Cómo Se Mide La Presión De Los Neumáticos
Es necesario medir la presión de los neumáticos de forma regular para mantenerse seguros al conducir. Esto evita desgastar la rueda, mejora el rendimiento motriz y ahorra combustible.
Cómo Medir La Presión
- Lo primero que necesitarás será un medidor de presión. Estos se pueden adquirir en cualquier ferretería.
- Retira la tapa de cada válvula de la rueda.
- Coloca el medidor de presión alrededor de la válvula de la rueda y enrosque suavemente.
- Observe el medidor de presión para leer la presión actual.
- Retira el medidor y suministra aire para ajustar la presión correcta.
- Cuando la presión sea la correcta, desenrosque el medidor de presión y compruebe si hay fugas en la válvula.
¿Qué Presión Debe Estar?
La mejor manera para asegurarse de tener la presión correcta es consultar los manuales del fabricante de tu coche o camioneta de carga. Normalmente se recomienda una presión de aproximadamente 35 psi. Puede variar ligeramente con base en el tipo de neumático y el uso que se le vaya a dar.
Si no tienes acceso a los manuales del fabricante, consigue que algún mecánico te haga una revisión para que verifique tu presión.
Cómo se mide la presión de los neumáticos:
La presión de los neumáticos es una parte importante de mantener un vehículo seguro y funcionando a su mejor desempeño.
La presión adecuada de los neumáticos trae varias ventajas tales como:
- Merece mejor control de conducción
- Ayuda a la eficiencia de combustible
- Aumenta la vida útil de los neumáticos
- Aumenta el nivel de seguridad al realizar viajes en carretera
Cómo se mide la presión de los neumáticos:
1. Ubicar un medidor: Lo primero que hay que hacer es encontrar un Medidor de presión de los neumáticos un dispositivo portátil llamado Manómetro. Estos medidores se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas de accesorios para automóviles.
2. Cambiar a la presión correcta: Los neumáticos vienen con una presión de inflado específica. Esta presión se encuentra en el costado del neumático junto con el número de carga.
3. Ajustar la presión de los neumáticos: Una vez que se haya conectado el medidor de presión de los neumáticos al neumático, debe ajustarse la presión de inflado hasta que sea igual a la presión marcada en el neumático.
4. Revisar los demás neumáticos: Una vez que el primer neumático esté a la presión correcta, el resto de los neumáticos puede revisarse de la misma manera.
5. Realizar una prueba de conducción: Después de haber configurado los neumáticos a la presión correcta, realice una prueba de conducción para asegurarse de que todo está funcionando correctamente. Esto asegurará un nivel de seguridad óptimo al conducir.
Mantener la presión de los neumáticos es importante para el manejo, el consumo de combustible, la seguridad al conducir y la durabilidad de los neumáticos. Motor. es recomienda realizar la medición regularmente para asegurar los niveles de presión recomendados.
Cómo medir la presión de los neumáticos
Mantener una presión de neumáticos correcta es tan importante para tu seguridad como contar con buenas luces en tu vehículo. Los neumáticos desinflados gastan más combustible, así como también afectan la estabilidad de tu coche.
¿Por qué es importante medir la presión correcta?
Un neumático con presión defectuosa no funciona con la eficiencia adecuada, además se desgastará más rápidamente y el coste de mantener el vehículo aumentará. Es necesario tener en consideración que el peso total del conductor, los pasajeros y el equipaje también influye en la presión de los neumáticos.
¿Cómo medir la presión de los neumáticos?
Antes de medir la presión de los neumáticos, es importante que tengas en cuenta la recomendación del fabricante de tu vehículo. Normalmente se encuentran en la puerta del lado del conductor y en el manual del automóvil, es importante seleccionar la presión de acuerdo al peso y a la carga que estés transportando.
- Paso 1: Haz que los neumáticos estén fríos.
- Paso 2: Utilizar un medidor de presión de neumáticos.
- Paso 3: Guardar la presión de los neumáticos en el indicador, hay que quitar la válvula para lo cual es necesario un desmontador. No usar nunca un destornillador.
- Paso 4: Comparar la presión del neumático con los niveles aceptados por el fabricante del vehículo.
- Paso 5: Llenar el neumático hasta que alcance el nivel recomendado para el vehículo.
- Paso 6: Volver a colocar la válvula en su lugar.
Recuerda revisar la presión de los neumáticos cada dos o tres meses para garantizar la eficiencia y durabilidad de estos. Los neumáticos también se deben cambiar cada vehículo antes cada 60.000 Km.