Cómo se procesa el pistache paso por paso
El pistache es un fruto comestible de un árbol de la familia de las anacardiáceas originario de la región oriental del Mediterráneo. El pistache se procesa de la siguiente manera para producir la torta que hoy conocemos:
Paso 1: Recolección
El primer paso es recolectar los pistaches en su estado maduro. Esto normalmente se hace a mano de manera manual, con la ayuda de una red. Una vez recolectados, los frutos se cosechan de las ramas de los árboles.
Paso 2: Descascarado
Una vez recolectados los pistaches, vienen el proceso de descascarado. Esto es necesario para separar la cáscara del fruto. Esto normalmente se hace con una prensa hidráulica para separar cáscaras duras. También se puede utilizar una máquina llamada «desatascador» para hacer esta tarea.
Paso 3: Limpieza
Después de descascarar, se debe limpiar el fruto. Esto se hace para eliminar todas las impurezas y residuos que pueda tener el pistache. Se utilizan equipos especiales para realizar la limpieza y, a veces, incluso se mezcla el pistache con agua para eliminar las impurezas.
Paso 4: Molida
Una vez limpiado, el fruto se muele para obtener la pasta de pistache. Esto se realiza con una máquina especial que se utiliza para moler los frutos. Esto produce una pasta con una textura homogénea que luego se puede utilizar para la elaboración de la torta.
Paso 5: Envasado y Envío
Una vez obtenida la pasta de pistache, se coloca en bolsas especiales para su envasado y envío a los destinatarios. Esto se hace para garantizar que los frutos no se dañen durante el proceso de transporte. Estas bolsas están diseñadas para mantener los frutos en buen estado durante el tiempo que tarden en llegar a su destino.
Paso 6: Elaboración de la Torta
La torta de pistache se elabora a partir de la pasta de pistache obtenida en el paso 4. Esta pasta se mezcla con ingredientes que le dan sabor y textura. Estos ingredientes varían según la receta y el gusto del chef. Una vez mezclados todos los ingredientes, el postre se hornea dentro de un molde hasta que esté bien cocido.
Resumen:
- Paso 1: Recolección
- Paso 2: Descascarado
- Paso 3: Limpieza
- Paso 4: Molida
- Paso 5: Envasado y Envío
- Paso 6: Elaboración de la Torta
Con estos pasos se puede procesar el pistache y fabricar la amalgama para producir un postre delicioso y saludable.
¿Cómo se sala el pistache?
La respuesta a la pregunta “¿De dónde salen los pistachos?” de manera resumida sería que los pistachos salen del árbol del pistacho o pistachero, un árbol caducifolio que pertenece a la familia Anacardiaceae. Este árbol se encuentra en climas cálidos y semiáridos, y es nativo de Oriente Medio y Sudeste Asiático, aunque desde 1940 se han hecho intentos de su cultivo en otras partes del mundo. El árbol producirá frutos durante un período de 15 a 20 años, y los frutos maduros de los que se obtiene el pistacho se cosechan de septiembre a octubre. Los frutos maduros se separan de las ramitas en las que se encuentran incrustados mediante mazas o manos, y luego se almacenan en canastillas para su limpiado. Esto se hace debido a que los frutos se encuentran dentro de una cáscara muy dura. La cáscara se retira primero para separar los frutos; luego se eliminan los restos de la cáscara y las vainas o cáscara superior. Los frutos se limpian con cuidado para asegurar que no queden restos de la cáscara y una vez limpios se salan para agregar sabor. El método de salado más común es volverlos con sal marina o sal de mesa antes de envasarlos al vacío para protegerlos de infestaciones o agentes meteorológicos.
¿Cómo se procesa los pistaches?
Mediante un proceso de vibración y aire conjunto se separan las hojas del fruto, ya que también pueden desprenderse algunas hojas desde el árbol. Posteriormente se procesa el fruto íntegro por la máquina peladora, donde se va obteniendo el fruto pelado y lavado, totalmente limpio. Después del proceso se empaqueta el fruto, y por último, se comercializa y se envía a su destino. Para producir la torta se necesita moler los pistaches, amasar la masa y hacer un relleno con los mismos. Una vez hecha la masa, se debe enrollarla y guardarla en un molde para un horno y hornearla durante unos 35 minutos o hasta que esté bien cocida. Luego de sugar el reseque y dejar enfriar se recomienda agregar frutas como la pera, frambuesa o mora para que pueda obtenerse un postre saludable y con sabor. Pueden consumirse todo tipo de frutas y mermeladas sin endulzar para completar la amalgama. Finalmente, el postre se puede coronar con queso crema para agregar sabor y espolvorear con pistachos para los toques finales y para aumentar su sabor y satisfacer los gustos de todos.