Cómo sacar volumen de una caja
Método 1: Usar la fórmula
Uno de los mejores métodos para calcular el volumen de una caja es usar la fórmula matemática. Esta fórmula es largo x ancho x alto = volumen , reemplazando los valores por los datos específicos de la caja.
- Mide la longitud de la caja.
- Mide el ancho de la caja.
- Mide la altura de la caja.
- Multiplica la longitud por el ancho y el resultado por la altura.
- El resultado es el volumen de la caja.
Método 2: Usar la línea de tierra
Otra forma de sacar volumen de una caja es usando la línea de tierra. Esto consiste en dibujar una caja alrededor de la caja que se está medidojuntamente con sus lados de lado a lado. Estos dibujos ayudarán a ubicar la medida en términos geométricos, para que el volumen pueda ser calculado manualmente.
- Dibuja una caja alrededor de la caja original.
- Traza líneas paralelas para determinar los lados de la caja.
- Identifica los ángulos formados y los segmentos que los unen.
- Multiplica los lados para sacar el volumen de la caja.
Ambos métodos son prácticos y sencillos. Dependiendo del uso para el que la caja se va a utilizar, puedes optar por cualquiera de los dos para sacar su volumen de la mejor forma.
¿Cuál es la fórmula para calcular el volumen?
Observa: La fórmula para calcular el volumen de cualquier prisma recto es la misma: V = área de la base por altura. Así,
V = Bh
donde B es el área de la base (usualmente un cuadrado o un rectángulo), y h es la altura.
¿Cómo sacar el volumen con largo ancho y alto?
Hace referencia al volumen que cubica la mercancía y, si ésta es rectangular, se calcula sencillamente multiplicando alto x ancho x largo.
Volumen = Alto x Ancho x Largo
¿Cómo se calcula el volumen en m3?
Para el cálculo de los metros cúbicos (m3, multiplica el largo por el ancho y el alto. También puedes multiplicar los m2 de superficie del suelo por la altura del espacio para el que quieres calcular el volumen. Por ejemplo, si tienes un cuarto de 3 metros de largo y 2 metros de ancho y una altura o profundidad de 2.5 metros, la formula para calcular el volumen es 3x2x2.5 = 15 m3.
Cómo sacar el volumen de una caja
El volumen de una caja se refiere a la cantidad de espacio que hay en su interior, el cual se mide generalmente en metros cúbicos. Existen diversas maneras en las cuales puede obtener el volumen de una caja.
Calculando el volumen
Para calcular el volumen de la caja, se debe tener en cuenta la forma de la caja. Los volúmenes para cajas rectangulares y cilíndricas se pueden calcular fácilmente con la siguiente información:
- Caja rectangular: altura x anchura x profundidad
- Caja cilíndrica: área de la base x altura
Si la caja es una forma más compleja, como una caja de esquina o una caja piramidal, se debe calcular el volumen usando la ecuación de volumen para la figura geométrica correspondiente.
Usando una regla para medir el volumen
Si se conoce la forma exacta de la caja, se puede encontrar su volumen utilizando una regla para tomar medidas. Primero, se mide la longitud, el ancho y la altura de la caja con una regla. Luego, el volumen se calcula multiplicando cada una de estas medidas. Por ejemplo, si una caja rectangular mide 30 cm de largo, 20 cm de ancho y 10 cm de alto, su volumen sería de 6000 cm3 (30 x 20 x 10).
de esta manera, puedes sacar el volumen de una caja con facilidad.
Cómo Sacar Volumen De una Caja
Calcular el volumen de una caja, y cualquier otra figura geométrica, puede resultar complicado si no eres un experto en matemáticas. Sin embargo, hay varias maneras de calcular el volumen de una caja usando fórmulas y herramientas que te facilitarán el trabajo.
Cálulao Usando el Largo, Ancho y Alto
Si sabes las dimensiones de la caja puedes calcular fácilmente su volumen determinando el largo, ancho y la altura. Si los números están en centímetros (cm) el volumen se mide en centímetros cubicos (cm3)
Formula: Largo x Ancho x Alto = Volumen
Por ejemplo, si la caja mide 15 cm de largo, 10 cm de ancho y 5 cm de alto, el volumen de la caja seria:
15 cm x 10 cm x 5 cm = 750 cm3
Cálculo Usando Diagonales y Ángulos
También se puede calcular el volumen de una caja con el ángulo formado entre sus diagonales. Primero tendrías que calcular el ángulo, para ello necesitas las medidas de las diagonales que conforman la caja.
Formula: (Diagonal A x Diagonal B x Angulo) / 2 = Volumen (m3)
- Hallar el ángulo entre las diagonales A y B.
- Multiplica la Diagonal A por la Diagonal B y por el ángulo obtenido.
- Divide el resultado entre 2 para obtener el volumen.
Cálculo Usando Aplicaciones Web y Herramientas Gratuitas
Si no quieres o no tienes tiempo de aplicar los cálculable manualmente, hay varias aplicaciones y herramientas web gratuitas para facilitar y agilizar el proceso. Algunas de estás aplicaciones pueden usar las medidas del largo, ancho y alto para calcular el volumen, mientras que otras te ayudarán a calcular el volumen de la caja con la formula de diagonales.