Como Realizar Un Esquema De Trabajo


Cómo realizar un esquema de trabajo

Un esquema de trabajo es un documento detallado con información acerca de los pasos, los materiales y el tiempo necesario para concretar una tarea. Esta herramienta es importante para alcanzar metas de forma organizada, con una estructura clara, y resultados aceptables.

Pasos a seguir

  • 1. Establecer los objetivos. Primero debes tener claro el objetivo principal, ya sea un proyecto de investigación, el diseño de una aplicación web, la construcción de una casa, etc. Tienes que pensar en los subobjetivos que vas a necesitar para alcanzar esta meta.
  • 2. Diseñar las tareas. Debes crear una lista de tareas a realizar para lograr los objetivos. Debes agregar todos los detalles que sean necesarios para completar cada una de ellas. Igualmente hay que detallar cuánto tiempo va a tomar cada tarea.
  • 3. Establecer un tiempo. Ahora hay que establecer un tiempo para lograr los objetivos de la mejor forma. A través de la lista de tareas puedes estimar la cantidad de horas, días o semanas que se necesitarán para realizar el trabajo. Esto te ayudará a trabajar mejor y poder disfrutar un resultado exitoso.
  • 4. Asignar recursos. Es necesario definir los recursos materiales y humanos con los cuales se cuenta. Si hay recursos financieros hay que definir el presupuesto necesario para llevar a cabo la tarea. Si el trabajo será realizado por un equipo también hay que asignar tareas para cada componente.
  • 5. Documentar el progreso. Debes documentar el avance del trabajo para asegurarte que todo se está cumpliendo de acuerdo a los planes y hacer las mejoras necesarias en caso de ser requerido. Esto te permitirá saber si hay alguna parte del trabajo que debe ser corregida.
  • 6. Revisar el trabajo. Revisar tanto el proceso como los resultados del trabajo es clave para garantizar que se entregará una tarea de calidad. Se debe realizar una evaluación final con un análisis detallado para estar seguro de que todos los objetivos se cumplieron.

Ventajas de realizar un esquema de trabajo

  • Ahorro de tiempo. Si planificamos todas las tareas y distribuimos el tiempo de forma adecuada, lograremos terminar el trabajo más rápidamente.
  • Gestión de recursos. Tendremos control absoluto sobre los materiales y recursos humanos que se necesitan para llegar a los objetivos propuestos.
  • Optimización de energías. El trabajo será realizado de forma más eficiente, pues cada individuo sabrá cual es su labor en todo momento.
  • Evaluación del trabajo. El esquema de trabajo nos ayudará a monitorear y evaluar el progreso y el resultado final del trabajo que realice.

De esta manera, podemos asegurar que el trabajo sea realizado de forma eficaz y con el mejor resultado. Realizar un esquema de trabajo es la mejor forma de conseguir un trabajo exitoso y con los mejores resultados.

¿Qué es el esquema de un trabajo escrito?

Un esquema es una representación gráfica de las ideas fundamentales de un texto, ordenadas de forma que conserven una relación lógica entre sí. No existe un modo único para elaborarlo, ya que dependerá del uso y la función que se le quiera dar. Muchas veces un esquema se compone de palabras clave que representan las ideas principales y sus correspondientes subtemas. Estas palabras clave y sus relaciones sirven para visualizar la estructura de los contenidos, dando una visión general de los principales puntos de una obra, sea ésta un trabajo escrito, un discurso o un tema de estudio. Por lo tanto, el esquema de un trabajo escrito es una representación gráfica de la estructura y contenidos del trabajo, donde se exponen los temas principales y sus correspondientes subtemas.

¿Qué es y cómo se elabora un esquema?

Un esquema es una representación gráfica, por lo tanto, la manera de relacionar los conceptos es a través recursos como formas, líneas o colores. Un esquema debe ser concreto, por lo tanto debe contener toda la información necesaria resumida en unas pocas palabras o conceptos breves. La elaboración de un esquema comienza por hacer una lista de los temas principales de la información que se quiere representar y luego deben ser desarrollados con los subtemas que detallan el tema principal. Una vez que se tienen los temas principales y sus subtemas listados, se deben organizar en diferentes columnas o grupos para que el esquema tenga sentido. Finalmente, se deben conectar todos los puntos, ya sean líneas, flechas o colores para representar la relación entre los diferentes conceptos. Estas conexiones deben ser explícitas para que puedan ser entendidas por quien visualiza el esquema.

LEER   Como Ver Las Respuestas De Forms