Cómo quitar pegamento de los dedos
Quitar pegamento de los dedos es importante para evitar sensaciones dolorosas y estéticas no deseadas. A continuación encontrarás algunos métodos para evitar que los dedos se queden pegados.
Usar lubricantes
Un lubrícante como aceite, vaselina o jabón puede ayudar mucho a disolver el pegamento y remover los destellos que quedan pegados en tus dedos. Añade una pequeña cantidad de líquido lubríficante en tus dedos y frota suavemente hasta lograr disolver el pegamento.
Utilizar detergentes
Detergentes como agua jabonosa y detergente líquido también pueden resultar eficaces para quitar el pegamento. Remueve el resto del pegamento con un paño de limpieza húmedo.
Otros ingredientes
Además de lubricantes y detergentes, también existen otros métodos que se pueden usar para eliminar el pegamento:
- Vinagre blanco: añade poca cantidad de vinagre blanco en una servilleta y frótala con movimientos circulares en todos tus dedos.
- Leche: la leche también es un remedio eficaz para quitar los restos de pegamento.
- Bicarbonato de sodio: diluye una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio en agua y asperje la mezcla en tus dedos. Esta receta resulta ideal para eliminar cualquier tipo de pegamento.
Con los pasos previamente descritos, deberás poder librarte del pegamento en tu piel sin ningún problema. Si a pesar de tus esfuerzos sigue habiendo algunos restos, acude a un profesional para que te aconseje con más exactitud.
Cómo Quitar el Pegamento de los Dedos
Todos conocemos la situación incómoda que surge cuando el pegamento líquido se pega en nuestros dedos. Sigue estos consejos sencillos para quitártelo!
Soluciones
- Aceite:Aplica un poco de aceite en un pañuelo de papel o un paño de algodón y frote con suavidad la parte afectada. El aceite atrae el pegamento, ablandando así su adherencia.
- Vinagre de Manzana: Mezcla una parte de vinagre de manzana con dos partes de agua. Usa un paño para humedecer la mezcla, luego Quédatelo en tu dedo durante unos minutos. El ácido del vinagre ayudará a romper la liga.
- Pegamento de Uñas:Aplica un poco de pegamento para uñas en la parte con pegamento y déjalo actuar por unas dos o tres horas. El pegamento sintético combatirá la liga y podrás quitar el pegamento con facilidad.
- Vaselina: Aplica una capa delgada de vaselina y masajea suavemente la zona afectada. Una vez que la liga se ablandó, elimina el resto con un paño suave.
Consejos
- Siempre lleva contigo un pañuelo de papel para poder quitarte el pegamento de inmediato.
- Nunca tires el pegamento con agua caliente porque puedes quemarte.
- No uses herramientas con filo para tratar de quitarlo, ya que puedes dañar tu piel.
Si ninguno de los tratamientos caseros te funcionan, acude a un profesional para que te aconseje.
¿Cómo quitar el pegamento de los dedos?
¿Alguna vez has quedado con los dedos pegajosos a causa de la cola? A todos nos ha pasado y hay varias maneras naturales de quitar el pegamento de tus dedos sin causarte daño.
Métodos naturales para quitar el pegamento de los dedos:
- Aceite de oliva: Frotar los dedos con un poco de aceite de oliva hará que el pegamento se suavice, permitiendote arrancarlo fácilmente. Puedes usar también aceite vegetal.
- Jugo de limón: Un truco infalible para eliminar el pegamento es frotar los dedos con jugo de limón muy finamente. Si necesitas, puedes humedecer con agua o agregar un poco de sal para que los dedos no se resequen.
- Vinagre: Agrega 1 cucharada de vinagre en 1/2 taza de agua tibia. Sumerge los dedos en la mezcla por uno o dos minutos, para que se forme una capa líquida sobre el pegamento. Después, haz un ligero masaje para retirar el pegamento.
Siempre debes tener cuidado de limpiar y lavar bien tus manos para que los aceites o restos de pegamento que queden no irriten la piel. Estas son algunas formas sencillas y naturales de quitar el pegamento de tus dedos, ¡con las que jamás salen mal!
Consejos para quitar pegamento de los dedos
Métodos Naturales
- Exfólialos: utiliza una espoja o guante de crin para sumergirlo en agua tibia para élminar el pegamento con una suave exfoliación. Después, asegúrate de hidratar bien la piel.
- Aceite de coco: aplica un poco de aceite de coco y mételo entre tus dedos para suavizar la piel y quitar el pegamento.
- Alcohol y jugo de limón: mezcla iguales partes de alcohol y jugo de limón y aplica con un algodón. Deja actuar durante unos minutos y finalmente lava tus manos.
Productos Químicos
- Vaselina: aplica una cantidad generosa de vaselina en la zona afectada y déjala actúar durante unos minutos. Después, con un algodón limpia bien el excedente.
- Detergente líquido: añade un poco de detergente en la zona afectada para suavizar la piel y eliminar el pegamento.
- Aceite comestible: aplica una cantidad generosa de aceite para susavizar la zona y facilitar su eliminación.