Como Revisar Mis Puntos De Infonavit

¿Cómo revisar mis puntos de Infonavit?

El Infonavit es un instituto de bienestar y vivienda para los mexicanos, el cual ofrece programas para financiar viviendas para trabajadores. Aquí, te presentamos las formas principales para revisar tus puntos:

Consulta en línea

  • Entra en la página oficial Infonavit: Para revisar tus puntos de Infonavit, debes primero visitar el sitio web oficial de Infonavit. Aquí encontrarás la información que necesitas.
  • Ingresa tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Una vez que hayas accedido a la página oficial de Infonavit, deberás proporcionar tu número de RFC. El número de RFC es el número alfanumérico asignado por la Autoridad Hacendaria a cada uno de los contribuyentes que se registran en el sistema.
  • Selecciona el botón para revisar tus puntos: Cuando hayas proporcionado tu RFC, debes seleccionar el botón «Ver Mi Estado de Cuenta»; ahí te mostrarán los puntos acumulados y todos los detalles necesarios sobre el crédito de vivienda.

Consulta con tu trabajador

  • Consulta con tu contador, supervisor o jefe: Si no te sientes cómodo revisando tu Estado de Cuenta en línea, puedes acercarte a tu trabajador para pedirle tu Estado de Cuenta del Infonavit. Deberás pedirle una carta oficial del Infonavit.
  • Revisa tu Estado de Cuenta a través de la carta: Revisa cuidadosamente tu Estado de Cuenta en la carta para conocer tu número de registro, número de contrato, porcentaje de atraco, cuota inicial, saldo adeudado, monto del capital pagado y total de puntos acumulados.

Esperamos que con esta información hayas podido conocer cómo revisar los puntos en el Infonavit.

¿Cuál es mi monto de crédito Infonavit?

Ejemplos de cuánto te presta el INFONAVIT

El monto que el INFONAVIT te presta dependerá del salario promedio mensual que hayas acumulado durante el último año de trabajo antes de presentar tu solicitud. El número mínimo de meses a considerar para el cálculo es seis meses.

Valor mínimo: A partir de enero de 2020, el valor del crédito mínimo se fijó en $50 299.

Valor máximo: Por otra parte, el valor máximo del crédito se sitúa en $1 251 505, de acuerdo con el salario promedio mensual del último año antes de la solicitud.

Régimen 2 Pesos y 2 Pesos y Medio: ESTE específico requisito está relacionado al pago mensual que el trabajador recibe, éste debe tener un salario entre dos salarios mínimos y dos salarios y medio.

Sin embargo, se debe aclarar que es posible acceder a un préstamo por debajo del límite máximo, por esta razón lo recomendable es consultar directamente con la institución acerca del monto que puedes obtener.

¿Cuántos puntos se necesitan para sacar una casa?

¿Cuántos puntos necesito para una casa de Infonavit 2022? El mínimo que se pide a las personas para comprar una casa es de 1080 puntos. Aunque se puede juntar un máximo de hasta 1276. El número exacto dependerá del tipo de casa, del monto del préstamo y de los ingresos de la persona que planea comprar la casa.

¿Por qué no puedo ver mis puntos de Infonavit?

Puede ocurrir que los datos de tu RFC o CURP que proporcionaste al momento de tramitar tu NSS sean incorrectos o no se hayan capturado bien. Como trabajador, debes cerciorarte que tu información personal coincida con la que tiene el seguro social, por lo que revisa que todo esté en orden. También es importante que el IMSS verifique que tus condiciones correspondan con la ley y estén actualizadas. De igual manera, si has realizado algún cambio en tu vinculación laboral o domicilio tienes que realizar una reforma de tu Registro Federal de Contribuyentes. Finalmente, puede ser que tu trabajo no sea el empleador que la empresa con la que laboras te reporta o registra. Recuerda que solo un empleador puede emitir la constancia de puntos Infonavit.

¿Cuántos puntos necesito para una casa de Infonavit 2022?

La puntuación de Infonavit en 2022 que necesitas como mínimo para solicitar un crédito, es de 1080 puntos y ya no los 116 del esquema anterior. Puedes verificar tu puntaje actual, ingresando a tu cuenta en la página del Infonavit o acudiendo a tu caseta. Ese es el mínimo requerido. Si cuentas con una puntuación más alta, podrás solicitar mayor credíto, situándose en un máximo de 1276 puntos.

Cómo Revisar Mis Puntos de Infonavit

Mantenerse al día con tus Puntos de Infonavit es algo fundamental para conocer tu situación financiera. Si buscas un crédito, comprobar tus Puntos de Infonavit te ayudará a saber si estás calificado y cuánto te prestarán. Además, te contaremos cómo puedes verificar los Puntos.

Controlar los Puntos de Infonavit

Es posible que desees revisar tus Puntos de Infonavit para tener una idea de tu información financiera. Esto puede ser importante si deseas comprar una casa pero no sabes si estas calificado. Para ello, hay algunas formas en las que puedes proceder:

  • Llamar por teléfono: La mejor forma para verificar tus Puntos sobre la marcha es llamando a la línea gratuita de Infonavit: 01800 887 8590
  • Revisar en línea: Si tienes una cuenta en línea, puedes ingresar para revisar tu información financiera. Para ello, debes visitar la página de Infonavit e ingresar tu número de seguridad social.
  • Visitar una sucursal: Si necesitas verificar tus Puntos pero no tienes una cuenta, puedes visitar una sucursal de Infonavit. Ten en cuenta que debes llevar una identificación para probar que eres quien dices ser.

Actualizar los Puntos de Infonavit

Es importante actualizar tus Puntos de Infonavit cada vez que realizas un pago. Esto te ayudará a mantener tu información financiera actualizada y puedes estar seguro que los datos sean correctos. La mejor forma de actualizar tus Puntos es a través de la página de Infonavit, donde puedes verificar todos los pagos realizados.

Ahora que sabes cómo revisar y controlar tus puntos de Infonavit, podrás mantenerte al día sobre tu información financiera y estar seguro que todos los datos estén actualizados y correctos.

LEER   Como Elegir Una Plancha De Pelo