¿Cómo Saber Qué Tipo de Procesador Tengo?
Para maximizar el rendimiento de tu computadora, es importante saber cuál es el tipo de procesador que ejecuta tu computadora. Por fortuna, hay muchas maneras de determinar el procesador que tienes, desde verificar la documentación de tu computadora hasta instalar programas generales para detectar tu procesador.
Usar La Documentación
- Busca en la documentación del fabricante de tu computadora, revise el manual para encontrar información sobre el producto, en la mayoría de los casos te informará el nombre y modelo del procesador.
- Que el sistema operativo no esté cambiado, si has cambiado tu sistema operativo, la información que encuentres no será actualizada.
- Revisa en linea el manual, revisa si hay alguna otra fuente de datos oficial, en este caso es necesario el número de modelo de la computadora.
Usar Programas Existentes
- Descargar programas específicos para identificar el procesador, los programas existentes son Inventory_Detector_x86_32.exe para procesadores de Microsoft Windows, el Apple SystemX_detector.exe para Apple OS X y el CPU_detector_x86_64 para Linux.
- Usar los programas especializados, run the program y esperar a que la aplicación indique el tipo de procesador de tu computadora.
¿Cómo saber el tipo de procesador de mi PC Windows 10?
Si utilizas Windows, haz clic derecho en el icono de tu PC, selecciona propiedades y te aparecerá lo que puedes ver en la imagen adjunta, el modelo de tu procesador, la cantidad de núcleos que tiene y la velocidad de reloj base. Puedes ver más información técnica abriendo la aplicación de información de sistema y haciendo clic en información del sistema.

¿Cómo saber si el procesador es de 32 o 64 bits?
Accede a la herramienta de Configuración > Sistema. Pulsa en la pestaña de «Acerca de» para saber el sistema que tienes instalado. El número de «bits» corresponderá a lo que sea 32 o 64.
¿Cuáles son los 3 tipos de CPU?
Tipos de CPU De un solo núcleo. Existe un solo núcleo en el procesador que puede realizar una acción a la vez, es el tipo de procesador más antiguo, De dos núcleos. Existen dos núcleos, lo que permite realizar más de una acción a la vez, De cuatro núcleos . Existen cuatro núcleos, lo que permite realizar cuatro operaciones simultáneamente. Estos son los principales tipos de CPU.
¿Cómo saber el tipo de procesador desde la BIOS?
En la ventana DirectX Diagnostics Tool (Herramienta de diagnostico de DirectX), para ver la versión del procesador de la computadora o del BIOS, haga clic en la etiqueta System (Sistema). La información de Procesador aparecerá en la sección ‘Processor’. En algunos casos podrás ver el modelo y la velocidad de reloj de procesador de la computadora.
Como Saber Que Tipo De Procesador Tengo
¿Quieres saber qué tipo de procesador tienes? Entonces muchos no se pueden perder la información siguiente para conocerlo. A continuación te mostraremos algunos pasos para identificar tu procesador:
Windows
- Paso 1: Abre el panel de control y busca el icono «Sistema».
- Paso 2: En la ventana que se abre, busca la pestaña «Hardware» y pulsa en «Administrador de dispositivos» .
- Paso 3: Selecciona la carpeta que dice «Procesador».
- Paso 4: Haz doble clic en la entrada de tu procesador.
- Paso 5: En la nueva ventana que se abre encontrarás el nombre del modelo de procesador que tienes.
Mac OS X
- Paso 1: Vete al menú de Apple y abre «Propiedades de este ordenador».
- Paso 2: En el nuevo cuadro de diálogo busca el botón «Más información…»
- Paso 3: Navega hasta la sección «Hardware – Procesador» y encontrarás el modelo exacto del procesador que tienes.
Ahora que ya sabes cómo identificar tu procesador, ya puedes comenzar a profundizar en el rendimiento y el hardware de tu ordenador. ¡Disfruta!
¿Cómo Saber Que Tipo De Procesador Tengo?
Si estás buscando conocer el modelo de tu Procesador e identificar los recursos de tu computadora o ordenador, entonces has llegado al lugar indicado. Aquí explicaremos los pasos a seguir para saber con exactitud qué modelo tienes y, además, características y prestaciones.
1. CONSULTAR LA INFORMACIÓN BIOGRÁFICA DEL EQUIPO
> Llegado el caso, lo primero que deberás hacer es consultar al equipo que posees, tanto desde la página web del fabricante como mediante software gratuito como CPU-Z. Esta información, típicamente, nos abre la puerta para identificar el fabricante y el modelo específico.
2. TRIPLE CHECK.
> Si desde la página web hemos accedido para conocer con exactitud el modelo, entonces ahora tendrás que identificar improvisadamente el Procesador. Para ello, es preciso abrir el equipo para encontrar información específica acerca de éste, como la marca, modelo, número de serie, etc.
3. IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS Y PRESTACIONES.
>Debes aprender sobre tecnología de tu Procesador (Intel Core, Core 2 Duo, Core i3/i5/i7, AMD Athlon/Duron, AMD Sempron), las características de la memoria caché (L1, L2, etc), relojes de tiempo (Front Side Bus) y, también, la arquitectura de sobre-escritura del espacio de memoria (64 o 32-bits).
4. VERIFICAR LA MARCA.
> La última pista que necesitarás será para concretar la marca, comprobando si es Intel (Core, Xeon, Celeron) o AMD (Phenom, Athlon). Estas marcas tienen características propias, lo que te permitirá destacar su verdadera identificación.
En resumen, para saber qué tipo de procesador tienes, necesitas:
- Consultar la información biográfica del equipo;
- Identificar el fabricante y el modelo;
- Consultar las características y prestaciones;
- Verificar la marca del procesador.
Seguir estos pasos te llevará a conocer con exactitud tu Procesador. Así mismo, tendrás una mejor noción de comprender los recursos de tu computadora.