Cómo no roncar por la noche
1.Consiga el sueño adecuado
- Haga ejercicio regularmente.
- Asegúrese de irse a la cama temprano.
- Mantenga una rutina diaria. Vaya a la cama y levántese a la misma hora cada día.
- Quédate en la cama para relajarte con un libro, música suave o un baño caliente.
2.Modifique su almohada y la posición en que duerme
- Use una almohada ergonómica para apoyar la cabeza y el cuello.
- Usa una almohada entre tus rodillas cuando duermes de lado.
- No duerma de lado ni boca arriba. La mejor opción por la noche para evitar los ronquidos es dormir de costado.
- Levante la cabecera de la cama alrededor de 5-8 cm para mantener una mejor postura durante la noche y reducir la posibilidad de roncar.
3.Deje de fumar y beber Alcohol
- Evite fumar, especialmente antes de acostarse.
- También evite beber alcohol 4 horas antes de acostarse.
- Evite tomar medicamentos tranquilizantes antes de acostarse.
4.Desarrolle una rutina de ejercicios para fortalecer la musculatura de la garganta
- Intente emitir sonidos como «la-la-la» o «shi-shi-shi».
- Intente abrir su boca lo más amplio posible, desplazando su mandíbula hacia adelante.
- Use una pelota de goma para fortalecer la masa muscular de su cuello.
¿Por qué Roncamos en la noche?
El ronquido es causado por las vibraciones en el paladar, la lengua, los tejidos blandos de la boca y de la orofaringe. Se da debido a una obstrucción de las vías respiratorias. Por lo general, es un sonido suave y no se considera una enfermedad, sino un síntoma de alguna condición subyacente, como el apnea del sueño, el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) o las alergias. Al menos el 45 % de las personas roncarán alguna vez en su vida.
¿Por qué Roncamos y cómo dejar de hacerlo?
El ronquido sucede cuando no se puede mover el aire libremente a través de la nariz y la boca durante el sueño, y en muchas ocasiones se da por anomalías en los tejidos blandos de la garganta. Sinusitis, alergias y resfriados. Pueden ocasionar ronquidos de forma puntual.
Para dejar de roncar hay varias opciones:
-Evitar el alcohol en la noche. El alcohol relaja los tejidos y músculos de la garganta que causan el ronquido.
-Evitar fumar en la noche porque los irritantes del tabaco pueden afectar las vías respiratorias y generan una excesiva producción de mucosidad.
-Evitar la ingestión de todos los medicamentos que contengan sedantes en la noche.
-Dormir boca arriba, evitando así los ronquidos.
-Realizar ejercicios para fortalecer los músculos de la garganta y mejorar la respiración.
-Consumir productos ricos en vitamina C para fortalecer las vías aéreas.
-Consultar con un médico si el problema persiste.
¿Cuando una persona ronca a qué se debe?
Cuando usted duerme, los músculos de la garganta se relajan y la lengua se retrae en la boca. El ronquido se produce cuando algo impide que el aire fluya libremente a través de la boca y la nariz. Cuando usted respira, las paredes de la garganta vibran, provocando el sonido de los ronquidos. Los ronquidos pueden ser causados por numerosas condiciones, como la nariz bloqueada, el desequilibrio en el tamaño y forma de los pasajes nasales, el uso de alcohol y medicamentos que relajan los músculos, la hipertrofia de las amígdalas y adenoides, y el aumento de la edad.
¿Cómo evitar roncar por las noches?
Todos a alguna vez hemos pasado una noche no muy placentera escuchando el ronquido de alguien dormido. Por suerte, Roncar desasosegando el descanso puede ser controlado.
Causas del roncar
Las principales causas del roncar son:
- Obstrucción de la vía aérea: Cuando nuestra respiración se ve bloqueada ocasiona un ruido que puede acompañarse de los latidos del corazón.
- Posición: Dormir en una posición cómoda nos ayuda a evitar roncar.
- Problemas físicos: Tener problemas como el de la sinusitis, amigdalitis, problemas en la nariz, etc. pueden afectar la respiración, contribuyendo al roncar.
- Medicamentos y bebidas alcohólicas: Si estas toman una combinación de medicamentos o bebidas alcohólicas puede esto afectar su ronquido.
Consejos para combatir el ronquido
- Bajar de peso es una forma fácil de reducir el ronquido.
- Reducir el consumo de alcohol y evitar ingerir medicamentos como hipnóticos y calmantes.
- La acupuntura puede ser de utilidad para reducir los problemas respiratorios.
- Elevación de cabecera de entre 10-15 centímetros, para no tener el cuello al mismo nivel que el torso.
- Algunos medicamentos antistaminas, broncodilatadores, aminofilina u otros productos más importantes como los decongestionantes.
- Usar quitamanchas o colchones especialmente diseñados para evitar los ruidos de la respiración durante tu sueño.
Ahora dispones de toda la información y consejos para tener una buena noche sin ruidos molestos. ¡Application con Jeztu!