Cómo Hacer un Collarín
Herramientas:
- Hilo
- Abalorios
- Agujas
Pasos a Seguir Para Hacer tu Collarín:
- Paso 1: tomá los abalorios de la cantidad y color que prefieras para tu collarín de la forma que te sea conveniente.
- Paso 2: con la aguja haz un agujero para pasar el hilo que unirá los abalorios entre sí.
- Paso 3: atá los abalorios con el hilo y hace un nudo para mantenerlos unidos.
- Paso 4: continúa haciendo nudos con cada uno de los abalorios para tener un collar único.
- Paso 5: con un trazo recto finaliza el collarín.
- Encontra tu material: Necesitas encontrar los suministros. Si no tienes una tienda de manualidades cerca, puedes encontrar cualquier cosa que necesites en línea. Las cuerdas, ganchos, broches y demás accesorios son la clave.
- Diseña tu collar: Piensa en la forma en que quieres tu collarin. Quieres que sea simple o complicado? ¿Quieres usar una variedad de colores? Tener una idea clara del diseño te permitirá saber qué encontrar.
- Corta tus cuerdas: Para formar bases para el diseño, necesitas cortar tu material. Asegúrate de tomar tus medidas cuidadosamente.
- Organiza tu diseño Utiliza los agujeros pre-hechos en tus broches y ganchos para enganchar las cuerdas. Si tienes un diseño más complicado, considera el uso de tela adhesiva para asegurar el material al mismo tiempo.
- Decora: con láminas, abalorios y demás, haz que tu collarin se destaque con estilo. Colócalos en la posición deseada para desarrollar los últimos detalles, y agrega un toque de brillo.
- Vuélvelo único: ¡No hay límites a la creatividad! Utiliza botones, retazos de tela, apliques y figuras 3D ¡para hacer que tu collarin se destaque y cuente tu historia!
/ul>
¡Y Listo!
¡Así de sencillo es hacer un collarín! Diviértete creando uno único con los abalorios que elijas. Puedes desde hacer uno súper llamativo hasta algo más discreto y elegante. ¡Aprovecha la creatividad que hay dentro de ti!
¿Cómo inmovilizar cuello con las manos?
Para inmovilizar la columna cervical se debe inmovilizar manualmente la cabeza, se sujeta entre ambas manos y se lleva a la posición neutra, limitando los movimientos anteroposteriores, laterales y rotacionales. Asegura la cabeza con ambas manos, una sobre el cuello y la otra en la parte occipital, con los dedos entrelazados, sin comprimir la área laringea. También puedes añadir una venda para hacer una inmovilización más segura y estable.
¿Cómo inmovilizar el cuello?
El accidentado debería estar en posición supina (de espaldas) sobre una tabla espinal. Su cuerpo debe mantener una alineación de la columna. Además del collarín cervical, se puede utilizar inmovilizadores laterales de cabeza y correas de tabla espinal. También es importante asegurar y fijar el cuello al collarín. La posición correcta del cuello debe ser mantenida todo el tiempo. Posteriormente, se debe sujetar la cabecera con dos almohadas para mantener la inmovilización.
¿Cómo hacer un collar cervical rigido?
Para ponerlo hay que colocar la columna cervical en posición neutra, retirar el pelo, prendas de vestir y joyas que puedan obstaculizar el proceso como cadenas o pendientes. Se coloca el collarín alrededor del cuello y se utiliza el sistema de cierre, que puede ser con velcro o cualquier otro sistema, para fijarlo. Para ajustarlo, se aprieta el collarín poco a poco, y se lo mueve hasta conseguir que esté bien sujeto y de forma centrada. Se busca cerciorarse de que no impida la respiración ni que presione los huesos del cuello. Se recomienda trabajar en barbijo, procediendo con cautela. Una vez colocado el collarín, hay que colocar la cinta alrededor del cuello para mantenerlo en su sitio. Por último, se coloca el refuerzo para el tronco en la parte posterior de la columna cervical para dar mayor seguridad y estabilidad a la colocación.
¿Cómo hacer un collarín de cartón?
COMO HACER UN COLLARÍN BLANDO – YouTube
Materiales:
– 1 Cartón
– Cinta de doble cara
– Cinta adhesiva
– Agujas
– Tijeras
– Hilo
– Pintura
Pasos:
1. Dibuje el diseño deseado en el cartón, luego recorte dos piezas del mismo tamaño y forma.
2. Aplique la cinta de doble cara a una de las piezas de cartón y séquela con una toalla de papel.
3. Aplique la cinta adhesiva en la otra pieza de cartón y péguelas juntas para formar el collarín.
4. Utilice las agujas para unir los bordes del cartón.
5. Retire la cinta adhesiva y aplique una línea de hilo para unir las agujas.
6. Pase el hilo alrededor de la cinta de doble cara para mantenerlas firmemente juntas.
7. Finalmente, pinte el collarín si así lo desea para decorarlo.
Cómo Hacer Un Collarín
Los accesorios personales, como los collares, pueden agregar un toque divertido y único a tu vestimenta. Hacer un collarin es una excelente manera de obtener algo único, y con la preferencia de tus gustos y colores. Y ¡lo mejor de todo, es sencillo!
Paso a Paso
Y así es cómo puedes crear un collarin único para tu estilo. Por supuesto, no hay reglas estrictas, así que ¡ sigue tu instinto creativo!