Como Hacer Remo Con Barra


Cómo Hacer Remo con Barra

El remo con barra es un excelente ejercicio para los atletas de resistencia. Esta forma de resistencia al ejercicio ofrece un entrenamiento fuerte para los brazos, abdomen y espalda. Puede ser utilizado incluso para las personas novatas en el ejercicio, desde que adopten las precauciones y los consejos adecuados.

Instalar el Manguito

El manubrio se coloca en la parte superior del remo, asegurando que el temple sea firme. Debes colocar el manubrio un poco abajo de la barbilla y no situarlo en la cara. Esto permitirá realizar los ejercicios con seguridad y libertad de movimiento.

Asegúrate de Una Buena Postura

Siempre mantén la espalda recta. Tus rodillas deben estar flexionadas y tus pies deben estar bien apoyados en el suelo. Esto permitirá mantener una buena postura y un equilibrio adecuado durante el ejercicio.

Realiza Los Movimientos Correctamente

Es importante que conozcas los movimientos correctos para realizar correctamente el ejercicio. Básicamente, para hacer remo con barra realiza los siguientes pasos:

  • Extiende tus brazos para levantar el manubrio hasta que esté a la altura de los hombros.
  • Flexiona los brazos lentamente para bajar el manubrio.
  • Extiende los brazos de nuevo para levantar el manubrio.

Es recomendable hacer estos pasos varias veces para realizar el ejercicio de forma adecuada. Puedes comenzar con 2 o 3 series de 10 flexiones, y luego aumentar el número de series a medida que tu condición física mejora.

Utiliza una Barra Adecuada

Es importante utilizar una barra adecuada para hacer remo con barra. La barra debe tener un mango grueso para soportar el peso. Un aro de goma alrededor del mango también contribuirá a un mejor agarre. El peso del manubrio también es importante. El más recomendable es utilizar el mismo que se usa en el gimnasio (entre 10 y 15 libras).

Consejos Para Una Mejor Rutina

  • Es importante que utilices una barra de la talla adecuada.
  • Realiza los movimientos de forma pausada para evitar lesiones.
  • Es recomendable que comiences con una cantidad moderada de series y aumentes gradualmente el número.
  • Asegúrate de realizar el ejercicio reposando entre cada serie.

Una vez que domines los pasos básicos para realizar correctamente el ejercicio, te recomendamos buscar la ayuda de un entrenador profesional para que te acompañe en la correcta realización de este entrenamiento. Si lo haces correctamente, notarás el resultado en poco tiempo. ¡Es hora de empezar!

¿Cuál es el mejor agarre para remo con barra?

El remo con barra debe ser el movimiento opuesto. Aunque se puede agarrar tanto de forma supina como prona, es recomendable hacer agarre prono y pulgar rodeando la barra. Esto permite que los músculos de la parte superior del brazo y la espalda reciban el mayor beneficio posible. Además, con el agarre prono, resulta mucho más cómodo para el remador.

¿Que se ejercita con remo con barra?

El remo con barra es un excelente ejercicio para fortalecer los músculos de la espalda. Más específicamente, trabajarás los músculos de la parte media y superior de la espalda, como los dorsales, romboides, trapecios y deltoides posteriores. Además, también trabajarás los bíceps y los tríceps, ya que mantener un buen agarre e inspirar y espirar la cantidad necesaria de aire requiere una presión adicional en los brazos.

¿Cómo realizar correctamente el remo?

La espalda tiene que estar inmovilizada y el brazo que coge la mancuerna tiene que estar extendido hacia el lateral del cuerpo. En esta posición, inspira y eleva la mancuerna hacia la espalda mientras el brazo queda paralelo al cuerpo. Trata de llevar el codo hacia atrás, como si imitaras movimiento del remo. A medida que avanzas, exhala y desacelera la mancuerna hasta llegar a la posición inicial. Repite este movimiento unas cuantas veces, alternando los dos brazos.

Cómo hacer remo con barra

El remo con barra o remo con mancuernas es una forma eficaz de desarrollar una buena resistencia y fuerza muscular. Se trata de una técnica que toma una posición al intentar utilizar el mismo movimiento que se usaría al remar una canoa. Esta postura es fácil de replicar para principiantes de remo, además de que ofrece la misma resistencia natural de remar una canoa.

Paso 1: Encontrar una barra

Busque una barra con altura apropiada para su altura y capacidad. Las mancuernas son efectivas porque permiten el ajuste de la resistencia específica deseada. Adicionalmente, es ideal usar una barra con empuñaduras acolchadas para una mayor comodidad.

Paso 2: Asegúrate de una postura adecuada

Cuando hagas el remo con la barra, asegúrate de mantener correctamente la espalda. Utilice su bíceps, antebrazos, hombros, abdominales y tríceps para apoyar la postura eficiente.

Paso 3: Sostener la barra

Sostenga la barra con ambas manos dejando al menos 8 pulgadas entre sus muñecas. Esta separación le permitirá completar el movimiento. Lo ideal es sostener la barra con la palma hacia abajo y los pulgares completamente extendidos.

Paso 4: Mover con la barra

Realiza movimientos con la barra como lo harías al remar. Un desplazamiento lejos de su cuerpo simulará el remar en la dirección correcta. Efectúe el movimiento despacio para evitar lesiones.

Paso 5: Aumentar la resistencia

Una vez que se sienta cómodo realizando los movimientos con la barra, intente aumentar la resistencia. Agregue más peso para tomar el avanzar a la siguiente etapa. Esto logrará un aumento significativo en la fuerza y resistencia obtenida.

Conclusión

Hacer remo con barra es una excelente forma de tener un entrenamiento eficaz sin tener que salir de casa. Tomarse el tiempo para replicar adecuadamente la postura puede prevenir lesiones, y aumentar la resistencia una vez que este seguro que la postura es correcta.

LEER   Como Poner Privado Mi Instagram Desde La Computadora