¿Cómo hacer una Cooperativa?
Una cooperativa es una organización empresarial formada por un grupo de personas para varios propósitos, incluyendo compartir beneficios económicos. Las cooperativas se forman generalmente para intercambiar bienes y servicios entre sus miembros. Estas organizaciones están muy extendidas en todo el mundo y resultan ser una manera eficaz de lograr una mejor vida para la gente que forman parte de ellas.
Pasos para hacer una Cooperativa
Si deseas crear una cooperativa, aquí hay algunos pasos que puedes seguir para iniciar tu propia cooperativa:
- 1. Revisar la legislación local acerca de las Cooperativas
La primera tarea a realizar es asegurarse de que la creación de una cooperativa sea legal en el lugar donde se desea hacerla. El estado y la localidad pueden tener normativas y leyes específicas sobre la creación de una cooperativa. Los miembros de la cooperativa deben entender plenamente estas leyes.
- 2. Formar un equipo para constituir la Cooperativa
La cooperativa se conforma por un equipo de personas. Es importante seleccionar a miembros con habilidades y experiencia variadas. Un equipo diverso permitirá abordar desafíos desde diferentes perspectivas.
- 3. Redactar los Estatutos de la Cooperativa
Todos los estatutos necesarios deben ser registrados. Estos estatutos deben estar acordes con el marco legal del lugar donde se localice la cooperativa. Estos deben incluir el nombre, objetivo y dirección de la cooperativa, así como también los planes de responsabilidad de sus miembros.
- 4. Reunir los Fondos Iniciales
Los miembros necesitan recaudar los fondos iniciales para iniciar su cooperativa. Esto puede lograrse a través de aportes de los miembros, de préstamos y de donaciones de la comunidad.
- 5. Obtener un Registro Oficial
Finalmente, los miembros de la cooperativa deben obtener un registro oficial. Esto generalmente se logra por medio de la oficina local de la cámara de comercio. Esto demuestra que la cooperativa cumple con todas las leyes y normas locales para las cooperativas.
Ahora que sabes cómo crear una cooperativa, ¡es hora de comenzar! Si sigues estos pasos, tendrás éxito para iniciar tu cooperativa y experimentar los beneficios que esta puede ofrecer.
¿Cómo hacer cooperativa en casa?
Pasos para crear una cooperativa de viviendas Certificado de denominación no coincidente, Formar la Asamblea Constituyente, Solicitar el CIF, Poner el Capital Social Inicial, Elevación pública de la escritura de los acuerdos, Liquidación de Impuesto de transmisiones y actos jurídicos documentados (ITP/AJD), El Registro de Cooperativas, y Publicación y inscripción en el Registro de Cooperativas.
1. Certificado de denominación no coincidente: obtenga un certificado de no coincidencia de su prefijo de cooperativa de vivienda en el mismo lugar donde registrará la cooperativa.
2. Formar la Asamblea Constituyente: en una reunión explicar a todos los miembros el objetivo y funcionamiento de la cooperativa. Elabore un acuerdo sobre la definición de los Estatutos y reglas de la cooperativa que defina la forma en que se regirá y las tareas de cada miembro.
3. Solicitar el CIF: en la misma reunión, solicite un CIF a la entidad con la que desea registrar la cooperativa.
4. Poner el Capital Social Inicial: calcula y defina cuál será el capital social inicial.
5. Elevación pública de la escritura de los acuerdos: en un notario, firme una escritura pública con los estatutos y acuerdos de la cooperativa.
6. Liquidación de Impuesto de transmisiones y actos jurídicos documentados (ITP/AJD): realice el pago del impuesto para inscribir la cooperativa.
7. El Registro de Cooperativas: lleve la documentación de la cooperativa a un Registro de Cooperativas para que sea inscrita.
8. Publicación y inscripción en el Registro de Cooperativas: después de todos los pasos anteriores, publicar la cooperativa en el boletín oficial y realizar la inscripción.
¿Qué es y cómo se forma una cooperativa?
Las Cooperativas son entidades fundadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y prestar servicios. Es decir son entidades que nuclean personas imbuidas de principios solidarios, con la finalidad de obtener, mediante una tarea conjunta, los bienes y/o servicios necesarios para satisfacer sus necesidades.
Se forman cuando un grupo de personas se une con un objetivo común. La cooperativa se organiza como una sociedad anónima, con un objetivo de generar una economía socialmente responsable para sus socios. Las cooperativas se rigen por principios como la igualdad de los socios, la participación democrática, el reparto equitativo de los beneficios y el apoyo mutuo. Normalmente, los socios de la cooperativa reciben una participación directa en las decisiones relacionadas con la gestión de la misma. Estas decisiones se toman en base a principios como la participación transparente, la igualdad y el control democrático sobre los negocios.