Esta sexta entrega de la franquicia de supervivencia contra zombies más famosa de todos los videojuegos ofrece múltiples opciones en cuanto a armamento. Conozcamos más específicamente la granada cegadora de Resident Evil 6.

Resident Evil 6, enésima instalación de una saga legendaria
La granada cegadora de Resident Evil 6 pertenece a una entrega algo cuestionada entre los fans. Lanzada a finales de 2012, Resident Evil 6 no recibió críticas tan elevadas como las primeras cuatro instalaciones de la serie. Generalmente fue vista por expertos como una desviación de la identidad que hizo a la serie grande a finales de los 90, una identidad basada en el survival horror que trajo a la palestra la temática zombie en la cultura popular.
Sin embargo, todo es cuestión de gustos. El mismo productor ejecutivo del producto dejó claro que las luchas entre creadores y fans se parecían mucho a las diferencias paternales sobre cómo criar a un hijo único. Los disensos son inevitables y en una serie legendaria como Resident Evil no terminan necesariamente aniquilando el fandom.
Como se ha comentado, el formato de juego se encuentra más cercano al género de disparos en tercera persona que al horror. Su plot está formado por cuatro misiones entrelazadas, que involucran magnicidios impulsados por infecciones con el virus-C, identidades cambiantes, traiciones hirientes en favor del enemigo Neo-Umbrella, venganzas fallidas, clones extraños, sacrificios personales mediante mutación y gigantescas armas biológicas.
Para cada una de estas campañas el jugador necesitará de un variado armamento. Resident Evil 6 ofrece las emblemáticas ballestas con punta acerada o explosiva. También escopetas, fusiles y rifles de asalto, como el poderoso Bear Commander. Armas cortas pero efectivas como el Wing Shooter o el Triple Shot. O solucionadores de problemas masivos como las armas de francotirador y el lanzacohetes.
Granada cegadora, un arma subestimada
Pero lo que nos ocupa es la granada cegadora de Resident Evil 6. En el juego existen varios tipos de granadas, desde la granada de mano tradicional hasta la granada incendiaria, las primeras basando su daño en el impacto o la metralla que contienen y las segundas por el fuego desatado con reacción química interna.
Lo que probablemente se pregunte el jugador más guerrero de Resident Evil 6: ¿se puede matar con una granada cegadora? La respuesta es no. Tal como en la realidad, la granada cegadora es una arma secundaria diseñada para aturdir y desorientar al enemigo de forma no letal. El estallido de una flashbang real sólo colapsa tanto el poder sensible de la retina como las resonancias del circuito auditivo, provocando sordera y ceguera por varios segundos, incluso minutos en sujetos más sensibles.
Históricamente, la granada cegadora fue creada por el ejército británico durante la década de los 70, para sus operaciones de contraterrorismo, con el objetivo de incapacitar reduciendo o eliminando el número de posibles bajas. Así se reducía el costo de la guerra, tanto en términos de recursos balísticos como en el tema ético y propagandístico.
Su intensidad destellante de más de seis millones de cd y 180 db deja inactivos a los objetivos temporalmente sin provocar habitualmente lesiones, salvo quemaduras o incendios por cercanía en ciertos casos, como en el de la Embajada Iraní de Londres en 1980.

Utilidad
La misma lógica se aplica dentro de Resident Evil 6. Con la forma de una lata alta de color azul pálido, detonador y argolla, la granada cegadora del juego aturde con presteza y de forma momentánea a prácticamente todos los personajes humanos del universo de Biohazard. Esto puede ser útil para incursionar rápidamente en un lugar poblado o para escapar de situaciones en las que nos veamos rodeados por un grupo considerable.
Si bien se trata de un arma que no produce generalmente víctimas fatales, existen organismos dentro de este mundo que sufren hasta la muerte por su impacto. En las anteriores entregas de Resident Evil 4 y Resident Evil 5, las granadas cegadoras eran elementos determinantes en la lucha contra Las Plagas, parásitos que ejercían como principal agente infeccioso en estas versiones y que convierten a los seres humanos en ganado.
Dado que Resident Evil 6 no incluye este tipo de amenazas, la utilidad de la granada cegadora como herramienta de extinción desciende un tanto. Sin embargo, tanto los Mesec, horrendos híbridos mutantes entre ave y humano, como los Strelac, cornudos deformes de piel gruesa, pueden caer rendidos ante el estallido de este tipo de granada.
A su potente destello azul es necesario añadirle la facilidad de su búsqueda en el escenario de la sexta entrega de Resident Evil. Las granadas de este estilo suelen encontrarse de forma aleatoria en cajas, por conjuntos de cinco unidades, siempre disponibles para enriquecer una campaña en proceso.
La única campaña en la cual pueden utilizarse las granadas cegadoras durante la entrega que nos ocupa es la liderada por el personaje Chris Redfield. Allí esta arma secundaria podrá ser de primer orden para asistir en funciones de seguridad contra actos de bioterrorismo tanto en China como en los Balcanes.
Fácilmente arrojadiza, de efecto instantáneo, barata, mortífera contra ciertos tipos de mutaciones y sencilla de conseguir, la granada cegadora es un instrumento invaluable para escenarios de despeje de terreno comprometido o evasión de hordas inmanejables por la munición usual. No la subestimemos.
En el siguiente vídeo podremos ampliar nuestros conocimientos sobre Resident Evil 6, aprendiendo trucos de combate que nos ayuden a derrotar enemigos menores y superar estancamientos innecesarios.
https://www.youtube.com/watch?v=fcL0w-88V7Q&ab_channel=Supergirl
Hasta aquí nuestro artículo sobre la granada cegadora de Resident Evil 6. Si te ha resultado de ayuda este texto, probablemente te sea de interés este otro de nuestra web, dedicado esta vez a los requisitos de Resident Evil 2. ¡Sigue el link!