¿Cuándo, por qué y para qué debo cambiar la pasta térmica de mi CPU?

¿Cuándo, por qué y para qué debo cambiar la pasta térmica de mi CPU?

Todo usuario quiere que su ordenador o portátil funcione de forma estable durante muchos años, sin que se cuelgue o se ralentice. Pero, como demuestra la práctica, «nada dura para siempre», y en el transcurso del uso cualquier equipo sucumbe al desgaste, las piezas fallan y la funcionalidad se reduce. La principal causa de la reducción del rendimiento es el calentamiento del procesador, provocado por el secado de la pasta térmica y su degradación. Aunque el proceso de sustitución de la pasta térmica es bastante sencillo, la mayoría de la gente comete errores comunes que se discutirán en el artículo de hoy. Es muy importante conocer no sólo el funcionamiento del propio procesador, sino también la forma de sustituir los consumibles.

¿Qué es la pasta térmica en una CPU?

La pasta térmica es una sustancia viscosa de color gris plateado que es el principal aglutinante entre el procesador y el sistema de refrigeración. Se utiliza para transferir el calor a la placa de apoyo del disipador o a la unidad de refrigeración por agua. En términos sencillos, la pasta térmica ayuda al sistema de refrigeración a realizar las funciones necesarias y a que el procesador se sobrecaliente menos durante el funcionamiento.

¿Es necesario cambiarlo y por qué?

Para que el procesador funcione de forma estable y para que el disipador no deje de cumplir su función, es necesario el uso de componentes auxiliares, en este caso la pasta térmica. Ambos componentes tienen una superficie acanalada, por lo que durante la instalación se crean huecos por donde entra el aire y se reduce la transferencia de calor.

LEER   ¿Cómo puedo pausar un vídeo en Instagram?

Para superar esta situación, se creó una pasta de máxima conductividad térmica. Con el tiempo, la sustancia se seca: pasa de un estado líquido a un estado sólido o pulverulento. La conductividad térmica se reduce varias veces, el procesador empieza a sobrecalentarse, se produce el trattling y puedes ver cómo el ordenador se apaga en procesos complejos. Las unidades modernas rara vez fallan por este motivo, ya que tienen un chip especial de apagado automático. Sin embargo, es aconsejable sustituir periódicamente los consumibles para evitar esta situación.

¿Con qué frecuencia debe cambiarse?

La velocidad de secado de la pasta depende de varios factores, a saber

  • la marca de la sustancia;
  • criterios de temperatura de funcionamiento;
  • el grado de carga del procesador.

Si se compró una pasta de marca reputada que se utilizó en equipos de oficina, que no suponen una gran carga para el procesador, puede durar hasta 5 años en estado líquido. El otro caso es que el uso de una pasta barata en un dispositivo de juego de alta potencia hará que la sustancia se seque al cabo de un año. Es difícil dar una respuesta precisa sobre el plazo, pero el usuario puede determinar por sí mismo si ha llegado el momento de sustituir la pasta del aparato o no. Esto requiere un control constante de la temperatura de la CPU:

  • 45 grados en su estado normal;
  • 65 grados en estado de funcionamiento.

Si las lecturas de temperatura están dentro de los criterios, no es necesario sustituirla. Sin embargo, mucho es individual aquí, tienes que mirar las especificaciones de los procesadores. Por ejemplo, los viejos procesadores AMD pueden funcionar a temperaturas de hasta 80ºC y esto es casi normal para ellos.

LEER   Project xCloud fue rechazado por Apple

Los principales errores que cometen los principiantes al sustituir la pasta térmica

El procedimiento de sustitución de la pasta es muy rápido y sin complicaciones. Un mal enfoque puede hacer que la máquina quede inutilizada.

Los errores más comunes son:

  • Negligencia por parte del usuario. Empieza por desconectar los componentes que requieren mantenimiento. Todo se desprende fácilmente, sin necesidad de sacar nada a la fuerza. En caso de que no puedas desconectar ciertos componentes, debes mirar la fijación e intentar de nuevo desenroscar el mecanismo.
  • Uso de aparatos de baja calidad. Es importante utilizar un destornillador de buena calidad al desatornillar los tornillos. Si la cruceta está aplastada, es fácil dañar la cabeza del tornillo o arrancar las roscas.
  • Elección de la pasta térmica. Se trata de una cuestión controvertida, pero los expertos desaconsejan utilizar un producto demasiado barato en las unidades de juego. Una opción de presupuesto sería relevante para el equipo de oficina.
  • Aplicar una cantidad incorrecta de producto. Este es el error más común entre los usuarios. Como resultado, el exceso de pasta simplemente se extenderá y entrará en lugares donde no debería. El producto puede inundar la placa base, lo que afectará al funcionamiento del aparato. Tampoco es deseable un uso excesivamente económico, ya que de lo contrario la pasta no cubrirá toda la superficie de la placa caliente y la transferencia de calor se verá perjudicada. Normalmente se utiliza una pequeña cantidad del tamaño de un guisante.
  • Selección de herramientas de aplicación de pasta. Es un error utilizar bastoncillos de algodón, productos metálicos o toallitas. El metal puede dañar la superficie del chip. Un paño dejará fibras que se mezclarán con la sustancia y no permitirán que se haga una capa uniforme. Lo mejor es utilizar una espátula de plástico, un cepillo duro o una tarjeta.
LEER   ¿Qué ocurre si se eliminan todas las cookies?

¿Cómo aplicar correctamente la pasta térmica?

Algunos pasos a seguir para aplicar la pasta térmica:

  1. Es una buena idea leer las instrucciones antes del trabajo. Es necesario seleccionar el material para tu modelo de aparato, familiarizarte con las marcas y las políticas de precios de cada empresa.
  2. Retira el sistema de refrigeración y elimina las partículas de pasta térmica antigua. Esto puede hacerse con un paño o un bastoncillo de algodón. El alcohol será eficaz: humedece el paño con él y pule toda la superficie del radiador.
  1. Se coloca una gota de pasta térmica en el centro del procesador.
  2. Con un pincel o una tarjeta de plástico, extiende la sustancia uniformemente en una capa fina. A continuación, instala con cuidado el sistema de refrigeración y conéctalo a la fuente de alimentación.
  3. Después de encenderlo, es aconsejable ir a los ajustes y comprobar la temperatura del procesador. No debería calentarse demasiado, el calentamiento debería ser normal incluso en las pruebas de esfuerzo.

La información obtenida será relevante para los usuarios que se enfrentan a un problema de rendimiento del ordenador. Los consejos y trucos no sólo te ayudarán a sustituir la pasta correctamente, sino que también te ayudarán a elegir la pasta adecuada para tu dispositivo. El artículo da tiempos de ejecución aproximados para cada material, pero todo depende de los parámetros individuales del hardware.