En la historia de la industria comercial, los vídeos representaron la mejor opción para el aumento de las ventas o la comercialización de servicios, conozca a través de este articulo ¿Cuál es el Anuncio más Costoso? Y cuánto duró.
¿Cuál es el Anuncio más Costoso de la Historia y cuánto duró?
En la publicidad se maneja mucho la información de la marca y del producto. Por eso son muchas las empresas que hacen uso de los comerciales para promocionar sus mercancías, algunos de estos comerciales o vídeos han generado costos monetarios muy grandes.
Algunos de ellos tienen una duración de segundos y otros de minutos, Ya han pasado años desde que los mismos se vieron por primera vez y aunque ya no se ven siguen en la memoria de las personas, bien sea por las estrellas que participaron en ellos o por lo complejo de la producción.
Studio City, La Audición
A un costo de 70 millones de dólares, en el año 2015 se hizo la promoción de un casino llamado Studio City, en Macao. Fue producido por la empresa Melco Crown Entertainment, quien se dio el lujo de contratar al director de cine Martin Scorsese. Este a su vez llamó a los actores Robert de Niro, Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, para hacer un corto excepcional de promoción del casino.
Chanel N° 5, Le Film
En el año 2004, la marca más famosa de perfumes y de moda de todo el mundo, gasto la cantidad de 33 millones de dólares para hacer uno de los anuncios más caros, el cual en ese año ingreso al libro de los Records Guinness, se trató de un comercial del perfume Channel N° 5, en donde llegaron a contratar a la talentosa actriz Nicole Kidman, quien fue dirigida por Baz Luhrmann, el mismo que dirigió la película Moulin Rouge. La mayor parte del dinero fue para cancelar los gastos de honorarios de la actriz.
Nike, “La Mamba Negra”
La empresa Nike gasto 30 millones de dólares en el año 2011 para un corto con la dirección de Robert Rodríguez, en la misma se promociona un zapato deportivo, y participaron en el vídeo: Danny Trejo, Bruce Willis, Kanye West y el fallecido basquetbolista Kobe Bryant.
También un año antes habían gastado 35 millones de dólares, en el vídeo de “Write the Futuro”, para promocionar el Mundial de Fútbol del 2010. Contrataron la agencia de Wieden&Kennedy, el director fue Alejandro González Iñárritu, y en ella participaron los futbolistas Rooney, Ronaldhino, Ribery y Cristiano Ronaldo. Toda la producción se realizó en tres meses.
Adidas, “Todo está en”
Fue una campaña deportiva de ropa del año 2011 en la que estuvieron presentes David Beckham, Lionel Messi y Katy Perry, se invirtieron en la misma 28 millones de dólares.
Aviva, “Nombres”
A un costo de más de 13 millones de dólares en el año 2008 la aseguradora británica Norwich Union invirtió ese dinero haciendo el lanzamiento de Aviva, su nuevo nombre comercial, para esto contrataron al cantante Alice Cooper, al actor Bruce Willis y al ex beatle Ringo Starr.
Chrysler, “Importado de Detroit”
Se realizó en el año 2011 a un costo de 12 millones de dólares, se contrató al rapero Eminem para cantar en el medio tiempo del Super Tazón número 45. Este vídeo alcanzo ese mismo año, 18 millones de visitas en la página de YouTube
Bud Light, “Listo para lo que sea”
Para el Super Bowl número 47, del año 2014, se lanzó el comercial en vivo en donde un joven tiene una noche muy extraña en su vida al lado de Reggie Watts, Don Cheadle, Arnold Schwarzenegger y One Republic, costo 12 millones de dólares.
Carlton Draught, “Espectáculo de Tropas en el Aire”
Con un gasto de 9 millones de dólares se hizo este comercial en el año 2008 de una empresa de Australia, en ella una inmensa tropa de paracaidistas se ven saltando desde una lata de cerveza gigante.
Pepsi
En el año 2002 para el Super Bowl, la empresa Pepsi gasto 8,1 millones de dólares para el intermedio, presentando a Britney Spears modelando ropa muy llamativa que iba desde 1958 hasta el año 2002.
Pepsi y Michael Jackson
Pepsi pagó a Michael Jackson la cantidad de 5 millones de dólares para hacer un comercial de su refresco, uno se realizó en el año 1983 y otro se haría en 1984, una de las condiciones de Jackson es que su canción Billie Jean debía usarse en el jingle de Pepsi y que su cara no se mostrará por más de 4 segundos, pero si mostraría sus manos con sus icónicos guantes de diamante y su pies bailando.
En anuncio seria transmitido por MTV de manera gratuita si tenían un contrato de exclusividad. La campaña funcionó y las ventas de Pepsi aumentaron. Para 1984 se haría el segundo anuncio, esta vez con Michel Jackson y sus hermanos. En una de las escenas este debía estar en los escalones al final del escenario cerca de los fuegos artificiales brillando en su espalda.
En la sexta toma se produce una explosión, que lanzó chispas hacia el cabello de Michael Jackson el cual debido a la gomina se incendió, Jackson siguió bailando hasta llegar al pie de los escalones mientras las personas trataban de apagar las llamas. Jackson sufrió quemaduras severas en el cuero cabelludo, la cara y el cuerpo.
Luego de un acuerdo Pepsi pago a Jackson 1,5 millones de dólares, dinero que el propio cantante donó a un centro médico de california, no demando a la empresa porque pensó que había sido un accidente.
Cadena de Televisión Fox Sports
Esta cadena es la que más inversiones ha realizado en anuncios y comerciales, entre ellos los más caros en la historia, uno de ellos superó el costo de los 5.6 millones de dólares por solo 30 segundos, para la transmisión del Super Bowl, la final de la copa de la NFL.
Este se celebró en la ciudad de Miami, aunque no lo crea todos los espacios que tenía la cadena para esta transmisión fueron vendidos en más de cinco millones cada uno, superando sus ventas de espacios publicitarios a 400 millones de dólares en una sola transmisión.
Las firmas que más buscan hacer anuncios en esta transmisión son la Budweiser y la Pepsico. En la última ocasión hasta el Presidente Donald Trump compró uno de estos espacios para promocionar su reelección.