Esto es lo que necesitas para jugar Fortnite con ray tracing

Para todos aquellos que jueguen Fortnite en una PC llegó una excelente noticia y es que ya es posible jugar el popular battle royale con ray tracing, pero primero tu computadora debe cumplir con algunos “requisitos técnicos”.

El trazado de rayos llegó al título de Epic Games gracias a una colaboración con Nvidia, quien recientemente presentó su nueva familia de tarjetas de video.

Para los usuarios de PC desde ya tienen disponible la mejora gráfica del juego, pero lo que deben tener en cuenta es que para lograr este nuvel gráfico, necesitan una tarjeta NVIDIA GeForce RTX. Además la computadora debe tener cierta gama para correr Fortnite con Ray tracing y que permite ejecutar Nvidia DLSS, así como Nvidia Reflex.

¿Qué setup necesito para jugar Fortnite con Ray Tracing?

Afortunadamente tanto Epic Games como NVIDIA dieron a conocer las especificaciones que deben tener una computadora para poder correr Fortnite con Ray tracing y no perder cuadros por segundo en el intento.

OTRAS NOTICIAS: Temporada 4 de Fortnite: Cómo vencer al Doctor Doom y obtener los guantes arcanos

Requisitos mínimos

  • Sistema operativo: Windows 10
  • CPU: 4 núcleos o más
  • Gráficos: Nvidia GeForce RTX 2060 o superior
  • DirectX: versión 12

Requisitos recomendados

  • Sistema operativo: Windows 10
  • CPU: 8 núcleos o más
  • Gráficos: Nvidia GeForce RTX 2080 o superior
  • DirectX: versión 12

¿Cómo activar el Ray Tracing en Fortnite?

Si ya cumples con los requisitos necesarios, es indispensable ahora activar la mejora gráfica en la configuración del juego y descargar archivo que ayuden a ejecutarlo.

Primero debes tener instalada la actualización de Windows 10 de mayo de 2020 como mínimo, luego debemos buscar e instalar el controlador R455.

LEER   ¿Cuánto cuesta una cuenta de Netflix?

Luego vamos al menú de ajustes, nos desplazamos hasta “ajustes avanzados” y cambianos la versión de DirectX a DirectX 12.

Luego vamos al DLSS que se encuentra en la parte inferior de “ajustes avanzados” y hay tres modos: Calidad, equilibrado y rendimiento