta que la masa quede lisa y blanda.
- Dejar la masa reposar durante unos 20 minutos. Tapado con un paño de cocina.
- Una vez pasado el tiempo de reposo, deshaz la masa con un rodillo para luego envolverla en forma de cilindro.
- Corta la masa en rodajas de unos 3 centímetros de anchura.
- Bate ligeramente con el rodillo y termina de formar con cada una, una masa con forma de pastel.
- Coloca los pastes en un recipiente con agua hirviendo.
- Una vez que estén cocidos, escurrílos y listo, tus pastes caseros estarán listos para servir.
Receta de Salsas
¡Tu plato de pastes caseros no estará completo sin algunas salsas deliciosas para acompañarlos! Considere crear estas dos recetas fáciles:
- Salsa Boloñesa: Calienta una cazuela con aceite. Agrega una cebolla picada y deja que se ablande. Añade luego carne picada y luego échale tomate triturado. Saltea un par de minutos. Sazone con sal y pimienta.
- Salsa Alfredo: Calienta una cazuela con dos cucharadas de mantequilla. Agrega luego 100ml de leche y un par de cucharaditas de queso rallado parmesano. Pistol sin cocer y finalmente, sazone con sal y pimienta.
¡A disfrutar!
¡Disfruta de tus pastes caseros con sabrosas salsas! Prueba esta receta y sorprende a tus familiares y amigos.
¿Que sin los pastes?
Los Pastes es uno de los antojitos más famosos de Hidalgo, son una especie de empanada rellena de papa y poro que se hornea y se ha ido modificando el relleno hasta crear deliciosas combinaciones, en el Estado de Hidalgo es un platillo muy tradicional y que no puedes dejar de probar cuando nos visites, su origen es … originario de Pachuca.
Sin los pastes, no sería la misma cocina hidalguense. Sin los pastes, le faltaría sabor y color a esta deliciosa comida. Y, por supuesto, le faltaría uno de sus platillos más famosos y famosos para deleitar a sus comensales.
¿Cuáles son los pastes de Hidalgo?
El paste es el platillo típico más famoso de Hidalgo. Se parece a una empanada, hecha con harina de trigo que se fermenta con pulque, y se rellena originalmente de carne y papa. Como los tacos envenenados de Zacatecas, esta delicia es herencia del pasado minero de Hidalgo. Algunas variantes de pastes de Hidalgo también contienen frijoles, chicharrón, queso, rajas, chiles, entre otros. Se considera que la mejor forma de comer pastes es fríos, acompañados de tomate, cebolla y agua.
¿Dónde se originaron los pastes?
Su origen se remonta a los mineros de Cornualles, Inglaterra que laboraron en las minas de la región en el siglo XIX, quienes introdujeron el cornish pasty (paste córnico) a la región, pero este pasó un proceso de adaptación y modificación, de donde surgió el paste. El paste es una especie de empanada a base de harina, manteca y agua cerrada alrededor, llena con una variedad de ingredientes como carne, pollo, vegetales, medicinas o comidas picantes.
¿Qué son los pastes de Pachuca?
Los pastes son el platillo más característico de Pachuca, consiste en una especie de empanada elaborada con harina de trigo. Originalmente se rellena de carne molida con un toque de perejil, pimienta y sal, llamado cornish pasty (paste córnico). Se acompaña de una variedad de chiles verdes, aderezada con mayonesa y a veces con queso. También se pueden encontrar pastes rellenos de pollo y frijoles. Esta delicia de Pachuca se sirve en el Valle de Huasca de Ocampo, donde es una tradicional comida de cada fin de semana.
Cómo Hacer Pasteles Caseros
Preparación
- Precalentar el horno a 375 °F (190°C).
- Mezcle en un tazón los ingredientes secos: harina, azúcar, polvo para hornear y sal.
- Añadir el aceite y la mantequilla, si se desea, y puedes añadir una cucharada de extracto de vainilla.
- Añadir la leche y mezclar hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.
- Coloque la masa en un molde previamente engrasado o forrado con papel encerado.
- Hornear el pastel durante 25-30 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
- Dejar enfriar por completo antes de decorar o servir.
Ingredientes
- 2 tazas de harina
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 taza de aceite
- 1/4 taza de mantequilla, opcional
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de leche