Cómo Hacer Un Drone Desde Cero
¿Qué se Necesita?
Hay una lista de cosas que necesitarás para crear un drone desde cero:
- Motores: Tres motores, típicamente con una potencia entre 250 y 400 W.
- Baterías: La compra de una batería de lipo de alta calidad es importante para alcanzar la mejor duración de vuelo.
- Controlador de vuelo: Esta es una de las partes más importantes del drone, pero asegúrate de comprar uno con fuertes características de seguridad incorporadas.
- Marcos: El marco es el componente de tu drone que sujeta y actualmente se fabrican en diferentes materiales, como fibra de carbono.
- Cámaras: Dependiendo del uso que quieras darle a tu drone, necesitarás una cámara de vista en vivo o de acción.
Consejos para Hacer Un Drone Desde Cero
Aquí hay algunos consejos útiles para hacer un drone desde cero:
- Investiga hasta que estés seguro: Lo mejor es investigar y elegir componentes adecuados para tu presupuesto y necesidades particulares.
- Levanta el vuelo con seguridad: Siempre ten presente el código de aeronáutica del país en el que vueles antes de actualizar e intentar vuelos grandes y/o a larga distancia.
- Revisa y mantén tus componentes: Desde motores hasta baterías, realiza un mantenimiento regular a intervalos regulares.
Siguiendo estos consejos, ¡ahora estás listo para hacer tu drone desde cero! ¡Mucha suerte!
¿Cuáles son las partes de un drone?
Conoce las partes de un dron Marco. Se trata de la estructura del dron, también conocida como esqueleto, donde se montan el resto de componentes, Hélices, Motor, Placa controladora de vuelo, Batería, Receptor de radio, Cardán o gimbal, Reguladores de velocidad (ESCs) y la Cámara.
¿Qué se necesita para construir un drone?
La lista de materiales incluye: Kit para Cuadracóptero con Navegador APM 2.8. Este es un kit completo que incluye el chasis del drone, los ESC (distribuidores de potencia), los motores, rotores, aparte de otros implementos, Equipo de Telemetría 433 Mhz 3DR, Bateria de 11.1v 3 celdas y 2200 mAh, Mini Cámara SJ8000 HD 1080P , Soporte de Cámara para Montaje, Radio control remoto compatible con el equipo de telemetría, Hélice de Repuesto, Destornilladores y Llaves y Balanceador de Baterias.
¿Qué se necesita para un drone FPV?
Elementos que componen un dron FPV Las partes de las que se compone un dron FPV son las mismas que cualquier otro RPAS: frame, hélices, motores, controlador de vuelo, ESC, antena, tren de aterrizaje, emisora y baterías pero con el añadido de la cámara, sistema de transmisión VTX y gafas FPV.
1. Frame: Esta componente debe tener buena resistencia para soportar las eventuales colisiones durante los vuelos. El material con el que está construida puede ser de plástico o fibra de carbono.
2. Hélices: Están diseñadas específicamente para drones FPV para proporcionar una fuerza de empuje adecuada a varias velocidades de vuelo.
3. Motores: Se encargan de suministrar la energía necesaria para mover los hélices del drone FPV.
4. Controlador de Volo: Se encarga de manejar todos los componentes del drone, logrando así un vuelo equilibrado.
5. ESC (Controlador Electrónico de Velocidad): Se conecta al motor para regular su velocidad.
6. Antenas: Es conocida como el oído y ojo del drone, permitiendo la transmisión y recepción de la señal.
7. Tren de aterrizaje: Esta componente ayuda al drone a aterrizar de forma suave.
8. Emisora: Esta componente sirve para enviar señales al drone.
9. Baterías: Las baterías son necesarias para dar movilidad al drone.
10. Cámara: Esta componente se usa para transmitir imágenes en tiempo real.
11. Sistema de Transmisión VTX: Esta componente recibe las señales de la cámara y las transmite al receptor.
12. Gafas FPV: Las gafas permiten ver en tiempo real la imagen transmitida por la cámara.
¿Cómo puede ser controlado un dron?
Pueden ser controlados de manera remota, o por medio de programación específica mediante software y GPS para que operen de forma autónoma. También son conocidos con el nombre de UAV o RPA, aunque es necesario hacer una diferenciación entre las características que distinguen a estos tipos de drones según sus siglas. Sin embargo, en su gran mayoría, los drones se controlan a través de un dispositivo remoto o control remoto y el usuario puede ver lo que el drone ve a través de una cámara montada en la parte inferior. Algunos dron también ofrecen entornos de vuelo completamente intuitivos gracias a los cuales el usuario puede controlar el drone desde su móvil o tablet. Ciertos tipos de drones también requieren un despegue y aterrizaje autónomos, gracias a lo cual se gana los atributos de voz en la interfaz de control del drone.