Durante décadas se pensó que los videojuegos estuvieron y están dominados por el género masculino, pero existen jugadores como Dana, que vienen a cambiar los paradigmas del mundo gaming. Conocer a Dana, una jugadora de Call of Duty desde hace seis años más o menos, me brindó una nueva perspectiva sobre el mundo gaming y de cómo este ha ido evolucionando, adaptando y acogiendo a una gran variedad de jugadores.
Ella nació en Maracaibo, Venezuela, tiene 27 años, es licenciada en comunicación social y su pasión es jugar videojuegos.
Dana es jugadora de Warzone. Declaró su amor al juego desde el primer momento en el que la vi. Su suéter negro y rosa con el logo en el pecho así lo ratificada y sus palabras, de emoción y pasión, me lo confirmaron.
![Conversamos con Dana, la jugadora de Warzone que llegó para romper paradigmás](https://www.doncomo.com/wp-content/uploads/2021/07/Dana-3-670x1000.jpg)
Conversamos un rato. A diferencia de otras entrevistas, en esta quise profundizar sobre como es para una mujer estar dentro de un ambiente casi dominado por el género masculino. A esta pregunta simplemente sonrió y me dijo “me siento como cualquier otro jugador”.
Detalla que, para ella, los videojuegos no tienen género o dominio, simplemente es un espacio donde se siente libre y puede expresarse de la mejor manera. Es una dama, si lo es, pero como todos, también se deja llevar por la adrenalina que transmiten los intensos tiroteos en Verdansk, la dulce victoria o la amarga derrota.
OTROS ARTÍCULOS: Rayck Santiago, el streamer que impone su ley en Warzone
Se declara una “anti tabú” en los videojuegos. “A veces conseguimos hombres que no están de acuerdo con lo que hacemos. No me ha pasado, pero si tengo amigas que han recibido insultos. Creo que debería haber igualdad”, detalla.
![Conversamos con Dana, la jugadora de Warzone que llegó para romper paradigmás](https://www.doncomo.com/wp-content/uploads/2021/07/Dana-2-1-670x1000.jpg)
Ella afirma que, gracias a Dios, no ha sido víctima de ofensas o abusos por parte de sus colegas jugadores, e incluso llegó a decir que en Warzone se siente “a gusto”. “Tengo buenos amigos, compañeros y personas que me han apoyado desde el primer día”.
El inicio de Dana en los videojuegos
Como la mayoría de los jugadores, Dana descubrió desde muy pequeña su pasión por los videojuegos. Se interesó por juegos de PlayStation, e incluso llegó a ser dueña de una consola PlayStation 2, la cual exprimió hasta más no poder. “A los seis años comencé a ver mi hermano jugar y me llamaba la atención”.
RECOMENDADO: Yuyi, de suport en LOL a “ave de presa” en Warzone
Inició con juegos single player, se paseó por títulos como Crash Bandicoot, Resident Evil, Assasins Creed, entre otros. Se declaró una fan de los juegos de terror y fue esa vía que la llevó hasta Call of Duty ¿cómo es eso posible? Gracias al Modo Zombi.
![Conversamos con Dana, la jugadora de Warzone que llegó para romper paradigmás](https://www.doncomo.com/wp-content/uploads/2021/07/Dana-4-666x1000.jpg)
Comenzó a explorar este modo de juego en Call of Duty Black Ops 3. Luego sintió curiosidad por el modo multijugador y fue entonces cuando la llama de la competitividad inició en esta joven gamer.
“Lo sentí como un reto”, dijo Dana. “Luego seguí jugando todas las sagas”, detalla.
Declara que su nivel competitivo fue aumentando conforme nuevos modos de juego iban saliendo dentro de la saga. El modo Blackout de Black Ops 4, el battle royale de COD en ese momento, fue el punto de inflexión que la llevaría a tomar el camino que hoy mantiene.
Warzone un nuevo mundo para Dana
Cuando sale Warzone en marzo de 2020, Dana supo de inmediato que ella debía dominar ese juego a como diera lugar, por lo que se puso “manos a la obra”. Jugó partida tras partida, acumulando victorias y agarrando nivel.
Gracias a esto, logra captar la atención del clan HEX Nation, un grupo competitivo conformado por jugadores latinoamericanos repartidos por todo el mundo.
TE PODRÍA INTERESAR: Videojuegos, la «columna vertebral» del streamer Predz0r
Para ella, HEX Nation más que un clan de jugadores, es un círculo de amistad, una segunda familia. “Actualmente soy la única mujer en HEX pero hay otros planes”, dijo a manera de primicia.
Aclara que la comunidad de Warzone le resulta competitiva, algo que le agrada, pero a la vez lo ve como una debilidad que puede ser atendida, ya que esos niveles de competitividad te llevan en muchos casos a convertirte en un jugador tóxico.
Resalta que, desafortunadamente, la comunidad de jugadores venezolanos le parece “tóxica”, sin entender como entre compatriotas pueden “meterse el pie”.
El futuro de Dana dentro de los videojuegos me resulta bastante prometedor. Una joven carismática, talentosa, hábil y apasionada, es sin duda una de las más grande embajadoras que tiene Venezuela en el mundo del gaming femenino en la actualidad, que llegó para acabar con los tabús y establecer un nuevo estereotipo de jugadores competitivos, no solo en Warzone.
Pronto podremos ver a esta joven venezolana derrochando talento en su canal de Twitch y YouTube, ya que entre sus planes está precisamente eso, bajo el nickname de TTVDana.
![Conversamos con Dana, la jugadora de Warzone que llegó para romper paradigmás](https://www.doncomo.com/wp-content/uploads/2021/07/MG_9762-V2-667x1000.jpg)
Un especial agradecimiento a la tienda Kioto Games en Maracaibo, Venezuela por hacer posible este encuentro con TTVDana. Kioto Games es un tienda de videojuegos que comparte nuestra visión de querer expandir el escenario gamer en Venezuela, por tal razón nos cedió parte de sus espacios para escuchar hablar a Dana sobre su experiencia en Warzone.