¿Cómo saber si mi gato tiene fiebre?
La fiebre es una señal de que algo no está bien en el cuerpo. Si conoces algunas de las señales de advertencia de un gato, puedes detectar rápidamente si tu gato tiene fiebre.
Signos de que mi gato tiene fiebre:
- Temperatura elevada. Puedes comprar un termómetro veterinario para medir la temperatura rectal de tu gato. Un gato sano tiene una temperatura corporal promedio de entre 38,5 y 39,2°C.
- Cambios en el comportamiento. Si tu gato tiene fiebre, puede mostrar somnolencia, letargo, inactividad o agresividad, o estar menos curioso e incluso ignorar sus juguetes.
- No come ni bebe. Si tu gato apenas come o no bebe agua, es una señal clara de que algo anda mal.
- Respiración rápida. Si tu gato respira más rápido de lo normal, esto puede ser un signo de fiebre.
- Leche materna. Un gato con fiebre suele presentar leche materna debido al aumento del nivel de cortisol.
Si notas alguno de estos síntomas en tu gato, es hora de llevarlo al veterinario para que le hagan un examen físico y descartar cualquier enfermedad viral o bacteriana. El tratamiento que recomiende el veterinario dependerá de los resultados de los análisis.
¿Por qué le da fiebre a un gato?
Las causas de la fiebre en gatos pueden ser muchas y muy variadas, normalmente todas ellas asociadas a patologías infecciosas. Las más comunes suelen ser los tumores, la leucemia, las infecciones virales, el resfriado o gripe, el lupus o la pancreatitis. Al igual que en humanos, una elevación de la temperatura corporal en los gatos generalmente es un signo de infección. Si tu mascota tiene fiebre deberás acudir al veterinario.
¿Qué puedo hacer si mi gato tiene fiebre?
Para regular la temperatura de su cuerpo, deberás colocar compresas húmedas en su frente y dejarlas durante unos minutos. Las compresas o toallas deben estar humedecidas en agua fría, sino no surgirán efecto. Luego, retíralas, puedes hacer este proceso dos veces al día. Además de esto, acude al veterinario y pregunta por el tratamiento necesario para controlar la fiebre de tu gato. Los medicamentos prescritos por el veterinario son la mejor opción para bajar la fiebre.
¿Cómo saber si un gato se siente mal?
Los gatos enfermos suelen modificar su comportamiento (duermen más, comen menos, y muestran inactividad o apatía). Cuando esto va unido a otros episodios, tales como vómitos o diarreas que superan las 24 horas, es necesario acudir al veterinario para que lo explore y determine las posibles causas. Otras manifestaciones comunes son la constipación, la inflamación de los ojos, los gatos mayores de 11 años pueden tener dificultad para caminar, cambios en el pelo, alguna caída brusca en el peso, ganas de gripar, tos persistente, sangre en heces, entre otros. Si percibes alguno de estos signos en tu gato y está acompañado de fiebre, es recomendable acudir al veterinario de inmediato.
¿Cómo saber si mi gato tiene fiebre?
Las enfermedades entre los gatos son realmente comunes, y es importante acceder a tratamiento rápido en caso de que una se manifieste. Una de ellas es la fiebre. Esto puede resultar difícil de detectar, ya que los primeros síntomas de una condición de salud son generalmente difíciles de encontrar. Aprender a reconocer los síntomas podría evitar complicaciones más graves en la salud de tu gato.
¿Cómo identificar un caso de fiebre en mi gato?
Los síntomas regulares pueden incluir:
- Mantener los ojos entrecerrados debido al dolor de cabeza producido por la fiebre.
- Apetito y hambre reducida, lo cual es un signo clásico de enfermedad.
- Temperatura corporal elevada, que generalmente se encuentra entre los 41° y 42° grados centígrados (comparado con los 38°- 39° usualmente).
- Sonidos respiratorios más agudos y rápidos, estimulándose por el daño muscular.
Si sospechas que tu gato tiene fiebre, prueba algunas de estas maneras de medir su temperatura:
Métodos para medir la temperatura
- Método anal rectal: Esta es la manera más precisa, y consiste en colocar la sonda del termómetro en el recto del gato durante al menos 30 segundos. Esta es la mejor forma de asegurarse de que la lectura sea precisa y no se vea influenciada.
- Método oral: Eltermómetro puede colocarse debajo de la lengua, tratando de evitar los dientes.
- Método axilar: Colocar la punta del termómetro debajo del brazo del gato y esperar al menos un minuto para tomar la lectura.
De hecho, para detectar el rango normal o habitual de temperatura para tu gato, puedes medirla regularemente unas cuantas veces sin confirmar una enfermedad. Así, podrás estar prevenido contra un elevado de temperatura.
Enfermedades que causan fiebre
Las enfermedades más comunes que pueden causar fiebre en tu gato son las siguientes:
- Infección en los órganos.
- Infección de orina.
- Enfermedades de la piel.
- Anemias iguales o inferiores a la normal.
- Infección de la boca.
- Intoxicaciones.
- Parásitos (vómitos o diarrea persistente).
Si detectas alguno de estos síntomas, debes tomar a tu gato al veterinario inmediatamente para comenzar el tratamiento. Esperamos que este artículo te saque de dudas sobre cómo saber si tu gato tiene fiebre.