Como plantar Aloe Vera

La sábila o aloe vera es una de las plantas más conocidas y usadas a nivel mundial, debido a los múltiples beneficios que posee sobre el sistema digestivo, la piel o incluso en el cabello.  Quieres aprender como plantar Aloe Vera en tu casa, te invitamos a seguir leyendo.

como-plantar-aloe-vera-1
Plantación de Aloe Vera

Como plantar Áloe Vera la planta de múltiples beneficios

Hoy en día, se conocen 250 especies distintas de áloe, siendo el áloe vera una de las más altas en propiedades medicinales y cosméticas. Su nombre científico es Aloe Barbandesis, pero es más conocida como Sábila.

Entre las propiedades que se conocen resalta el campo cosmético, ya que es uno de los componentes infaltables en maquillajes, cremas, jabones, cicatrizante, aclarantes y un sin fin de productos más. Pero estos no son sus únicos beneficios que se conocen, ya que también resulta ser muy útil para tratar problemas intestinales, además de un sin fin de tratamientos médicos más.

El áloe vera suele ser conocida por crecer en desiertos y zonas semidesérticas, pero la verdad es que suele crecer en todo tipo de suelo y clima, incluso sobrevive fuera de la tierra. Debido a esto, es muy sencillo tener una planta sembrada en casa, oficina, parque o en cualquier lugar.

LEER   Como Usar El Movil De Router

¿Cuáles son los pasos que debo seguir para plantar una sábila o áloe vera en casa?

  1. Busca o compra una maceta de terracota o barro, plástico o cerámica.
  2. La forma correcta de plantar una mata de áloe vera es por medio de hijos o brotes de una planta adulta, por lo que deberás contar con uno de dos hijos de 15 o 20 centímetros de altura. Es sumamente importante que no dañes la raíz de tu planta a la hora de retirar los hijos de la planta principal.
  3. Coloca en la maceta una base de grava para que drene el agua cuando la riegues.
  4. Seguidamente, agrega tierra y turba en partes iguales. También puedes emplear abono orgánico.
  5. Abre un pequeño orificio en la tierra y coloca tu planta. Tapa la raíz con tierra abundante.
  6. Riégala con un poco de agua y colócala en un lugar donde reciba luz solar, pero que también sea húmedo.

Una vez que la planta crezca y salgan hijos nuevamente, podrás repetir el procedimental tantas veces lo desees. Mientras crezca, es recomendable moverle un poco la tierra con ayuda de un palito de madera, con cuidado de no dañar las raíces en el proceso, así como también incorporar un poco de compostaje si la planta lo necesita.

¿Cuáles son los beneficios que posee el Aloe Vera?

La sábila es una planta que se puede emplear de forma natural o luego de procesarse para obtener cremas, jabones, champú, mascarillas, hidratantes y muchos productos más. Esta planta se caracteriza por poseer distintos componentes nutricionales que van desde vitaminas, aminoácidos, minerales hasta algunas enzimas.

LEER   ¿Cómo puedo subir fotos a Facebook en tamaño completo?

Algunos de los micronutrientes que posee son vitaminas C, A, D, complejo B, B2, B7, B1, B6, B9, magnesio, calcio, cloro, sodio, manganeso, hierro, fósforo, zinc. Además, algunos especialistas han realizado estudios para demostrar que también cuentan con fenilalanina, lisina, isoleucina, valina, leucina, metionina y treonina, los cuales son nueve aminoácidos esenciales muy importantes. Para poder comprender mejor sus beneficios los desglosaremos de la siguiente forma:

Beneficios en la piel

  • Regenerador de la piel.
  • Antiséptico natural, sobre todo en heridas abiertas e importantes quemaduras.
  • Cicatrización de heridas.
  • Ayuda en la circulación.
  • Eliminando la suciedad de los poros.
  • Puede ser aplicado en cualquier tipo de piel.
  • Hidrata la piel.
  • Ayuda con los problemas de acné.
  • Previene el envejecimiento.
  • Calma los malestares por picaduras de insectos, depilación e incluso golpes.
  • Antiinflamatorio.
  • Disminuye la celulitis y estrías.
  • Combate y ayuda con la psoriasis.
  • Complejo alimenticio.

Beneficios en el sistema digestivo

  • Evita las ulceras.
  • Disminuye la pesadez estomacal.
  • Ayuda en a las personas con digestión lenta.
  • Combate el reflujo y acidez estomacal.
  • Ayuda a combatir el estreñimiento.
  • Regula el PH del estómago.
  • Ayuda en la producción de insulina.
  • Previene el cáncer estomacal.

Beneficios en el cabello

  • Nutre el cabello.
  • Controla el sebo del cuero cabelludo.
  • Fortalece los folículos.
  • Intensifica el brillo.
  • Disminuye la caída del cabello.

Beneficios en otras enfermedades o padecimientos

  • El vapor ayuda a disminuir los malestares por asma, bronquitis, catarros o resfriados.
  • Alivia los síntomas de la artrosis y artritis.
  • Es analgésico.
  • Combate problema con las encías.
como-plantar-aloe-vera-2
El aloe vera ayuda a eliminar arrugas y manchas

¿Cuáles son las contraindicaciones que posee el áloe vera?

  • Externamente puede generar alergias en algunas personas.
  • No consumirlo en jugos puros.
  • Las mujeres que se encuentran embarazadas no deben consumir jugos con sábila, sobre todo aquellos que sea puros.
  • Las personas que tengan problemas de tránsito intestinal, deberán consultar con un especialista, el empleo de la sábila en jugos de fruta.
  • Puede generar deshidratante por tomar en grandes cantidades.
  • No es recomendable dárselo a niños menos de 12 años de edad, ya que puede generar intoxicaciones.
  • Las personas con problemas de azúcar, es decir aquellos que sufran de diabetes, no deben consumir constantemente sábila, ya que esta disminuye los niveles de glucosa en sangre.
  • La sábila no puede ser combinada con anti coagulantes.
  • Las personas que sufran de colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, colon irritable, obstrucción del intestino, entre otros no deben consumir sábila debido a que puede irritar el intestino.
LEER   ¿Cómo puedo hacer un clip de fotos con música en mi teléfono?

Estas son solo algunas de las contraindicaciones que debemos tener en cuenta al querer consumir áloe vera, ya que a pesar de ser un producto 100% natural, muchos especialistas han determinado que antes de comenzar a tomarla, se debe consultar con un doctor.

Para finalizar, la sábila o áloe vera, es una de las plantas medicinales empleadas desde los egipcios de los años 1.500 a.c. y que, hasta la actualidad, sigue siendo uno de los remedios naturales más confiables del mundo. Además de ser, uno de los componentes principales en los productos de belleza.

Esperamos que esta información te ayude a conocer más datos sobre esta planta y sus beneficios, así como también, té invitamos a visitar y leer sobre como acabar con las plagas del jardín.