Como Sacar Tu Rfc en Linea

Cómo obtener tu RFC en línea

Si necesitas obtener tu RFC pero no tienes tiempo para ir a la oficina de hacienda, estás de suerte. Hoy en día hay una forma muy sencilla de obtener tu RFC en línea con solo unos clics. Te explicamos que necesitas y cómo hacerlo:

Pasos para obtener tu RFC

  • Paso 1: Regístrate en el SAT con tu cuenta RFC. Para hacerlo, debes entrar en el sitio web oficial del SAT y, una vez allí, hacer clic en «Registrarse».
  • Paso 2: Diligencia la información que te solicitan para abrir tu cuenta (incluyendo tus datos personales).
  • Paso 3: Una vez confirmada la cuenta, haz clic en el apartado «Solicita tu RFC».
  • Paso 4: Entrega los datos requeridos para tu solicitud (documentos de identificación y comprobante de domicilio).
  • Paso 5: Espera a que se procese tu solicitud. Una vez que el SAT haya probado la información entregada, recibirás un correo electrónico notificándote que estás listo para empezar a usar tu cuenta.
  • Paso 6: Obtén tu RFC. Ya contando con tu cuenta, dirígete al apartado «Registro de RFC» donde encontrarás el número de RFC una vez que hayas realizado el pago de la cuota correspondiente.

Recomendación

Es importante recordar que para asegurar que el trámite sea seguro y rápido, es imprescindible leer cuidadosamente la información que el SAT te da y prestar atención a sus avisos para poder aprovechar los beneficios del servicio.

¿Cómo puedo imprimir mi RFC sin ir al SAT?

Si no tengo mi contraseña y e.firma vigente ¿Puedo obtener la reimpresión de mis acuses? Sí, acude a cualquier oficina del SAT con una identificación oficial vigente, previa cita. Allí podrás obtener una reimpresión de los acuses requeridos. La comprobación de las declaraciones realizadas, es importante para verificar tu RFC.

¿Cómo sacar el RFC en línea 2022?

Realiza tu inscripción en el RFC persona física. – SAT Da clic en el botón INICIAR de la página, Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC, Envía tu trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado, Acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT de tu preferencia , Una vez que hayas recibido la hoja final con tu RFC completo, ya lo podrás usar.

¿Cómo sacar RFC en línea?

Inscripción en el RFC – Servicio de Administración Tributaria Ingresa a la sección Trámites y de la barra superior elige la opción RFC, Del apartado Preinscripción, selecciona la opción personas físicas, Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC, Envía tú trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado para verificar el estatus de tu trámite, A través del RSSAT (Aplicación de Servicios en Línea) realiza la validación de tu trámite ingresando a esta aplicación con tu usuario seguro. Allí visualiza el estatus de tu trámite, Si el trámite se encuentra con un estatus de OK podrás visualizar tu RFC completo.

¿Cómo imprimir el RFC por Internet gratis?

Pasos para su uso Selecciona el botón ejecutar en línea, Ingresa con tu contraseña o e.firma vigente, Oprime el botón «Generar CIF», Selecciona el botón «imprimir» o «descargar» para guardar en tu dispositivo el documento con tu RFC impreso, Edita la información si así lo deseas. Desplázate hasta el final del recibo y pulsa el botón «Aceptar y Guardar».

Una vez realizados estos pasos, ahora podrás ver tu RFC impreso. Si necesitas imprimir el RFC por Internet gratis, puedes visitar sitios web como Remanente Fiscal (remafiscal.mx) para generar tu RFC impreso de manera gratuita.

Cómo Sacar Tu RFC en Línea

Si necesitas sacar tu RFC para usarlo como identificación con una institución, puedes hacerlo de manera rápida y sencilla en línea.

Requisitos

  • Ser una persona física
  • Tener el formato del Acta de Nacimiento
  • Tener una cuenta

    • IMSS
    • Sat
    • CURP

Pasos a Seguir

  1. Abre la página del SAT y rellena los datos solicitados.
  2. Completa los campos con el formato del Acta de Nacimiento.
  3. Ingresa los datos de tu cuenta de IMSS, SAT o CURP.
  4. Confirma tus datos.
  5. Se desplegará tu RFC.

Ahora ya tienes tu RFC almacenado de forma digital, puedes imprimirlo o guardarlo según lo necesites.

LEER   ¿Cómo determinar el grado de un polinomio? Guía práctica