¿Cómo saber si a mi perra la montaron?
Si tienes una perra y quieres saber si ha sido apareada, entonces estás en el lugar correcto. Aquí vas a encontrar alguna sugerencias útiles para identificar si tu perra fue ser montada.
Síntomas de la apareamiento
Hay algunos signos y síntomas que pueden indicar que tu perra fue montada:
- Subida de Temperatura: Una perra cuyo cuerpo se ha preparado para la reproducción tendrá una subida de temperatura de unos dos grados a través de los días.
- Cambios en el comportamiento: Tu perra puede estar más agitada o más pasiva de lo normal. Incluso puede lloriquear o tener algunos cambios de humor.
- Inflamación: La vulva puede hincharse en los días a partir del acoplamiento.
- Sangre y otros flujos: Algunas perras desarrollan un flujo sangriento y mocoso algunos días después de los juegos de monto.
Cómo detectar el embarazo
Si dudas de que tu perra haya sido montada, puedes detectar un embarazo realizando un test que consta de algunos pasos:
- Realiza un examen físico a tu perra. Busca síntomas de infección o cambios hormonales.
- Realiza un test de embarazo. Si los síntomas físicos son positivos, entonces puedes realizar un test de embarazo para confirmar los resultados.
- Realiza una ecografía. Esta prueba utiliza mediciones de ondas de sonido para identificar si hay embarazos en desarrollo.
- Consulta a tu veterinario. Una vez que el test de embarazo y la ecografía estén completos, consulta con tu veterinario para confirmar los resultados.
Esperamos que esta información te haya sido útil para comprender si tu perra fue montada. Si tienes alguna duda o inquietud, consulta con tu veterinario de confianza para recibir un asesoramiento profesional.
¿Cómo saber si mi perro ya se cruzó?
Puedes analizar el físico de tu perro e investigar de qué razas viene su aspecto, o bien optar por un examen genético. Esta segunda opción es la más precisa, claro está. Las características físicas de tu perro es una de las maneras de identificar de qué raza proviene. Si tu perro tiene una combinación de características que no coinciden con un único tipo de raza en concreto, puede ser que se haya cruzado (es decir, sea un cruce). Por otro lado, si deseas estar seguro, una prueba genética te proporcionará respuestas definitivas sobre si tu perro se ha cruzado con alguna otra raza.
¿Cómo se comportan los perros después de aparearse?
Después del apareamiento, el macho atraviesa una fase llamada periodo refractario que tiene duración variable y durante la cual no muestra interés hacia la hembra en celo. Esta fase es muy común entre los caninos y puede durar desde unas pocas horas hasta algunos días. Durante este periodo, los perros generalmente evitan interacciones con el sexo opuesto, lo que indica una alteración de los comportamientos sociales usuales. Aunque los perros muestran un cambio de comportamiento luego del apareamiento, normalmente no hay cambios en su actitud general.
¿Cómo saber si a mi perra la montaron?
Muchas veces nos preguntamos, ¿cómo saber si a mi perra la montaron? Esta es una pregunta muy compleja de responder, pero, con los conocimientos adecuados y algo de información, es posible entender algunos de los signos que podrían indicar un ejemplar montando a otro.
Signos Externos
Un signo externo visible sería el contacto físico entre las perras donde, una de ellas se encuentra encima de la otra y es posible ver la movilización de sus apéndices. Esto se debe a que, durante el apareamiento, el macho se coloca encima de la perra para unir los genitales en reproducción. Asimismo también pueden notarse coletazos del macho sobre la pared de la vulva de la hembra para la estimulación.
Otra señal abierta a la percepción, son los cambios en el comportamiento de la perra, como:
- Pelaje Suelto: El pelaje alrededor de la vagina se vuelve más suelto, se abre como parte de la preparación para el apareamiento.
- Aumento de notoriedad: La perra se vuelve más perruna, saltando, ladrando y actuando efusivamente. También puede ser que busque la atención del macho.
- Inconsistencia en el ciclo: La perra puede pasar de la ovulación a la anestesia fácilmente, mientras que si se encuentra en espera de la monta, el celo durará más de lo normal.
Signos Internos
Además de los indicadores externos, hay algunas señales internas que los dueños pueden buscar para determinar si sus perras han sido montadas. Estas señales comprenden:
- Cambios en el órgano genital: Esto incluye una mayor hinchazón y laxitud en la vulva, así como un flujo vaginal que puede variar en color y consistencia. El pelaje que rodea la vulva también puede cambiar ligeramente en tono y alongado.
- Presencia Lubricante: Es frecuente que al momento de aparearse, la vagina produzca un fluido pegajoso, de color blanquecino como lubricante para el apareamiento.
- Ciclo Distorsionado: Si la perra fue montada, su ciclo reproductivo se verá alterado, yendo de la ovulación a la anestesia de una forma constante.
Es importante tener presente que, aunque estos signos ayudan a poder identificar si a una perra la montaron, existen casos donde esta conducta no se da a conocer.